martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

En conferencia de prensa, los líderes magisteriales de Sonora, Noé Rodríguez García y Raymundo Lagarda Borbón, informaron sobre acuerdos de Consejo del SNTE y de la reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador

En Noticias
0
En conferencia de prensa, los líderes magisteriales de Sonora, Noé Rodríguez García y Raymundo Lagarda Borbón, informaron sobre acuerdos de Consejo del SNTE y de la reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 28 de noviembre de 2018. Los líderes magisteriales de Sonora, Noé Rodríguez García y Raymundo Lagarda Borbón, Delegado Especial del CEN del SNTE en la Sección 28, y Secretario General de la Sección 54, respectivamente, ofrecieron ayer una conferencia de prensa conjunta, con la finalidad de informar sobre los acuerdos de la XLVII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del Sindicato, y lo relacionado a la reunión que la dirigencia nacional encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, llevó a cabo anteayer con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

 

Noé Rodríguez García y Raymundo Lagarda Borbón, quienes estuvieron acompañados por Felipe González Villegas y Rigoberto Ramírez Godínez Representantes del CEN del SNTE en ambas Secciones, explicaron que el Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, es el órgano de gobierno sindical plural y deliberativo con plenas facultades para analizar, debatir y tomar decisiones sobre la vida interna, la dirección, la estrategia, las formas de acción y el rumbo de su organización.

 

Señalaron que, con estricto apego a la legalidad estatutaria que rige la vida del Sindicato, el Consejo Nacional aprobó acuerdos para profundizar la democracia interna, ampliar la participación de los trabajadores de base en las decisiones y dotar al Sindicato de mayores capacidades para cumplir sus responsabilidades y objetivos estratégicos.

 

Los líderes magisteriales de la entidad, expusieron que la sesión del Consejo acordó sumar el esfuerzo institucional del SNTE a la nueva etapa de nuestro país, aprobada con el voto de millones de mexicanos, como un mandato categórico, para construir un verdadero Estado de Derecho.

 

Asimismo, dieron a conocer que se aceptó la solicitud de licencia definitiva al cargo de la Presidencia del SNTE, presentada por el Maestro Juan Díaz de la Torre, en la que expresó su determinación de retirarse para dar paso a una nueva institucionalidad, al tiempo que se adoptó el acuerdo de eliminar de los órganos de gobierno sindical la figura de la “Presidencia del SNTE”.

 

Manifestaron que el Consejo Nacional expresó su total respaldo, con el voto, nominal, directo y secreto de los concejales, para que el maestro Alfonso Cepeda Salas, como Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE asumiera, además, las funciones estatutarias asignadas a la Presidencia del SNTE.

 

Los dirigentes del gremio magisterial en la entidad, anunciaron que también se acordó promover en el próximo Congreso Nacional, la incorporación a la norma estatutaria del SNTE, el voto universal, directo y secreto para la elección de dirigentes seccionales y nacionales, con el objetivo de profundizar la democracia, además de que se mandató a la dirigencia de iniciar una política de reconciliación, que sea la base para fortalecer la vida institucional de su organización, para fortalecer la unidad, con pleno respeto a la pluralidad, para garantizar un verdadero avance a nuevos logros de la organización en bien de educación, del magisterio y del país.

 

Revelaron que al cierre de la XLVII Sesión del Consejo Nacional del SNTE, el maestro Alfonso Cepeda Salas dirigió un mensaje, en el que dijo que asumía con entereza la responsabilidad de representar al SNTE, y que cumplirá los acuerdos de este Consejo y todas las tareas que implica dirigir a un gremio de las dimensiones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

 

Los profesores Noé Rodríguez García y Raymundo Lagarda Borbón, detallaron también los pormenores de la reunión que la dirigencia del SNTE, encabezada por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, tuvo el lunes anterior con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien reiteró que su gobierno será respetuoso de la autonomía sindical. “Nosotros no vamos a intervenir”, garantizó.

 

Afirmaron que en el encuentro, al que asistieron 150 dirigentes del SNTE, entre ellos secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país e integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno, el maestro Cepeda Salas expresó que “el pueblo fue convocado y soberanamente decidió un cambio de fondo y verdadero. Nosotros, el Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación también queremos eso y rechazamos, explícitamente, la sola transformación administrativa, punitiva y cosmética que se realizó en años pasados. Le aseguramos nuestra firme voluntad de colaborar en la enorme y trascendental tarea que tiene por delante y en la construcción del Acuerdo Nacional sobre Educación”.

 

Apuntaron que el secretario general del SNTE hizo un llamado a “todas las corrientes magisteriales para que, sin claudicar en nuestros principios y valores, construyamos y logremos las metas educativas de su gobierno”.

 

Aseguraron que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tras expresar su beneplácito con esta reunión, garantizó que “el gobierno no se va a meter en la vida interna de las organizaciones sindicales, tienen que ser los maestros, ustedes, los que, de manera independiente, libre, decidan quiénes van a ser sus representantes”.

 

Destacaron que el mandatario electo añadió que son los trabajadores de la educación los que deben decidir su vida interna, “que no intervenga nadie extraño, que sean ustedes los trabajadores y está la garantía que no va a intervenir el gobierno federal y si no interviene el gobierno federal no tienen por qué intervenir los gobiernos estatales ni ninguna otra autoridad”.

 

Mencionaron que el presidente electo reconoció el ambiente de diálogo y de responsabilidad de la dirigencia del SNTE, “porque no se resuelve nada con la confrontación, con aferrarnos a lo que ya no corresponde a los nuevos tiempos, no se puede poner vino nuevo en botellas viejas”.

 

En el mismo sentido, los líderes magisteriales de Sonora sostuvieron que López Obrador y Cepeda Salas coincidieron en la importancia de trabajar por la educación pública, laica, gratuita y obligatoria; así como revalorar el trabajo de los maestros y su profesionalización.

 

Finalmente, Noé Rodríguez García y Raymundo Lagarda Borbón, precisaron que en el encuentro, el secretario general del Sindicato entregó al mandatario electo un compendio de alrededor de 60 mil propuestas que maestros del SNTE presentaron durante los foros educativos, organizados por el próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien también asistió a la reunión, al igual que la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el siguiente subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo.

 

 

 

 

 

 

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE se reúnen en Hermosillo y expresan el más firme respaldo al Secretario General del CEN del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas

Siguiente

Nueva Alianza contará con registro en 21 estados de la República, cuyos trabajos serán articulados por una asociación nacional que en el mes de enero de 2019 solicitará al INE recuperar su registro en todo el país  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Nueva Alianza contará con registro en 21 estados de la República, cuyos trabajos serán articulados por una asociación nacional que en el mes de enero de 2019 solicitará al INE recuperar su registro en todo el país   

Nueva Alianza contará con registro en 21 estados de la República, cuyos trabajos serán articulados por una asociación nacional que en el mes de enero de 2019 solicitará al INE recuperar su registro en todo el país  

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, asistió a la ceremonia del Primer Informe del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, donde ratificó el compromiso del Sindicato con la escuela pública, los niños, los maestros y los padres de familia

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, asistió a la ceremonia del Primer Informe del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, donde ratificó el compromiso del Sindicato con la escuela pública, los niños, los maestros y los padres de familia

En un ambiente de unidad, mediante el voto libre, secreto y nominal, se renovaron las dirigencias de tres secciones del SNTE, para el periodo 2018-2022. Se trata de la 6 de Colima, así como la 20 y 49 de Nayarit

En un ambiente de unidad, mediante el voto libre, secreto y nominal, se renovaron las dirigencias de tres secciones del SNTE, para el periodo 2018-2022. Se trata de la 6 de Colima, así como la 20 y 49 de Nayarit

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.