viernes 20 junio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Biografia Emigdio

Profr. Emigdio Isaac Coronado Bússani

En Biografia Emigdio
0
Profr. Emigdio Isaac Coronado Bússani
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El profesor Emigdio Isaac Coronado Bússani nació el 20 de octubre de 1971, en Sahuaripa, Sonora. En ese mismo lugar, realizó sus estudios de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Al continuar su preparación profesional, hizo la Licenciatura en Educación Telesecundaria, en el Instituto Superior de Educación Telesecundaria del Estado de Sonora (ISETES); cursó la Maestría en Administración Educativa, en el Instituto Pedagógico de Postgrado del Estado de Sonora (IPPSON) y, actualmente, es Doctorante en Educación por el Centro de Estudios Educativos y Sindicales (CEEyS) de la Sección 54 del SNTE.
En el terreno profesional desarrolló, de 1989 a 1997, una labor docente de singular importancia como maestro de telesecundaria.
Dentro de sus estudios extracurriculares, destacan el Diplomado en Políticas Públicas de Estados Unidos, en el Washington Center; ser egresado de la primera generación de Formación de Nuevos Líderes Sindicales, en el Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América (IEESA), en la ciudad de México, así como la práctica de diversos estudios en Mediación, escenarios que han definido el perfil de un auténtico líder. 
En el ámbito sindical tiene una notable trayectoria que empezó desde que ingresó a las filas de la Sección 54 del SNTE, el 11 de septiembre de 1989, pues, desde entonces, ha sido un incansable portavoz de las actividades propias de la institución, razón por la cual sus compañeros le han otorgado cargos de singular importancia, como son los siguientes:
Fue representante sindical, de 1994 a 1996, y después ocupó el mismo cargo de 1999 a 2000, año en el que fue investido como delegado del XIX Congreso de la Sección 54, para después ocupar la Coordinación Regional de Hermosillo Sur, de 2000 a 2003.
Asimismo, se desempeñó en el Comité Ejecutivo de la Sección 54 del SNTE, como Secretario de Crédito y Vivienda, de 2003 a 2008, y Secretario General del propio Comité Ejecutivo Seccional, de 2008 a 2012, cargos en los que realizó una meritoria labor sindical. Fue además Presidente del Comité Estatal de Acción Política del SNTE en Sonora y Coordinador del Colegiado Nacional de Formación Sindical del CEN del SNTE.
Particularmente, como líder de los maestros estatales de Sonora dejó constancia de sus afanes por cohesionar mejor a su gremio, al considerar, según sus propias expresiones, que el mayor tesoro, la joya más grande que ellos tienen, es la unidad que prevalece entre los miembros de la Sección 54, y la política de continuidad de cada secretario general para reforzar lo que hizo el anterior en beneficio de los trabajadores de la educación.
En cuanto a los proyectos sociales impulsados por el profesor Emigdio Isaac Coronado Bússani, destacan, entre otros, el Centro de Equinoterapia, que gracias a la mutualidad y solidaridad de los trabajadores de la educación fue posible cristalizar, así como la Unidad Deportiva, ubicados en la Hacienda El Molino de Camou; la adquisición de la Unidad Móvil de Salud para atender a comunidades marginadas; la entrega de ambulancias a diferentes municipios del estado; y se deja muy avanzada la Casa de Día para los trabajadores jubilados y pensionados de la Sección 54, la cual entrará en funciones en un breve tiempo.
En el ámbito de la política civil, ha tenido una participación muy destacada como coordinador general de campañas políticas en varios procesos electorales en el estado de Sonora, pero también como comisionado nacional en Baja California, en 2007, y en Baja California Sur, en 2008, a lo cual se suma el hecho de que de 1997 a 2000, fue Tesorero Municipal del H. Ayuntamiento de Bacanora, Sonora.
Es autor, junto con la maestra Teresita de Jesús Arellano Molina, del libro “La Reforma que urge, Escuelas Normales de Formación Integral”, que se presentó en el stand del SNTE de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el 6 de diciembre de 2013.
Actualmente es Consejal del Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y en el VII Congreso Nacional Extraordinario realizado en Puerto Vallarta, Jalisco, el 12 de febrero de 2018, fue electo Coordinador del Colegiado Nacional de Formación y Profesionalización Sindical del CEN del SNTE, para el periodo 2018-2024.
ShareTweetSend
Anterior

La Sección 28 del SNTE celebró este día de la mejor manera el 74 aniversario de su creación: incrementa y fortalece su patrimonio sindical

Siguiente

SNTE Noticias 194

Related Posts

No Content Available
Siguiente

SNTE Noticias 194

Camberos Valdez Rodolfo

Camberos Valdez Rodolfo

Mariscales Delgadillo Onésimo

Mariscales Delgadillo Onésimo

RECOMENDADO

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

14 junio, 2025
El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

14 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.