martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE consultará a maestros de todo el país para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2019. Para ello, se apoyará en sus representantes de escuela,  secretarios delegacionales y dirigentes de todos los niveles

En Noticias
0
El SNTE consultará a maestros de todo el país para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2019. Para ello, se apoyará en sus representantes de escuela,  secretarios delegacionales y dirigentes de todos los niveles
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 16 de diciembre de 2018. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, sostuvo un encuentro histórico con mil 300 maestros, representantes de las seis regiones de la Sección 9 de la Ciudad de México.

En medio de expresiones de unidad y apoyo para el maestro Cepeda Salas, se dio un diálogo abierto, en el que los docentes le expusieron sus demandas para mejorar sus condiciones laborales, lo que, sin duda, repercutirá positivamente en su desempeño en las aulas.

En respuesta, el dirigente nacional se comprometió a atender de manera personal e inmediata sus requerimientos. En ese sentido, adelantó que el Sindicato prepara una consulta a nivel nacional con el objetivo de que todos los agremiados integren sus propuestas al Pliego Nacional de Demandas, que entregará a la autoridad educativa en 2019.

Explicó que en enero se aplicará este ejercicio en los planteles educativos; podrán participar maestros de todos los sistemas, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación. “Requerimos tener contemplado el amplio espectro de necesidades y requerimientos que hay en el país por parte de los trabajadores de la educación y que no sea un trabajo de gabinete, que sea resultado de una consulta real, donde le entreguemos a la Secretaría de Educación Pública un pliego de demandas que refleje lo que está sucediendo con cada trabajador”.

Para la consulta, comentó, el SNTE se apoyará en sus estructuras, desde representantes de escuela y secretarios delegacionales, hasta dirigentes de todos los niveles.

En tanto, el profesor Julio Peralta Esteva, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 9, manifestó la confianza que los agremiados de esta Sección tienen en el maestro Cepeda Salas. Su liderazgo, dijo, encabezará los esfuerzos de transformación de este gran Sindicato, en el nuevo tiempo del SNTE y de México, en el que se harán valer los principios de la organización; el principal, la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores de la educación.

“Vamos con usted viendo hacia delante, nuestro vehículo no tiene espejo retrovisor, no estamos, ni vamos a ver hacía el pasado; el pasado es moralmente imposible que regrese, vamos hacia adelante, construyendo un SNTE distinto, más comprometido con las maestras y maestros. Con orgullo, con compromiso, con convicción y con determinación vamos hacia adelante, con su liderazgo indiscutible”, remarcó.

En el encuentro también estuvo el oficial mayor del Sindicato, Ulises Chávez Tenorio.

La Sección 9 del SNTE se integra por seis regiones, que abarcan todas las alcaldías de la Ciudad de México. Por cada región habló un representante, además de que se abrió el micrófono para los maestros que quisieron hacer alguna aportación al diálogo.

 

ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, realizó una gira de trabajo por Quintana Roo. Objetivo: atender personalmente demandas de los trabajadores de la educación y reforzar vínculos institucionales con gobiernos estatales

Siguiente

A partir del 1 de enero de 2019 se fijará el salario mínimo general en 102.68 pesos y en 176.72 pesos en la zona libre de la frontera norte, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
A partir del 1 de enero de 2019 se fijará el salario mínimo general en 102.68 pesos y en 176.72 pesos en la zona libre de la frontera norte, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador

A partir del 1 de enero de 2019 se fijará el salario mínimo general en 102.68 pesos y en 176.72 pesos en la zona libre de la frontera norte, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador

Entregan constancia que acredita a Nueva Alianza Sonora como partido local. La recibe el Comité de Dirección Estatal en Sonora, encabezado por su presidente, Carlos Sosa Castañeda

Entregan constancia que acredita a Nueva Alianza Sonora como partido local. La recibe el Comité de Dirección Estatal en Sonora, encabezado por su presidente, Carlos Sosa Castañeda

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a corregir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para entregar a las universidades públicas los recursos que les corresponden para su operación

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a corregir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para entregar a las universidades públicas los recursos que les corresponden para su operación

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.