martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Se eligen 39 delegados que representarán a la Sección 54 en el VII Congreso Nacional Extraordinario del SNTE

En Noticias
0
Se eligen 39 delegados que representarán a la Sección 54 en el VII Congreso Nacional Extraordinario del SNTE
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 27 de enero del 2018. Con la planilla única denominada “Unidad”, se eligieron en votación 39 delegados en el XXV Congreso Seccional Extraordinario, para que asistan al VII Congreso Nacional, a realizarse del 12 al 14 de febrero próximo.

De un total de 212 delegados se llevó a cabo la votación con un resultado de 187 votos válidos, 10 nulos de un total de 197 sufragios contabilizados.

Tras una intensa jornada que transcurrió con éxito en 10 mesas de trabajo, el XXV Congreso Seccional Extraordinario, cerró con la toma de protesta de los 39 delegados elegidos y el respaldo del Secretario General de la Sección 54, maestro Raymundo Lagarda Borbón, anfitrión del magno evento.

De esta forma terminó la plenaria con el deber institucional que encabeza el líder nacional, maestro Juan Díaz De la Torre, fortaleciendo a la organización sindical en Unidad, Orgullo y Compromiso.

Ceremonia inaugural

Para analizar las propuestas de los trabajadores agremiados en torno a los 8 ejes estratégicos que dan rumbo a la organización sindical y elegir a los delegados al VII Congreso Nacional, iniciaron los trabajos en punto de las 10:04 horas.  

Las mesas de trabajo abarcaron los temas de Calidad y Equidad de la Educación, Vigencia de los Principios Filosóficos del Artículo 3ero. Constitucional, Certeza Laboral, Cercanía de Dirigentes y Agremiados, Transparencia y Rendición de Resultados, Corresponsabilidad Social, Sindicalismo de Servicios y Comunicación, y Seguridad Social.

Con la asistencia de 212 presuntos delegados registrados pertenecientes a las 10 Regiones de la organización sindical, fue declarada inaugurada esta jornada que preside el Secretario General de la Sección 54, maestro Raymundo Lagarda Borbón.

“El Comité Ejecutivo Seccional desde el inicio de este periodo sindical, ha buscado el acercamiento y la comunicación permanente entre todos los agremiados de nuestra Sección 54, ponderando siempre la Unidad, la Mutualidad y la Solidaridad”, expresó en su mensaje a los presentes el Secretario General, maestro Raymundo Lagarda Borbón.

Destacó que la unidad en la organización sindical es la mayor fortaleza y es el mejor legado que se puede heredar a las nuevas generaciones de trabajadores de la Educación.

“Compañeros ante lo retos, ante la adversidad y ante los intentos por acabar con la educación y la escuela pública, le refrendo mi compromiso y los convoco a aue continuemos en la lucha que inició hace más de 74 años en nuestro PaísSin Autor hagamos por la educación al servicio del pueblo y siempre unidos para trascender”, dijo Lagarda Borbón.

Por su parte, profesor José Mendívil Zazueta, en representación del Presidente del Consejo General Sindical, maestro Juan Díaz de la Torre, emitió un mensaje de bienvenida a los asistentes y en punto de las 10:06 horas, realizó la declaratoria inaugural del XXV Congreso Seccional.

Tras el acto protocolario, se dio a conocer el orden del día de los trabajos de este Congreso y el pase de lista de los presuntos delegados que participarán en esta intensa jornada.

En el presidium estuvieron los profesores Jorge Luis Barrera de la Rosa, Copresidente; Dimas Sagahón Hernández, Copresidente y Francisco Javier Cordero Salazar, en representación del Comité Nacional Electoral.

También se contó con la presencia de los Secretarios de Organización en las Regiones sindicales, los profesores Jaime Alfredo Valenzuela Barreras, Francisco Ortiz Trujillo, Édgar Isidro Valenzuela Martínez, Raymundo Ernesto Minjares Martínez, Pedro Hermes Rodrigo Córdova Pochas, Jorge Cruz Mora Quintanilla, Barbarita Gocobachi Zamorano, Álvaro Arvizu Merino, Gonzalo Jesús Enríquez Aristiga y Marco Antonio Gracia Acuña.

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Realiza la Sección 54 del SNTE Jornada de Capacitación a la Estructura Sindical

Siguiente

Profa. Luz Mireya Franco Hernández

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Profa. Luz Mireya Franco Hernández

Profa. Luz Mireya Franco Hernández

¿QUIÉNES SOMOS?

PROF. ALFONSO CEPEDA SALAS, SECRETARIO GENERAL DEL SNTE

PROF. ALFONSO CEPEDA SALAS, SECRETARIO GENERAL DEL SNTE

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.