viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El Estanquillo de las Letras: proyecto innovador de la Cooperativa Voces Sonhoras y de ESAC.  Entre sus objetivos: promover la lectura y dar a conocer obras de escritores sonorenses

En Noticias
0
El Estanquillo de las Letras: proyecto innovador de la Cooperativa Voces Sonhoras y de ESAC.  Entre sus objetivos: promover la lectura y dar a conocer obras de escritores sonorenses
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hermosillo, 30 de mayo de 2019. Entre los escritores miembros de la Sociedad Cooperativa Voces Sonhoras y los agrupados en el organismo Escritores de Sonora A.C. (ESAC), todavía queda el sentimiento de satisfacción por los buenos resultados de la febril actividad que desarrollaron recientemente, con la instalación del llamado “Estanquillo de las Letras”, que se ubicó en la Plaza Zaragoza de esta ciudad de Hermosillo.

Durante cuatro días seguidos de la pasada semana, los escritores sonorenses se lucieron con lecturas de atril y de mesa de todo tipo, teatral, cuentos, poesía, novela, además de un intercambio muy ameno, contagioso y alegre con todos los asistentes, entre los que se contaron niños, adultos mayores y personas de todas las edades.

Hasta donde se sabe, una idea semejante no se había puesto en práctica nunca en esta capital, y pone en evidencia que cuando los escritores se organizan y se cohesionan en torno a un proyecto innovador los resultados son más que satisfactorios.

El Estanquillo de las Letras (sonorenses) tiene su origen en un convenio suscrito entre el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMCA) de Hermosillo, la Sociedad Cooperativa Voces Sonhoras y ESAC, por medio del cual se pretende coadyuvar en el desarrollo cultural del municipio en particular y de Sonora en general, explicó en entrevista con Magisterio en Línea, Ernesto García Núñez, quien es presidente del Consejo de Administración de la citada Sociedad Cooperativa de escritores de la entidad.

El escritor manifestó que los objetivos son, entre otros, dar a conocer las obras de los autores sonorenses y ofrecer, en El Estanquillo de las Letras, diversas actividades culturales como presentaciones de libros, lecturas y conciertos, afirmó.

García Núñez expresó que iniciaron actividades en el marco de las Fiestas del Pitic, que se llevaron a cabo en esta capital del 23 al 26 de mayo de este año, y que han recibido el apoyo decidido del Instituto Municipal de Cultura y Arte y, particularmente de su directora, Diana Reyes González, indicó.

La opinión de los escritores

Consultados respecto a esta actividad, varios miembros de ESAC y de la Cooperativa de escritores expusieron sus opiniones a Magisterio en Línea, tal como se muestra a continuación:

Ignacio Mondaca Romero, quien es presidente de Escritores de Sonora A.C., dijo: “El Estanquillo de las Letras tuvo un gran impacto en la gente que acudió a las Fiestas del Pitic. Este esfuerzo de los escritores organizados puso a la literatura sonorense en el corazón de las Fiestas. Niños, adultos y adultos mayores compartieron lecturas de cuento y poesía y se consiguieron vender más de 200 libros. Todo un éxito donde destacó el compañerismo del gremio”, puntualizó.

Silvia Teresa Manríquez comentó: “Creo que estamos ante un suceso histórico y feliz en Sonora, pues un grupo de escritoras y escritores crearon un espacio para la difusión de libros sonorenses, todo gracias al gran trabajo de equipo”.

Guadalupe Gálvez Álvarez expuso: “Participar en El Estanquillo de las Letras fue una grata experiencia, porque compartir la obra literaria con el público de verdad que es muy satisfactorio, sobre todo cuando ves el rostro de los asistentes que te dice que lo que están escuchando les gusta, lo cual te inyecta más energía para seguir leyendo y, después, cuando te felicitan de viva voz se siente muy bonito”, reveló.

Gálvez Álvarez agregó que la participación de niños y niñas en ese nuevo proyecto de El Estanquillo de las letras es algo muy refrescante para los autores sonorenses, y es lo máximo cuando te das cuenta que ellos y sus familias también disfrutan esta experiencia, aseveró. “Esto apenas empieza, esperamos seguir aportando un granito de arena en la difusión de la lectura para bien de todos”, subrayó.

Alma Benigna Valenzuela García externó: “Cuando se trabaja en equipo los logros son mejores, muestra de ello es el Estanquillo de las letras. IMCA, ESAC y Cooperativa Voces  Sonhoras pusieron su esfuerzo para convertir en realidad este sueño”.

Juan Enrique Ramos opinó: “Tengo la impresión de que El Estanquillo materializó, encarnó, el espíritu cooperativo de manera insuperable, ojalá perdure”, advirtió

Lo que sigue

Existe la firme determinación de que este esfuerzo cultural se haga permanente varios días a la semana en la Plaza Zaragoza, ya que se tienen bases muy firmes, pues por el éxito de esta actividad se tiene que reconocer que algo hicieron muy bien los organizadores, pues tanto escritores como público quedaron muy contentos, ya que se notó una inteligente gestión ante las autoridades para llegar a un acuerdo, una buena organización, agradable y acogedor espacio físico de El Estanquillo de las Letras, un encomiable espíritu de colaboración de los escritores y escritoras, una gran alegría y contagioso entusiasmo de todas y todos, de manera que quienes no participaron, muy pocos por cierto, se perdieron de “una experiencia amorosa”, como dijo Paquita Esquer Quiñones, quien se lució con las lecturas a dúo con Maritza Rivera, entre muchas otras actividades que realizaron los demás autores y autoras sonorenses.

 

 

 

 

 

ShareTweetSend
Anterior

Dan inicio en la Sección 28 del SNTE a las actividades del programa “Maestro por un día”, encabezadas por el líder magisterial César Adalberto Salazar López

Siguiente

Con el objetivo de fortalecer sus procesos democráticos, el SNTE trabaja en el blindaje del voto universal para elegir a sus dirigentes, informó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, durante una gira por Chihuahua

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Con el objetivo de fortalecer sus procesos democráticos, el SNTE trabaja en el blindaje del voto universal para elegir a sus dirigentes, informó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, durante una gira por Chihuahua

Con el objetivo de fortalecer sus procesos democráticos, el SNTE trabaja en el blindaje del voto universal para elegir a sus dirigentes, informó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, durante una gira por Chihuahua

El SNTE manifiesta en un desplegado, su respaldo pleno y categórico al presidente Andrés Manuel López Obrador 

El SNTE manifiesta en un desplegado, su respaldo pleno y categórico al presidente Andrés Manuel López Obrador 

El SNTE solicitó al INAI analizar mecanismos que permitan salvaguardar la información personal de los agremiados a la organización magisterial

El SNTE solicitó al INAI analizar mecanismos que permitan salvaguardar la información personal de los agremiados a la organización magisterial

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.