viernes 23 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La Sección 28 del SNTE y la FEDESSP Sonora conmemoran el Día del Trabajo exigiendo respeto a sus conquistas laborales

En Noticias
0
La Sección 28 del SNTE y la FEDESSP Sonora conmemoran el Día del Trabajo exigiendo respeto a sus conquistas laborales
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 2 de mayo de 2018. En la concentración cívica que se llevó a cabo ayer en la mañana, la Sección 28 del SNTE y la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) levantaron la voz para exigir en primer término, el respeto absoluto a los derechos adquiridos y que por medio de luchas históricas ha logrado el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación y los trabajadores organizados de México.


Ante cientos de trabajadores, el Secretario General de la Sección 28 del SNTE, profesor Francisco Javier Duarte Flores, manifestó que el mejor homenaje que pueden hacer a los Mártires de Chicago, es mantener en la memoria las “lecciones que nos legaron” para “continuar nuestra lucha”  y redoblar los esfuerzos  para lograr que los agremiados al  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tengan un trabajo y salarios dignos, a la altura de su compromiso con la transformación del sistema educativo y con la educación de los niños y jóvenes de México, por lo que su prioridad y principal responsabilidad como dirigentes “es garantizarles la certeza laboral, la seguridad social y los incrementos salariales que les avalen una vida digna y de calidad”.


Asimismo, expresó que para mantener e incrementar sus logros deben seguir luchando contra todas las iniciativas que intenten menoscabar sus derechos, “exigiendo a las autoridades respeto a nuestra profesión, la unificación de criterios en la aplicación de la Ley del Servicio Profesional Docente” y, en lo que les toca, el desarrollo profesional de los trabajadores de la educación.


El líder magisterial exhortó a sus agremiados a mantener la unidad en sus filas, pues como bien ha dicho el presidente del SNTE, maestro Juan Díaz de la Torre: “unidos, es como hemos conseguido mantener la certeza laboral, los salarios y prestaciones como ningún otro gremio, y contribuir a la grandeza del país, formando a las nuevas generaciones en las escuelas públicas”, por ello, dijo “mantengámonos unidos  en torno a nuestra dirigencia nacional, fortalezcamos con nuestras acciones el compromiso que tenemos con esta gran organización y con el pueblo mexicano y enfrentemos los retos que nos imponen los nuevos tiempos, pues tenemos las capacidades y la voluntad para lograrlo”, concluyó Duarte Flores.


Por su parte, el maestro Felipe González Villegas, representante del Comité Nacional del SNTE en la Sección 28, explicó los antecedentes históricos del Día Internacional del Trabajo, el cual fue proclamado en 1889 en la cuidad de Paris, cuando el  Congreso Obrero Socialista reconoció, reivindicó y brindó homenaje a la lucha gestada por sindicalistas anarquistas, quienes fueron golpeados, torturados, y algunos ejecutados en Estados Unidos, por iniciar una lucha en 1886, en busca de la jornada laboral de 8 horas.


Del mismo modo, recordó las huelgas de  Cananea 1906 y Rio Blanco 1907, que son en México nuestros más importantes referentes, al tiempo que subrayó la importancia de estos antecedentes de la historia, para poder identificar que la fortaleza de nuestros alcances radica en la unidad y poder así construir el futuro de la lucha sindical, “identificando nuestras amenazas y retos lo cual nos permite ubicar en dónde nos queremos ver en un contexto nacional y global cambiante”, afirmó el representante del Presidente del SNTE, maestro Juan Díaz de la Torre.


González Villegas aseveró, que el Sindicato Nacional de Trabadores de la Educación, reconoce la responsabilidad histórica que le corresponde, ante las nuevas exigencias sociales y las  transformaciones que se están operando en México, pues el reto, dijo, es seguir siendo un Sindicato fuerte y unido, capaz de adaptarse y evolucionar ante las situaciones cambiantes, reconstruyendo su agenda, pero sin perder los principios fundacionales, que tienen como centro la defensa innegociable de una educación pública, laica, gratuita, obligatoria, con equidad y calidad en beneficio de la sociedad mexicana y particularmente de los niños, los jóvenes y los padres de familia.


En su oportunidad, el líder de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), profesor Rafael Coronado Acuña, expresó que, si bien han cambiado la sociedad y el mundo desde la huelga de hace 132 años que reivindicó  el derecho del trabajador para manifestarse, para agruparse en sindicatos y para lograr una jornada de ocho horas, entre otras demandas laborales fundamentales,  pero siguen vigentes, dijo, dos premisas esenciales que, “si las hacemos nuestras, nos ayudarán a sortear los peligros que hoy acechan a nuestros gremios: fortalecer nuestra unidad interna y nuestra materia de trabajo”, apuntó el dirigente sindical.


Aseguró que, ni los embates del neoliberalismo que campea por el mundo, ni sus naturales diferencias que como sindicalistas tienen, ni mucho menos los intereses personales o de grupo deberán debilitar sus fortalezas gremiales, pues advirtió que quienes conforman la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos en Sonora, cierran  filas en torno a sus dirigentes nacionales, ya que nosotros,  apuntó, “no asumimos más compromiso, lealtad y entrega que las que nos merecen los trabajadores que ellos representan y a sus sindicatos que enarbolan las demandas que como trabajadores tenemos”.


Coronado Acuña externó que en estos momentos de incertidumbre política en la que el país está inmerso, no se hacen eco de quienes abandonan los barcos de su Federación para apostar a la aventura que siempre lleva riesgos y mucho menos escucharán sus cantos de sirena que tratan de ocultar los verdaderos intereses que los mueven, que no son otros, que la ambición personal e inconfesable lealtad a grupos y personas que pretenden aprovechar la coyuntura electoral para ver qué tanta agua logran acarrear a sus respectivos molinos personales, puntualizó el presidente Colegiado de la FEDESSP Sonora.


Cabe mencionar, que en el acto estuvieron presentes apoyando la demanda laboral, la profesora Teresa Ma Olivares Ochoa, Diputada Local de Nueva Alianza; Carlos Félix Ibarra del Sindicato de la SCT; Alfonso Urquidez Román del Sindicato de SEDESOL; Ma del Carmen Hernández, del Sindicato de TELECOM, y Ana Marcela Leyva del Sindicato de la SHCP, entre otros líderes gremiales de Sonora.

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Demanda la Sección 28 del SNTE a la autoridad educativa pago de salarios atrasados. Exige Javier Duarte Flores reunión urgente con el encargado de Despacho de la SEC

Siguiente

Quiñones Soto Manuel Fernando  

Related Posts

Sesión solemne en el Senado

Por magisterio
23 mayo, 2025
0

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Por Guadalupe Gálvez Álvarez Magisterio en Línea / 28.04.2025 Con el objeto de conmemorar El Día del Libro y los...

Siguiente
Quiñones Soto Manuel Fernando   

Quiñones Soto Manuel Fernando  

Conmemoran el 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado. Presentes autoridades educativas y líderes magisteriales de Sonora

Conmemoran el 102 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado. Presentes autoridades educativas y líderes magisteriales de Sonora

La Sección 28 inició esta semana la Primera Jornada Nacional de Información y Difusión Sindical, con el apoyo del CEN del SNTE

La Sección 28 inició esta semana la Primera Jornada Nacional de Información y Difusión Sindical, con el apoyo del CEN del SNTE

RECOMENDADO

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

De profesores a revolucionarios / I

23 mayo, 2025

Sesión solemne en el Senado

23 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.