martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Los dirigentes estatales partidistas de origen magisterial en Sonora, Carlos Sosa Castañeda y José Guadalupe Curiel, serán regidores en el Ayuntamiento de Hermosillo

En Noticias
0
Los dirigentes estatales partidistas de origen magisterial en Sonora, Carlos Sosa Castañeda y José Guadalupe Curiel, serán regidores en el Ayuntamiento de Hermosillo
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 16 de agosto de 2018. Los profesores y licenciados en derecho, Carlos Sosa Castañeda, presidente estatal del Partido Nueva Alianza y José Guadalupe Curiel, fundador y presidente del Partido Político local Movimiento Alternativo Sonorense (MAS), serán regidores en el Ayuntamiento de Hermosillo, que encabezará la Presidenta Municipal, Célida López Cárdenas.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de la sesión ordinaria del Consejo General del IEE Sonora, que aprobó las propuestas de partidos políticos y candidatos independientes, relativas a las designaciones de regidoras y regidores por el principio de representación proporcional para los 72 ayuntamientos, que fungirán en el cargo durante el periodo 2018-2021.

Carlos Sosa Castañeda es originario de Hermosillo. Tiene 33 años. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sonora; cuenta con una Maestría en Docencia y es candidato a doctor en Docencia; además tiene varios diplomados en materia electoral y marketing político, cursando el último de éstos en materia de ciudadanía, democracia y cambio social.  

El 17 de febrero del año pasado, en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Estatal que se realizó en esta capital, resultó electo como presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza en Sonora. En el acto, también se nombró al profesor Daniel Córdova Bon, como secretario general de esa formación política en la entidad. Sustituyeron en el cargo, al diputado Fermín Trujillo Fuentes y al profesor José Salomé Tello Magos, respectivamente.

Por su parte, el profesor José Guadalupe Curiel, originario de Navojoa, Sonora, tiene 53 años y es profesor de Educación Primaria, egresado del Centro Regional de Educación Normal de Navojoa, Sonora; Licenciado en Educación Primaria, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional; y cursó además la licenciatura en Derecho, en la Universidad de Sonora, (UNISON).

Ha ocupado importantes cargos de elección popular, como son: regidor en el Ayuntamiento de Navojoa, en el periodo 1991-1994; diputado local en el Congreso del Estado, periodo 1997-2000; Presidente Municipal de Navojoa, 2000-2003; y diputado local en la LIX Legislatura, periodo 2009-2012.

ShareTweetSend
Anterior

El próximo lunes 20 de agosto iniciará el ciclo escolar 2018-2019 en 4 mil 706 escuelas de Sonora, en las cuales asistirán 610 mil alumnos de nivel básico, atendidos por 25 mil 456 docentes

Siguiente

Curiel José Guadalupe

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Curiel José Guadalupe

Curiel José Guadalupe

Los senadores electos, Rubén Rocha Moya e Imelda Castro Castro, solicitan al Rector de la UAS, se realice una auditoría académica en aras de la transparencia del proceso de ingreso a la Universidad Autónoma de Sinaloa

Los senadores electos, Rubén Rocha Moya e Imelda Castro Castro, solicitan al Rector de la UAS, se realice una auditoría académica en aras de la transparencia del proceso de ingreso a la Universidad Autónoma de Sinaloa

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que es fundamental la ciencia, la tecnología, la innovación, porque con la política llamada neoliberal, se abandonó la producción para comprar todo en el extranjero   

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que es fundamental la ciencia, la tecnología, la innovación, porque con la política llamada neoliberal, se abandonó la producción para comprar todo en el extranjero  

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.