martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE mantendrá su transformación de acuerdo con la nueva era que vive el país, pero a su ritmo y con sus tiempos, afirma en Nayarit, el Secretario General, Alfonso Cepeda Salas

En Noticias
0
El SNTE mantendrá su transformación de acuerdo con la nueva era que vive el país, pero a su ritmo y con sus tiempos, afirma en Nayarit, el Secretario General, Alfonso Cepeda Salas
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tepic, Nay., 28 de noviembre de 2018. El de hoy es otro México y el nuevo escenario da la posibilidad de cumplir a tiempo con las responsabilidades, aseguró el maestro Alfonso Cepeda Salas, al participar, por primera vez como dirigente nacional del SNTE, en la apertura de Congresos Seccionales y sostener su primer encuentro con un Gobernador.

Ante más de mil agremiados de Nayarit, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) destacó la libertad y unidad con la que se llega a los Congresos de las secciones 20 y 49, donde se renovará dirigencia. “Una lección de democracia, una lección de libre participación sin cortapisas y sin ambages, este sindicato no olvida su origen, pero también ve hacia adelante, hacia el futuro”.

En ese sentido, garantizó que el SNTE mantendrá su transformación de acuerdo con la nueva era que vive el país, pero a su ritmo y con sus tiempos, como el mismo presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, lo expresó durante la reunión que sostuvo con los dirigentes del Sindicato de toda la República, el lunes pasado. Ahí, recordó Cepeda, López Obrador manifestó “su convicción a favor de la educación pública y el respeto de la autonomía sindical, nos convocó a construir la unidad y a fortalecer la democracia”.

El maestro Cepeda Salas recordó que desde hace 26 años en el Sindicato se elige a los dirigentes seccionales y nacionales mediante el voto directo, nominal y secreto, a través, primero de los representantes de escuela, luego de los Comités Ejecutivos Delegacionales y finalmente de los Delegados a los Congresos. Para incorporar, en un futuro, la figura de voto universal se tendrá que modificar el Estatuto durante el siguiente Congreso Nacional que, dijo, se convocará en 2024, cuando la actual dirigencia concluya el mandato que le dieron los trabajadores de la educación.

“Ni un minuto más, pero ni un minuto menos de esa fecha, en febrero de 2024 termina la gestión de los dirigentes electos en Puerto Vallarta”, en ese sentido, aclaró que “son irrenunciables los cargos sindicales”, por lo que él permanecerá en las funciones que le fueron ratificadas en el reciente Consejo Nacional, el pasado 22 de noviembre.

En su mensaje, el secretario de la Sección 20, Antonio Carrillo Ramos, señaló que dar muestra de unidad dentro del SNTE es el camino para consolidar el éxito como organización sindical.

“Unidad en la diversidad, unidad en la pluralidad, unidad con el respeto a la libertad ideológica de militancia, de todo aquello que no siempre nos hace coincidir, pero al final, debemos tener claro lo que históricamente ha hecho el magisterio mexicano”.

El profesor ratificó su respaldo al maestro Alfonso Cepeda Salas como dirigente nacional del SNTE hasta el 2024, porque “fue electo en un Congreso Nacional legítimo, a través del voto libre, secreto y directo”. Finalmente, expresó que el magisterio siempre le apostará a la institucionalidad.

En tanto, el secretario general de la Sección 49, Ignacio Alonso Langarica Ávalos, reconoció el liderazgo del maestro Cepeda Salas, quien fue “electo legítima y democráticamente” para dirigir al SNTE, “un sindicato combativo que siempre entiende su tiempo y sus circunstancias” para transformarse “sobre los cimientos sólidos de unidad y con la preservación irrestricta del carácter unitario y nacional, para seguir siendo, como siempre, un segmento social imprescindible que construye y aporta al lado del Estado mexicano”.

Asimismo, subrayó que con los cambios en la organización quedó demostrado que “el SNTE está por encima de cualquier interés ideológico, de persona o de grupo”.

Durante su visita a Nayarit, el maestro Cepeda Salas se reunió en privado con el gobernador de entidad, Antonio Echevarría García, quien también tuvo a cargo la inauguración de los Congresos Extraordinarios de las secciones 20 y 49, ceremonia en la que deseó “éxito en los propósitos planteados y que, como siempre, en un marco de respeto y libertad se tomen las mejores decisiones”.

El mandatario ratificó su reconocimiento a los maestros del estado, a sus dirigentes y a la organización magisterial, “por lo mucho que aportan a Nayarit y a la consolidación de propósitos en la tarea educativa”. También agradeció al SNTE por la ayuda que envió a los damnificados del huracán Willa.

Los Congresos Seccionales Extraordinarios son presididos por los profesores Gustavo Michua y Michua en la Sección 20 y Job Bernache Guzmán en la Sección 49. Al concluir la ceremonia de inauguración, cada Sección realiza por separado los trabajos de su Congreso.

En la ceremonia estuvieron también los profesores Gregorio Jorge Rodríguez Méndez,presidente del Comité Nacional Electoral;Fabián Díaz Martínez, representante del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 20 y Raymundo Valdivia Hernández, representante ante la Sección 49.

Asistieron mil docentes, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, ex secretarios generales de ambas secciones sindicales y funcionarios estatales, además de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como elementos de las Fuerzas Armadas.

 

ShareTweetSend
Anterior

Exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE se reúnen en Hermosillo y expresan el más firme respaldo al Secretario General del CEN del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas

Siguiente

Nueva Alianza contará con registro en 21 estados de la República, cuyos trabajos serán articulados por una asociación nacional que en el mes de enero de 2019 solicitará al INE recuperar su registro en todo el país  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Nueva Alianza contará con registro en 21 estados de la República, cuyos trabajos serán articulados por una asociación nacional que en el mes de enero de 2019 solicitará al INE recuperar su registro en todo el país   

Nueva Alianza contará con registro en 21 estados de la República, cuyos trabajos serán articulados por una asociación nacional que en el mes de enero de 2019 solicitará al INE recuperar su registro en todo el país  

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, asistió a la ceremonia del Primer Informe del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, donde ratificó el compromiso del Sindicato con la escuela pública, los niños, los maestros y los padres de familia

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, asistió a la ceremonia del Primer Informe del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, donde ratificó el compromiso del Sindicato con la escuela pública, los niños, los maestros y los padres de familia

En un ambiente de unidad, mediante el voto libre, secreto y nominal, se renovaron las dirigencias de tres secciones del SNTE, para el periodo 2018-2022. Se trata de la 6 de Colima, así como la 20 y 49 de Nayarit

En un ambiente de unidad, mediante el voto libre, secreto y nominal, se renovaron las dirigencias de tres secciones del SNTE, para el periodo 2018-2022. Se trata de la 6 de Colima, así como la 20 y 49 de Nayarit

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.