miércoles 20 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Entregan constancia que acredita a Nueva Alianza Sonora como partido local. La recibe el Comité de Dirección Estatal en Sonora, encabezado por su presidente, Carlos Sosa Castañeda

En Noticias
0
Entregan constancia que acredita a Nueva Alianza Sonora como partido local. La recibe el Comité de Dirección Estatal en Sonora, encabezado por su presidente, Carlos Sosa Castañeda
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, Sonora, 17 de diciembre de 2018. La Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, (IEE Sonora), Guadalupe Taddei Zavala, acompañada de consejeras y consejeros electorales y Secretario Ejecutivo recibieron a la directiva del Partido Nueva Alianza Sonora, para entregar  la constancia que acredita a este instituto como partido local, en cumplimiento del acuerdo aprobado por el Consejo General de ese Instituto.

 

En efecto, el pasado viernes 14 de diciembre, el Consejo General del IEE Sonora, resolvió como procedente la solicitud presentada por los integrantes del Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza, para obtener su registro como Partido Político Local ante este órgano.

 

En sesión ordinaria, se aprobó por mayoría esta solicitud en relación con el resolutivo del Tribunal Estatal Electoral (TEE Sonora) en el RA-SP-42/2018 del 13 de diciembre de 2018, en el que establece que este partido postuló candidatos propios en 21 distritos y 68 planillas de ayuntamientos, con lo que cumplen con lo establecido en la Ley General de Partidos Políticos para proceder a esta constitución como partido local, cuya denominación será Nueva Alianza Sonora.

 

En el acuerdo se instruyó al Secretario Ejecutivo expedir el certificado de registro como partido político local a Nueva Alianza Sonora, cuyos efectos constitutivos tendrán efectos a partir del 1 de enero de 2019; así como notificar este resolutivo a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y al Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Asimismo, la sesión ordinaria referida del Consejo General aprobó el informe presentado por el interventor del Partido Político local en liquidación Movimiento Alternativo Sonorense, relativo al balance de bienes y recursos remanentes y se instruyó a la Dirección Ejecutiva de Administración para que realice el pago de las prerrogativas pendientes.

 

De igual manera, se autorizó a la Dirección Ejecutiva de Administración entregar a partir del día quince de diciembre del presente año a los partidos políticos las prerrogativas a que tienen derecho, correspondientes al mes de diciembre de 2018.

 

Al recibir de parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad, la constancia de registro que confirma el surgimiento de la fuerza aliancista sonorense, el presidente del Partido Nueva Alianza en la entidad, Carlos Sosa Castañeda, expresó que trabajarán de manera responsable y transparente, con una representación responsable que actúe en apego al Estado de Derecho, con el compromiso de abonar a la democracia, señaló el dirigente partidista.

 

Además, reconoció la labor del IEE Sonora por permitirle al turquesa el poder continuar trabajando como partido liberal, de la mano de los ciudadanos, al servicio de sus causas e impulsar a la educación como el motor que permitirá transformar a la entidad y al país. 

 

Cabe mencionar que, al informar sobre este proceso de registro que se está desarrollando en todo el país, el líder nacional aliancista, Luis Castro Obregón, al ser entrevistado en un evento partidista, dio a conocer que hasta hoy suman 16 estados en los que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) confirmaron el registro de instituto como partido local. Las solicitudes recientemente aprobadas corresponden a las entidades de Baja California Sur, Nayarit, Yucatán y Sonora.

 

Manifestó que Nueva Alianza está a tiempo de reinventarse, “tenemos lo que resta del año 2018 para consolidar nuestra presencia como partido político local en 21 estados. A más tardar el 31 de enero próximo notificaremos al Instituto Nacional Electoral (INE) nuestra intención de tener nuevamente presencia en todo el país”, subrayó.

 

En el mismo sentido, adelantó que durante todo 2019 la fuerza turquesa realizará asambleas para que, en septiembre de 2020, fecha en la que formalmente comienza el proceso electoral federal 2020-2021, estar listos, para en 2021 aparecer nuevamente en la boleta con candidaturas a diputadas y diputados federales y recuperar su registro nacional, reveló Luis Castro Obregón.

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE consultará a maestros de todo el país para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2019. Para ello, se apoyará en sus representantes de escuela,  secretarios delegacionales y dirigentes de todos los niveles

Siguiente

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a corregir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para entregar a las universidades públicas los recursos que les corresponden para su operación

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a corregir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para entregar a las universidades públicas los recursos que les corresponden para su operación

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a corregir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para entregar a las universidades públicas los recursos que les corresponden para su operación

Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

Con la nueva política de salarios mínimos, el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de la mano de la IP y el sector obrero, buscan saldar la deuda histórica que tienen con los trabajadores de menores ingresos

Con la nueva política de salarios mínimos, el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de la mano de la IP y el sector obrero, buscan saldar la deuda histórica que tienen con los trabajadores de menores ingresos

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.