viernes 23 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Conmemora la Sección 54 del SNTE el Día del Trabajo y destaca histórica negociación salarial para el magisterio mexicano

En Noticias
0
Conmemora la Sección 54 del SNTE el Día del Trabajo y destaca histórica negociación salarial para el magisterio mexicano
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 2 de mayo del 2018. Unidos en una misión común, alrededor de 3 mil trabajadores de la Educación agremiados a la Sección 54 del SNTE y de las instituciones de servicio, de forma simultánea en las 10 Regiones de todo el Estado, se llevó a cabo la conmemoración por el Primero de Mayo, Día del Trabajo.

El Secretario General de la Sección 54 del SNTE, maestro Raymundo Lagarda Borbón, presidió la Concentración y dirigió las palabras de bienvenida a los asistentes, a quienes instó a trabajar en la unidad y mutualidad magisterial, en el marco de esta conmemoración y de la histórica Negociación Laboral 2018 con el gobierno actual.

“Este Primero de Mayo posee varias particularidades que hacen a nuestra lucha sindical sea más fuerte y sólida, al alcanzar de forma histórica, una negociación salarial, antes de lo acostumbrado”, comentó el Secretario General.

El líder magisterial explicó que este lunes, como resultado de un análisis a la Negociación Salarial 2018 y del Pliego Nacional de Demandas, el Comité Nacional, presidido por su Presidente, maestro Juan Díaz de la Torre, alcanzó una negociación histórica que se traducirá en beneficios para los trabajadores de la Educación y sus familias.

Dicha aprobación se llevó a cabo durante la XLVI Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, con lo que el SNTE da muestra del firme compromiso con sus agremiados para mantener en ascenso el salario de los trabajadores como un reconocimiento a su esfuerzo.

Lagarda Borbón destacó que parte de los avances en esta Negociación Salarial consisten para el Personal Docente de Educación Básica del 6.1% dividido en los conceptos de sueldo, prestaciones y fortalecimiento, y la Compensación Nacional Única pasa de los 4 mil pesos a poco más de 6 mil pesos.

Indicó que para el Personal Docente, No Docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación Media Superior y Superior (Homologados) fue del Sueldo en incremento del 3.4%, Compensación por Actuación y Productividad (CAP) del 9.7% y de Eficiencia en el Trabajo del 11%.

Por su parte, el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación verá reflejado el aumento en 5.7% dividido en los conceptos de sueldo, fortalecimiento y prestaciones.

Participaron con un mensaje centrado en la lucha laboral y los derechos de los Trabajadores, la maestra Argelia Campas Flores, secretaria delegacional DII37, Hermosillo Norte y el maestro Blas Mario Montoya Duarte, representante del CEN del SNTE en la Sección 54.

Para brindar total respaldo y confianza en el liderazgo del maestro Raymundo Lagarda, Secretario General, se contó con la importante presencia los Ex Secretarios Generales,  profesores Fermín Trujillo Fuentes, Arturo Sotelo Burruel, Juan Ceballos Ayala y Mario Barceló Abril, quienes refrendan el espíritu de unidad que impera en la gloriosa Sección 54.

Y en el mismo acompañamiento a este magno evento, acudió el diputado local de la LXI Legislatura, profesor Jaime Valenzuela Hernández, encargado de la defensa por la lucha magisterial en la agenda legislativa.

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Demanda la Sección 28 del SNTE a la autoridad educativa pago de salarios atrasados. Exige Javier Duarte Flores reunión urgente con el encargado de Despacho de la SEC

Siguiente

Quiñones Soto Manuel Fernando  

Related Posts

Sesión solemne en el Senado

Por magisterio
23 mayo, 2025
0

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Por Guadalupe Gálvez Álvarez Magisterio en Línea / 28.04.2025 Con el objeto de conmemorar El Día del Libro y los...

Siguiente
Quiñones Soto Manuel Fernando   

Quiñones Soto Manuel Fernando  

Conmemoran el 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado. Presentes autoridades educativas y líderes magisteriales de Sonora

Conmemoran el 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado. Presentes autoridades educativas y líderes magisteriales de Sonora

La Sección 28 inició esta semana la Primera Jornada Nacional de Información y Difusión Sindical, con el apoyo del CEN del SNTE

La Sección 28 inició esta semana la Primera Jornada Nacional de Información y Difusión Sindical, con el apoyo del CEN del SNTE

RECOMENDADO

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

De profesores a revolucionarios / I

23 mayo, 2025

Sesión solemne en el Senado

23 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.