lunes 18 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Los senadores Ricardo Monreal Ávila y Rubén Rocha Moya, dieron a conocer aspirantes a integrar la Junta Directiva y el Consejo Técnico del Organismo para la Mejora Continua de la Educación  

En Noticias
0
Los senadores Ricardo Monreal Ávila y Rubén Rocha Moya, dieron a conocer aspirantes a integrar la Junta Directiva y el Consejo Técnico del Organismo para la Mejora Continua de la Educación   
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 5 de junio de 2019. En conferencia de prensa, los senadores Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, y el presidente de la Comisión de Educación, Rubén Rocha Moya, dieron a conocer la lista de las y los aspirantes a integrar la Junta Directiva y el Consejo Técnico del Organismo para la Mejora Continua de la Educación.

 

Monreal Ávila manifestó que derivado de la reforma constitucional a los artículos 3, 31 y 73 en materia educativa, la Junta de Coordinación Política emitió una convocatoria para quienes estuvieran interesados en integrar el organismo, para lo cual libremente se inscribió un determinado número de ciudadanos, de manera que el proceso de la primera etapa ha concluido, refirió el legislador.

 

Señaló que la Comisión de Educación subirá a su página de Internet los procesos y quienes fueron seleccionados, listado que se envía a la Junta de Coordinación Política, que emitirá un dictamen para el Pleno. Ahí se requieren dos terceras partes de los integrantes de la Cámara para avalarlo.

 

Aseguró que una vez nombrado el Consejo y la Junta, sus integrantes podrán opinar también sobre las leyes reglamentarias en materia educativa.

 

Por su parte, el senador Rubén Rocha Moya precisó que el Organismo para la Mejora Continua de la Educación, es el que suple al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

 

En este sentido, indicó, se emitieron las convocatorias el 21 de mayo y el 31 concluyó la fase de recepción de documentos de los aspirantes.

 

Para integrar la Junta Directiva se registraron 61 aspirantes; 52 de ellos no cumplieron con los requisitos y sólo nueve lo hicieron de manera total. De este grupo, sólo cinco serán escogidos para integrar dicha Junta.

 

Para el Consejo Técnico de la Educación se postularon 66 interesados, de los cuales 57 no reunieron los requisitos. De los nueve restantes se van a seleccionar a siete. La Comisión tiene hasta el 13 de junio para emitir los mecanismos para conocer los perfiles de los aspirantes, subrayó.

 

Informó que posteriormente se tiene hasta el día 18 junio para entregar a la Junta de Coordinación un dictamen elaborado por la Comisión, donde se acuerda la lista de idóneos y las personas con capacidad para ser electas.

 

El dictamen que emita la Comisión de Educación sólo consistirá en la idoneidad y elegibilidad de las personas, “lo vamos a entregar a la Jucopo y será ella quien seleccione los cinco para la Junta y los siete para el Consejo”, puntualizó Rocha Moya.

 

Para la Junta Directiva los nombres son: Earlt Beau Buenfild Baños; Florentino Castro López; Andrea Contreras Ramírez; Luis Raúl Cortés Ortiz; Oscar Daniel Del Río Serrano; Rafael Freyre Martínez; Francisco Miranda López; Isabel Cristina Montalvo Cabrera; y Manuel Alberto Navarro Weckmann.

 

Para el Consejo Técnico: Andrea Contreras Ramírez; María Adriana Dander Flores; Francisco Deceano Osorio; Rafael Freyre Martínez; Armando Loera Varela; Arcelia Martínez Bordón; Roberto Tomás Miklos; Oralia Orellano Moreno; Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante.

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE solicitó al INAI analizar mecanismos que permitan salvaguardar la información personal de los agremiados a la organización magisterial

Siguiente

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se reunió con la Estructura de Gobierno Sindical de la Sección 61, que agrupa a los Institutos Tecnológicos de todo el país

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se reunió con la Estructura de Gobierno Sindical de la Sección 61, que agrupa a los Institutos Tecnológicos de todo el país

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se reunió con la Estructura de Gobierno Sindical de la Sección 61, que agrupa a los Institutos Tecnológicos de todo el país

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó en la Conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, participó en la Conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador

El SNTE y la SEP instalaron las Mesas de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos alcanzados tras la aprobación del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2019

El SNTE y la SEP instalaron las Mesas de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos alcanzados tras la aprobación del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2019

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.