miércoles 21 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Llama el SNTE a los gobiernos estatales a que cumplan con su responsabilidad de otorgar créditos de vivienda para sus trabajadores, incluidos los de la educación

En Noticias
0
Llama el SNTE a los gobiernos estatales a que cumplan con su responsabilidad de otorgar créditos de vivienda para sus trabajadores, incluidos los de la educación
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 21 de febrero de 2019. El dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, exhortó a los gobiernos estatales a que cumplan con su responsabilidad de otorgar créditos de vivienda para sus trabajadores, incluidos los de la educación.

 

Al participar en la ceremonia de Otorgamiento de Créditos Tradicionales Mediante el Sistema de Puntaje 2019 del Fovissste, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó que en los recorridos que realiza por los diferentes estados de la República, uno de los principales reclamos de los agremiados es la seguridad social y el acceso a un crédito de vivienda, por lo que hizo un llamado a los gobernadores a que atiendan la exigencia.

 

“Para que, igual que lo hace el Infonavit, igual que lo hace el Fovissste, puedan también proporcionar a sus trabajadores, no solamente del ramo educativo sino a sus trabajadores en las diferentes áreas burocráticas de cada entidad, ese derecho a una vivienda digna y decorosa, que aporten ese cinco por ciento que constitucionalmente está establecido para el efecto”.

 

Comentó que de 18 entidades que tienen sistemas de seguridad social locales, menos de cinco cumplen con la aportación correspondiente para vivienda de sus trabajadores.

 

En representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, asistió el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, quien señaló que la garantía de una vivienda adecuada debe considerar siete componentes básicos: seguridad de la tenencia, disponibilidad de servicios, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y una adecuación cultural.

 

En la ceremonia, el vocal ejecutivo del Fovissste, Agustín Gustavo Rodríguez López, informó que este organismo ha liberado 21 mil 700 créditos, que sumados a los 15 mil que se otorgaron hoy dan un total de 36 mil 700 créditos liberados.

 

Encabezados por el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, los integrantes del presidium dieron click al proceso electrónico de otorgamiento de créditos.

 

Entre los asistentes estuvo el presidente colegiado de la Fedessp, Casimiro Alemán Castillo; además, integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE y secretarios generales de las secciones sindicales en la Ciudad de México.

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE avanza con acciones en favor de sus agremiados y de la educación pública, aseguró su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, durante una gira por Jalisco  

Siguiente

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que ayer en el Senado de la República se aprobó por unanimidad la creación de la Guardia Nacional

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que ayer en el Senado de la República se aprobó por unanimidad la creación de la Guardia Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que ayer en el Senado de la República se aprobó por unanimidad la creación de la Guardia Nacional

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce disposición del SNTE para ser parte de la nueva agenda laboral

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce disposición del SNTE para ser parte de la nueva agenda laboral

Se reúne el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, con legisladores afines a la organización con el propósito de  construir una agenda común

Se reúne el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, con legisladores afines a la organización con el propósito de  construir una agenda común

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.