sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce disposición del SNTE para ser parte de la nueva agenda laboral

En Noticias
0
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoce disposición del SNTE para ser parte de la nueva agenda laboral
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 22 de febrero de 2019. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participó en el diálogo que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostuvo con asociaciones gremiales de México.

A nombre del secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, la profesora Soralla Bañuelos de la Torre expuso la agenda de acciones que el Sindicato emprende para la protección de los derechos laborales y prestacionales de sus agremiados.

Precisó que con 75 años de existencia, la organización asume como retos hacer frente a las tendencias privatizadoras de la educación, que precarizan las condiciones laborales de los profesores, y la defensa de la seguridad social en un escenario complejo para los sistemas de pensiones.

Bajo ese marco, dijo, el SNTE recibe con beneplácito la prioridad que el nuevo gobierno federal da a la revalorización de los docentes. Asimismo, acompaña con responsabilidad al Presidente de la República en la salvaguarda de los derechos de los trabajadores de la educación, así como en el interés supremo de brindar una educación de calidad y con equidad, a los niños y jóvenes.

En la sede de las Naciones Unidas y con la asistencia del director general de la OIT, Guy Ryder, quien realiza una visita a nuestra nación, la coordinadora del Colegiado Nacional Jurídico destacó que el SNTE es el sindicato más numeroso del país, con 2 millones 600 mil agremiados, y una de las organizaciones de docentes más grandes del mundo.

Por su parte, Guy Ryder reconoció la participación de las organizaciones gremiales en la iniciativa que impulsa en materia laboral y sindical el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como su “buena disposición” para trabajar coordinadamente.

Remarcó que el mundo del trabajo enfrenta nuevos retos y en ese ánimo, la OIT “quiere escuchar la voz de los sindicatos en estos momentos de cambios en México, país que ha adoptado el Convenio 98 de la Organización y al que daremos seguimiento a su cumplimiento”.

Con la asistencia de autoridades federales, representantes del sector empresarial, centrales y sindicatos de México, Ryder presentó el Informe sobre el Futuro del Trabajo.

En su ponencia, enfatizó que sólo con justicia social es posible alcanzar la paz en las naciones y conminó a colaborar para garantizar “trabajo decente, salarios adecuados y seguridad social universal a los empleados”.

El director general de la OIT y la titular de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, firmaron el Memorándum de Entendimiento para la puesta en marcha del Marco de Cooperación Técnica en la OIT: Programa de Trabajo Decente para México 2019-2024, que establece los ejes de la colaboración entre México y la OIT, para avanzar, mediante el diálogo, en una agenda tripartita.

Al encuentro con el director general de la OIT acudió una delegación del SNTE integrada también por los profesores Alicia Flores Escobar, Áurea Raquel Uc Chim, Araceli Mancera Nova, María Antonieta García Lascurain Vargas, José Luis Pérez Márquez, José Silvino Zavala Araujo, José Nieves García Caro y Cuauhtémoc Valaguez Velásquez.

 

ShareTweetSend
Anterior

 Pronunciamiento del SNTE con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

Siguiente

Jesús Javier Ceballos Corral y Manuel Fernando Aguirre Martínez, nuevos dirigentes estatales del Partido Nueva Alianza en Sonora          

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Jesús Javier Ceballos Corral y Manuel Fernando Aguirre Martínez, nuevos dirigentes estatales del Partido Nueva Alianza en Sonora          

Jesús Javier Ceballos Corral y Manuel Fernando Aguirre Martínez, nuevos dirigentes estatales del Partido Nueva Alianza en Sonora          

El SNTE promoverá la basificación de los maestros, al ser una de las principales exigencias de los agremiados en la reciente consulta, anunció desde Yucatán, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

El SNTE promoverá la basificación de los maestros, al ser una de las principales exigencias de los agremiados en la reciente consulta, anunció desde Yucatán, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Ante reforma constitucional en materia educativa, legisladores y especialistas evalúan diversas propuestas en la Comisión de Educación del Senado de la República   

Ante reforma constitucional en materia educativa, legisladores y especialistas evalúan diversas propuestas en la Comisión de Educación del Senado de la República   

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.