viernes 9 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, signaron acuerdo para elevar salario y  prestaciones del personal académico de esa casa de estudios

En Noticias
0
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, signaron acuerdo para elevar salario y  prestaciones del personal académico de esa casa de estudios
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 30 de abril de 2019. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebra el acuerdo alcanzado con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para elevar el salario y las prestaciones del personal académico de esa casa de estudios.

Luego de tres meses de negociaciones, este martes, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, signaron el acuerdo de incremento salarial de 3.35% al sueldo base, vigente al 31 de enero de este año, y 1.8% a prestaciones, que da respuesta al Pliego General de Demandas Salariales 2019-2020 y prestacionales 2019-2021 de la Sección 60 del Sindicato.

Además de que, con recursos propios, se cubrirá el rezago de 1.07% que mantenía el Instituto con relación a los salarios de otras instituciones de nivel superior del Valle de México, con lo que se hace realidad la homologación de sueldos en esta zona.

Durante la firma del documento, el dirigente nacional del magisterio expresó su reconocimiento al director del IPN por su disposición para alcanzar los mejores resultados en esta negociación que, dijo, “dará certeza” a cada uno de los trabajadores.

“Celebramos que el SNTE y el IPN caminen unidos en una misma fuerza y con un mismo propósito: el de construir un mejor país”, expresó Cepeda Salas.

Tras considerar al Sindicato y a su dirigente como amigos y aliados del IPN, Rodríguez Casas señaló que los profundos cambios estructurales de nuestra nación se traducen en importantes desafíos para los docentes, por lo que se deben ampliar las oportunidades de formación, actualización y capacitación permanente, pero también otorgar mejores condiciones laborales, como lo está haciendo el IPN.

“De esta manera, con los hechos, estamos revalorando la importante misión de los profesores del Instituto ante la sociedad mexicana, y ratificamos que los

académicos son el pilar más importante para conservar y acrecentar el liderazgo de nuestra casa de estudios en la educación científica y tecnológica de México”.

En tanto, el secretario general de la Sección 60 del SNTE, Alejandro Garduño López, reiteró el compromiso de la planta docente del Politécnico con su comunidad y el país. “Tenga la seguridad de que los académicos del IPN, piedra angular de esta casa de estudios, seguirán con el firme compromiso de formar a los futuros profesionistas que requiere esta nación”.

Tanto las autoridades del Politécnico como los dirigentes del Sindicato sostuvieron intensas negociaciones con las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, para alcanzar los compromisos firmados este día.

Además, la Comisión Mixta Paritaria IPN-SNTE ha logrado importantes beneficios en programas de basificación, promoción, incremento de horas, recuperación de plazas vacantes, compactación de plazas y evaluación de categoría, para beneficio de 3 mil 830 de los 16 mil 380 profesores politécnicos.

A la ceremonia asistieron también los profesores Silvia Luna Rodríguez y José Nieves García Caro, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE.

Posteriormente, el maestro Cepeda Salas participó en la Séptima Sesión Ordinaria del XXXVII Consejo General Consultivo del IPN, máximo órgano del Instituto.

 

ShareTweetSend
Anterior

Se reúnen el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda. Temas abordados: situación financiera del Instituto y créditos personales, entre otros

Siguiente

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó en la conmemoración oficial del 1° de mayo, encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional

Related Posts

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Realizan escritores de Sonora el tercer “Café de Letras” dedicado a la literatura infantil

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Por Guadalupe Gálvez Álvarez Magisterio en Línea / 28.04.2025 Con el objeto de conmemorar El Día del Libro y los...

Reconoce la IE al SNTE por su lucha para mejorar la seguridad social

Reconoce la IE al SNTE por su lucha para mejorar la seguridad social

Por magisterio
25 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.04.2025 El secretario general de la Internacional de la Educación (IE), David Edwards, de visita en...

Siguiente
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó en la conmemoración oficial del 1° de mayo, encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó en la conmemoración oficial del 1° de mayo, encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional

Trabajadores de la educación y sus líderes sindicales, conmemoran el Día del Trabajo de manera simultánea en las 10 Regiones que comprenden la Sección 54 del SNTE

Trabajadores de la educación y sus líderes sindicales, conmemoran el Día del Trabajo de manera simultánea en las 10 Regiones que comprenden la Sección 54 del SNTE<b style="color: black; font-family: Arial, sans-serif; font-size: 12pt; background-c

La Sección 28 del SNTE conmemora el Día del Trabajo. Realiza concentraciones cívicas y desfiles en las 13 regiones de la estructura sindical del estado de Sonora

La Sección 28 del SNTE conmemora el Día del Trabajo. Realiza concentraciones cívicas y desfiles en las 13 regiones de la estructura sindical del estado de Sonora

RECOMENDADO

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

3 mayo, 2025
La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

1 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.