domingo 6 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que ayer en el Senado de la República se aprobó por unanimidad la creación de la Guardia Nacional

En Noticias
0
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que ayer en el Senado de la República se aprobó por unanimidad la creación de la Guardia Nacional
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 22 de febrero de 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que ayer en el Senado de la República se aprobó por unanimidad la creación de la Guardia Nacional.

“Estamos muy satisfechos con la aprobación de la reforma constitucional de la Guardia Nacional. Quiero hacer un reconocimiento a los senadores de todos los partidos, a los independientes porque fue un apoyo unánime. Algo pocas veces visto, sobre todo en esta nueva etapa de cambios, de transformaciones, de separación de poderes y democracia, el lograr este acuerdo general”, expresó.

Sostuvo que en cuanto se apruebe en los congresos estatales, el apoyo de las Fuerzas Armadas y las policías Naval, Militar y Federal en labores de seguridad pública quedará plasmado en la Constitución.

La Guardia Nacional, dijo, se trata de la suma de elementos, recursos, voluntades y trabajo coordinado para garantizar la paz en el país con el uso prudente de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

En conferencia de prensa matutina hizo extensivo el reconocimiento a los gobernadores, por aclarar dudas de diputados y senadores y convencerlos.

El mandatario suscribió un convenio con la Unesco tras la solicitud de la Comisión Nacional del Agua para que dé acompañamiento técnico y científico, así como garantía de la calidad del agua a partir del funcionamiento de la “Central Termoeléctrica Huexca”.

“Que no quede la menor duda: no podríamos llevar a cabo una actividad económica –por importante que sea– afectando el medio ambiente, contaminando el agua y dañando el territorio”, afirmó.

Recordó que este fin de semana se realizará la Consulta Ciudadana sobre el funcionamiento de esta planta en 60 municipios de Morelos, Tlaxcala y Puebla, donde se instalarán 147 módulos.

Dijo que es una forma de tratar de resolver por la vía democrática un conflicto heredado y que se intensificó porque no se consultó a los habitantes antes de construirla.

Detalló que también este sábado y domingo tendrá lugar la primera subasta de vehículos oficiales en la Base Aérea Militar Santa Lucía. Informó que hasta el momento 548 personas se han inscrito y la convocatoria para asistir estará abierta hasta la noche de este viernes.

Dio a conocer que en los próximos días también se pondrán a la venta vehículos asegurados por la Secretaría de Hacienda.

Explicó que los recursos recaudados servirán para financiar los Programas Integrales de Bienestar y la Guardia Nacional.

 

ShareTweetSend
Anterior

 Pronunciamiento del SNTE con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

Siguiente

Jesús Javier Ceballos Corral y Manuel Fernando Aguirre Martínez, nuevos dirigentes estatales del Partido Nueva Alianza en Sonora          

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Jesús Javier Ceballos Corral y Manuel Fernando Aguirre Martínez, nuevos dirigentes estatales del Partido Nueva Alianza en Sonora          

Jesús Javier Ceballos Corral y Manuel Fernando Aguirre Martínez, nuevos dirigentes estatales del Partido Nueva Alianza en Sonora          

El SNTE promoverá la basificación de los maestros, al ser una de las principales exigencias de los agremiados en la reciente consulta, anunció desde Yucatán, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

El SNTE promoverá la basificación de los maestros, al ser una de las principales exigencias de los agremiados en la reciente consulta, anunció desde Yucatán, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Ante reforma constitucional en materia educativa, legisladores y especialistas evalúan diversas propuestas en la Comisión de Educación del Senado de la República   

Ante reforma constitucional en materia educativa, legisladores y especialistas evalúan diversas propuestas en la Comisión de Educación del Senado de la República   

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.