martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La Sección 28 del SNTE celebró este día de la mejor manera el 74 aniversario de su creación: incrementa y fortalece su patrimonio sindical

En Noticias
0
La Sección 28 del SNTE celebró este día de la mejor manera el 74 aniversario de su creación: incrementa y fortalece su patrimonio sindical
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 13 de marzo de 2018. La Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) representada por el Secretario General, profesor Francisco Javier Duarte Flores, celebró este día de la mejor manera, el 74 aniversario de su creación: incrementa y fortalece su patrimonio sindical.

 

En efecto, como resultado de una eficaz gestión realizada por el Secretario General ante el cabildo municipal de Hermosillo, se logró signar con la alcaldesa, arquitecta Angelina Muñoz Fernández, un convenio en el cual queda establecido la entrega a la Sección 28 de un polígono en donde se construirá un complejo arquitectónico para uso de los agremiados de la organización sindical.

 

Asimismo, se inauguró en el edificio sindical la “Sala de ExSecretrarios” como un reconocimiento a la gran labor que desempeñaron al frente de la Sección 28 y al aporte que ofrecieron para el engrandecimiento del SNTE y de la escuela pública.

 

Posteriormente, se develó una placa conmemorativa para dar testimonio de la remodelación del Casino Social del Fondo de Ayuda Sindical Mutualista, el cual albergará diversos salones en los cuales se aprovechará para que los trabajadores reciban pláticas, talleres y clases de cultura física, entre otras actividades. 

 

En su intervención, el profesor Francisco Javier Duarte Flores expresó que “siempre hemos tenido claro que sabemos de dónde venimos y hacia dónde vamos, lo que nos ha permitido contribuir a forjar un Sindicato fuerte y vigoroso para enfrentar los retos que a lo largo de nuestra historia se nos han planteado, reconocemos que los desafíos que hemos pasado en todos estos años, no han sido más que oportunidades que nos han permitido adecuarnos a las exigencias de los tiempos, nos han dado la visión y nos han señalado la ruta por la que tenemos que transitar para seguir siendo un sindicato con visión de futuro, un sindicato cercano a su gente, un sindicato que reduce la brecha entre sus órganos de dirección y sus representados, tal como lo ha señalado nuestro Presidente el profesor Juan Díaz de la Torre, a quien desde aquí le agradecemos su apoyo y confianza, para este comité Ejecutivo Seccional que me honro en coordinar”

 

Manifestó que el SNTE ha demostrado a través de estos años la capacidad y la unidad suficiente para ponerse a tono con los nuevos tiempos y poder alcanzar los objetivos que se ha trazado, necesarios en la lucha y la defensa de los derechos de Trabajadores de la Educación y en la gran responsabilidad que tiene para con los niños y jóvenes de nuestro país al buscar alcanzar la calidad y equidad en la educación.

 

El líder magisterial señaló también, que en un contexto siempre dinámico, con la pauta de evolucionar para mejorar y modernizarse para superar los desafíos que representa el nuevo milenio, en el mes de febrero pasado, los trabajadores de la educación “vivimos un gran evento, el VII Congreso Nacional Extraordinario realizado en Puerto Vallarta Jalisco; donde con  gran responsabilidad se participó en el desarrollo de los trabajos pautados, dando como resultado la concentración de los puntos más sensibles que nos afectan como trabajadores de la educación y la consigna de trabajar en su resolución”.

 

El Secretario General de la Sección 28 informó, que algunos de los cambios más significativos emanados de este congreso, fueron los siguientes:

 

1.   Se determina, por estatuto, y dentro del Plan Estratégico del SNTE, garantizar que las mujeres ocupen el 50% de los cargos de su dirigencia.


2.   En referencia a los ejes estratégicos, se acordó fortalecer a los órganos nacionales de gobierno agregando el eje nueve que corresponde a seguridad social y calidad de vida, haciendo especial énfasis en jubilados, protección civil y medicina preventiva.


3.   De igual forma, se priorizan los  programas de profesionalización y de capacitación, fortaleciendo a  el Sistema Nacional de Profesionalización y la Escuela Nacional de Formación y Profesionalización Sindical, lo cual es muy importante para Sonora, dijo, ya  “que nuestra colaboración en este punto se ve reflejada en el Centro de Profesionalización  Docente, ubicado en este edificio sindical y el cual ponemos a su disposición, como una herramienta de apoyo que les permita alcanzar las metas de superación laboral; en este preciso punto quiero agradecer y reconocer el invaluable respaldo que se ha tenido por parte de la Gobernadora del Estado,  la Licenciada Claudia Pavlovich Arellano y de la Secretaria de Educación y Cultura en la realización de este proyecto, así como la flexibilidad siempre mostrada para que,  coordinadamente, encontremos soluciones, siempre abiertos al diálogo y la interlocución, con la mejor disposición de resolver las situaciones que se nos presenten”, subrayó el líder sindical sonorense.    

 

Por su parte, el profesor Felipe González Villegas, representante del Mtro. Juan Díaz de la Torre, Presidente del SNTE, explicó que “no podemos concebir la historia de nuestro Sindicato, si soslayáramos el valor de la lucha gremial de los maestros de Sonora, Es la Sección 28, uno de los pilares históricos de la unidad nacional de nuestro sindicato”.

 

El representante nacional del SNTE, expuso que en “las expresiones de nuestro Presidente Nacional Juan Diaz de la Torre, nos reitera siempre, que quien no conoce su historia, no conoce el valor de este presente y no puede visualizar el futuro de la organización sindical”.

 

González Villegas reconoció que los trabajadores de la educación son un extraordinario activo de su organización sindical, tanto quienes se encuentran laborando actualmente en las aulas, como quienes realizan las funciones directivas, las técnico pedagógicas, administrativas y de servicios, pero mayor peso tiene, la experiencia legada por nuestras maestras y maestros jubilados.  Por ello, dijo, a quienes se encuentren aquí presentes, “mi más profundo respeto personal, e institucional a nombre del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE”, para luego mencionar por sus nombres a cada uno de los que han ocupado la Secretaría General de la Sección 28 de 1944 a la fecha.

 

En representación de la Gobernadora, licenciada Claudia Pavlovich Arellano, cerró el acto, el profesor José Víctor Guerrero González, encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, quien se unió a la celebración y se congratuló por este aniversario de la organización sindical a la que reconoció como su casa.

 

El funcionario estatal destacó que la responsabilidad, la entrega y el trabajo permanente con los que maestras y maestros realizan cada día sus actividades en las escuelas de Sonora, es el mejor valor que se puede festejar en este importante acto de conmemoración de los 74 años de la Sección 28 del SNTE.

 

En el acto estuvieron presentes también, el profesor Raymundo Lagarda Borbón, Secretario General de la Sección 54; la Presidenta Municipal de Hermosillo, arquitecta Angelina Muñoz Fernández; el profesor Dimas Zagaón Hernández, representante del CEN del SNTE en la Sección 54; la diputada Teresa María Olivares Ochoa; el diputado David Palafox Celaya; el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Cecilio Luna Salazar y el Mayor Gonzalo Lara Ríos, representante del Comandante de la IV Zona Militar, así como exsecretarios generales de la Sección 28, regidores del Ayuntamiento de Hermosillo, integrantes de la estructura sindical de la Sección 28 y maestros y funcionarios de la educación en la entidad,  entre otras personalidades.

ShareTweetSend
Anterior

El líder magisterial Francisco Javier Duarte Flores encabeza conmemoración por el Día Internacional de la Mujer en la Sección 28 del SNTE

Siguiente

Mtro. y Lic. Jesús Javier Ceballos Corral

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente

Mtro. y Lic. Jesús Javier Ceballos Corral

Profr. Emigdio Isaac Coronado Bússani

Profr. Emigdio Isaac Coronado Bússani

SNTE Noticias 194

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.