martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Encabeza la Sección 28 del SNTE la lucha jurídica de los afectados por la UMA. Se reúne Noé Rodríguez García con jubilados y pensionados de Hermosillo y Ciudad Obregón

En Noticias
0
Encabeza la Sección 28 del SNTE la lucha jurídica de los afectados por la UMA. Se reúne Noé Rodríguez García con jubilados y pensionados de Hermosillo y Ciudad Obregón
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 7 de octubre de 2018. El Delegado Especial del CEN del SNTE en la Sección 28, profesor Noé Rodríguez García, convocó a la estructura sindical de Jubilados y Pensionados, además del Comité Ejecutivo Seccional, con el fin de encabezar la lucha jurídica de los compañeros afectados por la aplicación de la llamada Unidad de Medida y Actualización (UMA).

 

En la primera reunión, realizada el jueves en Hermosillo, el líder magisterial señaló que buscarán que la UMA no se aplique a las pensiones de los trabajadores, toda vez que ésta no fue concebida originalmente para aplicarse a las pensiones.

 

El profesor Rodríguez García explicó que los objetivos de esta convocatoria son, primeramente, precisar a qué compañeros pensionados les afecta la aplicación de la UMA. Asimismo, determinar a qué pensionados NO les afecta la aplicación de la UMA, y exponer los motivos por los cuales no les perjudica esta medida. Y por último fijar los criterios de actuación al respecto. Ratificó que el criterio de actuación del SNTE ha sido y será la defensa de los trabajadores de la educación, que en este caso será el acompañamiento jurídico a los compañeros afectados por la medida.

 

Por instrucciones del maestro Juan Díaz de la Torre, Presidente Nacional del SNTE, esta jornada de trabajo e información es apoyada por el licenciado Héctor Fernando Rangel Castañeda, integrante del área jurídica del CEN del SNTE, quien puntualizó la forma en que la organización sindical atiende a sus agremiados que han visto lesionados sus derechos salariales de los trabajadores jubilados y pensionados.

 

El abogado Rangel Castañeda afirmó, además, que el SNTE está apoyando a todos aquellos compañeros con un acompañamiento jurídico totalmente gratuito, con el fin de dar certeza a quienes en su derecho decidan presentar la demanda correspondiente ante las instancias legales, generando todas las facilidades a través de la Sección 28.

 

Presentes también en el inicio de esta jornada en la capital del estado, los profesores Felipe González Villegas y Wilfrido Portillo Gastelum, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 y Secretario de Jubilados y Pensionados del Comité Ejecutivo Seccional, respectivamente.

 

REUNIÓN EN CIUDAD OBREGÓN


Al continuar con la jornada de trabajo e información por el estado, el Delegado Especial del CEN en la Sección 28, profesor Noé Rodríguez García, se reunió ayer sábado en Ciudad Obregón, con la Delegación de Pensionados y Jubilados del SNTE perteneciente a la estructura sindical de la Región Yaqui, que tuvo por objeto compartir la información pertinente sobre la nueva Unidad de Medida y Actualización que afecta el cálculo de las pensiones de los trabajadores de la educación, que se jubilan con el tope salarial.

El líder de la Sección 28, acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y el Secretario de Organización VI, profesor Rigoberto Ortega Rodríguez, explicó en la reunión, que se han generado dudas entre los trabajadores, a partir de la  reforma constitucional que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016, que desvinculó el salario mínimo para calcular sanciones, multas y créditos, entre otros, que dio paso a la creación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) como referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de dichas obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, en las legislaciones de las entidades federativas y de la Ciudad de México, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Señaló que a pesar de que la UMA fue creada con otros fines, esa disposición legal repercutió en el cálculo de las pensiones mayores otorgadas por el ISSSTE, porque dicho Instituto en forma indebida, adoptó este parámetro a partir de febrero de 2017, para determinar el tope máximo de las pensiones, sustituyendo el monto de diez salarios mínimos mensuales, por el valor de diez UMAS mensuales, de lo cual se deriva una afectación de importancia.

Por ello, el profesor Noé Rodríguez García, al participar en la reunión, que se realizó en las instalaciones que ocupa la Casa de Jubilados y Pensionados pertenecientes a la Secretaría de Organización con sede en Ciudad Obregón, también externó los objetivos y alcances de esta convocatoria donde, especialmente precisó el grupo de compañeros pensionados que les afecta la aplicación de la UMA y el nivel de la afectación mencionada, al tiempo que explicó a quienes no les perjudicará esta medida, los fundamentos legales que originan tal situación.

El líder magisterial señaló la importancia de atender este problema, por lo que  reconoció la visión del maestro Juan Díaz de la Torre, Presidente Nacional del SNTE quien en forma atinada puso en marcha esta jornada de trabajo e información, apoyada y acompañada por el Colegiado Nacional Jurídico del CEN del SNTE.

Por su parte, el profesor Rigel Gutiérrez Tabardillo dio a conocer a detalle el alcance y consecuencias del decreto que creó la UMA, y puntualizó la forma en que la organización sindical atiende a sus agremiados que han visto lesionados sus derechos salariales como trabajadores jubilados y pensionados.

Afirmó que el SNTE está brindando un acompañamiento jurídico totalmente gratuito, con el fin de dar certeza a quienes en su derecho decidan presentar la demanda correspondiente ante las instancias legales, generando todas las facilidades a través de la Sección 28, para lo cual se fijaron los criterios de actuación del SNTE, organización que tiene, dijo, una postura de  irrevocable defensa de los derechos y prestaciones de los trabajadores de la educación, que en este caso será el brindar certeza a través de dicho acompañamiento jurídico a los compañeros afectados por la medida aludida.

Finalmente, después de que se contestaron todas las dudas que ha generado el establecimiento de la UMA, se dio por terminada la reunión con los jubilados y pensionados, con el compromiso de que la dirigencia sindical de la Sección 28, en el menor tiempo posible, habrá de generar la preparación de los materiales y a partir de éstos, todos los elementos necesarios para dar respuesta a las sensibles y justas peticiones de todos los afectados por la aplicación de la Unidad de Medida y Actualización.

 

ShareTweetSend
Anterior

El líder magisterial Noé Rodríguez García, agradece apoyo de los dirigentes de la FEDESSP-Sonora, quienes se solidarizaron con agremiados del SNTE afectados por reciente contingencia ambiental

Siguiente

Realiza el líder magisterial Noé Rodríguez García intensa gira de trabajo por las regiones del norte de Estado. Sigue la Sección 28 del SNTE con la ruta de apoyo a damnificados  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Realiza el líder magisterial Noé Rodríguez García intensa gira de trabajo por las regiones del norte de Estado. Sigue la Sección 28 del SNTE con la ruta de apoyo a damnificados   

Realiza el líder magisterial Noé Rodríguez García intensa gira de trabajo por las regiones del norte de Estado. Sigue la Sección 28 del SNTE con la ruta de apoyo a damnificados  

En mesas de trabajo los agremiados de la Sección 28 plantean sus demandas laborales y profesionales. Encabeza los trabajos el Delegado Especial del CEN del SNTE, profesor Noé Rodríguez García

En mesas de trabajo los agremiados de la Sección 28 plantean sus demandas laborales y profesionales. Encabeza los trabajos el Delegado Especial del CEN del SNTE, profesor Noé Rodríguez García

Analizan Fondo de Retiro con visión de futuro para los trabajadores de la Sección 28 del SNTE. Realiza el líder magisterial Noé Rodríguez García reuniones en Cananea y Agua Prieta   

Analizan Fondo de Retiro con visión de futuro para los trabajadores de la Sección 28 del SNTE. Realiza el líder magisterial Noé Rodríguez García reuniones en Cananea y Agua Prieta  

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.