viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Se instaló hoy la Comisión de Educación del Senado de la República. La preside el senador por el Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de MORENA

En Noticias
0
Se instaló hoy la Comisión de Educación del Senado de la República. La preside el senador por el Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de MORENA
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 03 de octubre de 2018. Este día quedó formalmente instalada la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, que preside el senador por el Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de MORENA. Los Secretarios son: El senador por Morelos, Ángel García Yáñez, del PRI, y la senadora por Tlaxcala, Minerva Hernández Ramos, de MORENA.

 

La Comisión de Educación del Senado, se encarga del desahogo de las iniciativas de ley en materia educativa, así como de la formulación de pronunciamientos políticos, el establecimiento de acuerdos, la evaluación de las políticas públicas y la generación de propuestas encaminadas al mejor desempeño del Sistema Educativo Nacional.

En el acto, el senador Martí Batres Guadarrama, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, reconoció la importante trayectoria en el ámbito educativo del senador Rubén Rocha Moya, presidente de la Comisión de Educación, y señaló que el tema de la educación es uno de los grandes temas, por lo que consideró que será muy bueno trabajar en colaboración con el Gobierno de la República, y será muy bueno también trabajar en un diálogo permanente con quienes hacen la tarea educativa cotidianamente.

A continuación, la versión estenográfica del mensaje del senador Martí Batres Guadarrama, durante la instalación de la Comisión de Educación:

“SENADOR MARTÍ BATRES: Muchas gracias.

 

Agradezco la invitación del presidente de la Comisión de Educación, el senador Rubén Rocha Moya, quien además tiene una trayectoria muy importante en el ámbito educativo. Me refiero a él como Rector, además de como un senador.

 

Y agradezco la atención de todas y de todos ustedes.

 

El tema de la educación es uno de los grandes temas. Es precisamente, en el terreno educativo, donde se inauguró, se gestó el primer gran derecho social universal por excelencia: el acceso a la educación básica.

 

Es, hasta nuestros días, el punto de referencia de los derechos en el ámbito social; que es completamente abierto, completamente universal. Cuando analizamos muchos de los temas sociales; cuando hablamos de los derechos sociales, nos referimos al ejemplo de la educación básica.

 

La educación, además, es un tema importante para todos los gobiernos y no debemos extrañarnos que se hable de transformaciones educativas en cada periodo; varían los enfoques, varían las ideas, pero la educación tiene que estar en constante transformación.

 

Creo que esa transformación debe ser, a partir también de acercarse a la sociedad; escuchar a todos y a todas, escuchar a todos los sectores, escuchar a los que siempre han sido escuchados y escuchar a los que nunca han sido escuchados. Creo que eso va a ser muy importante.

 

Y la Comisión va a tener una agenda fuerte, que esperamos nosotros se pueda resolver con los mayores consensos posibles. Evidentemente hay temas que analizar en muchos ámbitos del sistema educativo; y también están en los planteamientos de realizar nuevas transformaciones, especialmente en el ámbito superior.

 

Muchos pensamos que ha llegado el momento de que sea expresa la obligación del Estado en materia de educación superior. Y eso lo consideran muchos sectores de la sociedad; esa sería una gran transformación, sería una gran reforma.

 

Además, hay muchos temas que revisar y aquí se han expuesto. Sé que hay temas de fuerte debate, donde hay posturas distintas; todas son de respetarse y la Comisión decidirá en su momento, sobre ellas, y el propio Pleno del Senado de la República.

 

De cualquier manera, en cualquier caso, éste va a ser, sin lugar a dudas, uno de los temas más interesantes que va a abordar el actual Senado, la actual Legislatura.

 

Así es que les deseo mucho éxito en los trabajos, que haya mucho diálogo interno, que haya mucho diálogo con la sociedad. Sí hay que conocer los resultados de los foros que está realizando el próximo Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma; creo que es un ejercicio importante.

 

Y también es importante que el Senado conozca sobre dichos resultados.

 

Sí considero también, que el propio Senado puede realizar sus propios mecanismos de consulta, sus propios foros de debate con expertos, con especialistas; y además con sectores interesados de la sociedad mexicana sobre los temas de educación en todos los niveles, y a partir de ello tomar las mejores decisiones.

 

Considero que siempre serán las mejores decisiones, aquellas que tengan participación de la sociedad.

 

Qué bueno que están aquí representantes de diversas instancias públicas de la educación y de la próxima Secretaría de Educación Pública también, o del próximo Secretario de Educación Pública.

 

Será muy bueno trabajar en colaboración con el Gobierno de la República, y será muy bueno también trabajar en un diálogo permanente con quienes hacen la tarea educativa cotidianamente.

 

Al senador Rubén Rocha nuestra felicitación, y a todas y todos ustedes, les deseamos mucho éxito.

 

Muchas gracias por su comprensión, porque tengo que ir a todas las Comisiones que me sea posible. No me va a dar tiempo de ir a todas, porque están convocadas muchas de ellas a la misma hora; pero estoy tratando de acudir al máximo número posible y especialmente, algunas de las que constituyen temas fundamentales.

 

Y obvio, aunque llegue en safe, no podía dejar de venir a la Comisión de Educación. Va a ser muy importante la tarea que realice esta Comisión, muy importante.

 

También, como aquí mencionó la senadora, soy hijo de maestros y nieto de maestro, mi abuelo fue maestro de carpintería en los talleres de la Secundaria; y mi madre fue profesora de Primaria y de Geografía en la Secundaria; y mi padre fue profesor de Primaria matutina, vespertina y nocturna, y maestro de Civismo en la Secundaria.

 

Conozco el enorme trabajo que hacen los maestros, que han hecho los maestros, y tengo un gran aprecio por ellos. Mi madre estuvo en la primera generación de Maestría, en la Universidad Pedagógica Nacional.

 

Entonces, tengo una idea de ese enorme esfuerzo que significa estarse formando constantemente y entregarse a la gran tarea de la educación.

 

Por mi parte, mi respeto para todas y todos ustedes.

 

Gracias.”

ShareTweetSend
Anterior

López Sillas Elvira

Siguiente

Inauguraron ayer el Festival de la Palabra. En ese marco, se entregó un reconocimiento al escritor Ernesto García Núñez, por su aportación a la literatura sonorense y su compromiso con el gremio

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Inauguraron ayer el Festival de la Palabra. En ese marco, se entregó un reconocimiento al escritor Ernesto García Núñez, por su aportación a la literatura sonorense y su compromiso con el gremio

Inauguraron ayer el Festival de la Palabra. En ese marco, se entregó un reconocimiento al escritor Ernesto García Núñez, por su aportación a la literatura sonorense y su compromiso con el gremio

El líder magisterial Noé Rodríguez García, agradece apoyo de los dirigentes de la FEDESSP-Sonora, quienes se solidarizaron con agremiados del SNTE afectados por reciente contingencia ambiental

El líder magisterial Noé Rodríguez García, agradece apoyo de los dirigentes de la FEDESSP-Sonora, quienes se solidarizaron con agremiados del SNTE afectados por reciente contingencia ambiental

Encabeza la Sección 28 del SNTE la lucha jurídica de los afectados por la UMA. Se reúne Noé Rodríguez García con jubilados y pensionados de Hermosillo y Ciudad Obregón

Encabeza la Sección 28 del SNTE la lucha jurídica de los afectados por la UMA. Se reúne Noé Rodríguez García con jubilados y pensionados de Hermosillo y Ciudad Obregón

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.