viernes 1 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE dio a conocer hoy un pronunciamiento. Manifiesta que es indispensable la abrogación de la reforma educativa del 2013 y sus evaluaciones punitivas

En Noticias
0
El SNTE dio a conocer hoy un pronunciamiento. Manifiesta que es indispensable la abrogación de la reforma educativa del 2013 y sus evaluaciones punitivas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 10 de abril de 2019. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación dio a conocer este día un pronunciamiento en el que manifiesta que es indispensable la abrogación de la reforma educativa del 2013 y sus evaluaciones punitivas, así como lograr la reforma de los artículos 3º, 31 y 73 Constitucionales, como lo ha propuesto el C. Presidente de la República. 

En este documento, que está suscrito por el secretario general, maestro Alfonso Cepeda Salas y por todos los integrantes de los órganos nacionales del Sindicato, así como por los secretarios generales de las Secciones del país, el organismo gremial reconoce el esfuerzo que realizan tanto el Ejecutivo Federal, como todas las fracciones parlamentarias, para generar, con base en el diálogo y la construcción de consensos, un marco jurídico que  fortalezca el sistema educativo nacional y garantice plenamente el derecho de los mexicanos y mexicanas a una escuela pública  incluyente, equitativa y de calidad.

Señala que el Sindicato ha participado activamente, desde los foros de consulta efectuados durante el periodo de transición gubernamental, hasta las audiencias públicas convocadas por el Poder Legislativo.

Apunta que la  mayoría de sus agremiados presentaron más del noventa por ciento de las ponencias en los foros participativos, así como propuestas puntuales en las citadas audiencias, entregando la síntesis de estos planteamientos al Ejecutivo Federal, al Senado y a la Cámara de Diputados.

Exhorta respetuosamente a legisladoras y legisladores federales, y al conjunto de organizaciones gremiales de Educación Media y Superior, así como a todos quienes comparten un interés genuino e irrenunciable a favor de la educación pública, “a que aprovechemos la oportunidad de tener una legislación educativa histórica, para que el Estado garantice el interés superior de la niñez y la juventud, y la protección de los derechos plenos de los trabajadores de la educación”.

Igualmente exhorta al Congreso de la Unión a reafirmar, en la reforma laboral en curso, los principios de libertad sindical, derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva, plasmados en los Convenios 87 y 98 de la OIT y ratificados por México; así como la elección periódica de las dirigencias sindicales por medio del voto libre, directo y secreto.

El organismo sindical precisa que todos los anteriores componentes de la democracia sindical, además de la transparencia y rendición de cuentas, son métodos establecidos en el Estatuto del SNTE, que en su agrupación se practican sistemáticamente.

En dicho pronunciamiento, que está dirigido a las Fracciones Parlamentarias del H. Congreso de la Unión, al  Magisterio Nacional y al Pueblo de México, el SNTE expresa finalmente lo siguiente: “Por nuestra parte, seguiremos garantizando, bajo cualquier circunstancia, la operación de los servicios educativos, e impulsando al mismo tiempo, a través del diálogo y el acuerdo, nuestros  objetivos fundacionales: la defensa de la escuela pública, la reivindicación de los derechos de los trabajadores y el fortalecimiento del sistema educativo nacional; coincidimos con el Presidente de México en que la educación es la base de un desarrollo nacional integral e incluyente, por ello para lograr la cuarta transformación, primero el Tercero Constitucional”.

ShareTweetSend
Anterior

Se reúnen el secretario General del SNTE y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Acuerdan fortalecer la agenda común que impulsan en favor de México

Siguiente

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje refuerzan vínculos institucionales

Related Posts

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

Siguiente
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje refuerzan vínculos institucionales

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje refuerzan vínculos institucionales

La agrupación Escritores de Sonora, A.C. (ESAC), presentó la obra y trayectoria de la escritora, periodista, conductora y locutora, Sylvia Teresa Manríquez Ochoa

La agrupación Escritores de Sonora, A.C. (ESAC), presentó la obra y trayectoria de la escritora, periodista, conductora y locutora, Sylvia Teresa Manríquez Ochoa

Una comisión del SNTE integrada por Miguel Ramírez Sánchez y  Jorge Antonio Alfaro Rivera,  intercambia experiencias con educadores de Costa Rica, en representación del secretario general, Alfonso Cepeda Salas

Una comisión del SNTE integrada por Miguel Ramírez Sánchez y  Jorge Antonio Alfaro Rivera,  intercambia experiencias con educadores de Costa Rica, en representación del secretario general, Alfonso Cepeda Salas

RECOMENDADO

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

30 julio, 2025
El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

25 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.