miércoles 21 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE y la SEP instalaron las Mesas de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos alcanzados tras la aprobación del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2019

En Noticias
0
El SNTE y la SEP instalaron las Mesas de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos alcanzados tras la aprobación del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2019
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 7 de junio de 2019. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) instalaron las Mesas de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos alcanzados tras la aprobación del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2019.

En un comunicado que se dio a conocer este día, el SNTE reveló que ante el secretario general, Alfonso Cepeda Salas, e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Héctor Martín Garza González, declaró el inicio formal de los trabajos que se desarrollarán en cuatro mesas temáticas: Regularización, Basificación y Homologación; Formulación de Reglamentos; Prestaciones y General de Seguimiento a los Acuerdos.

El organismo gremial señaló que el funcionario reiteró el llamado del Gobierno Federal para que el Sindicato y sus maestros ayuden a fortalecer la Nueva Escuela Mexicana y participen en la definición de las leyes secundarias.

Al respecto, el maestro Alfonso Cepeda Salas, agradeció a las autoridades educativas la “extraordinaria” respuesta que dieron al PND, que “reivindica a los trabajadores de la educación y a la propia organización sindical”, además de que hace “justicia” a los maestros y al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.

Manifestó que el Sindicato se congratula de participar en la conformación de las leyes secundarias del Nuevo Acuerdo Educativo y presentará propuestas concretas, emanadas de 32 foros locales que organizaron en todo el país, para hacer escuchar la voz de los maestros. Además, durante el próximo mes se realizarán otros 13 foros regionales.

“Ojalá que como sucedió con el Pliego de Demandas, tengamos finalmente resultados que vayan a mejorar en todos los sentidos las condiciones de los trabajadores de la educación; ellos se lo van a agradecer y nuestro Sindicato, a cambio, está dispuesto a trabajar en equipo, ustedes en el rol que les corresponde, nosotros en el nuestro, pero lo que presentemos siempre será con la mejor de las intenciones”.

Por otra parte, Cepeda Salas ratificó el compromiso del SNTE con el pueblo de México y con el respeto a la soberanía del país ante las “decisiones arbitrarias” que ha tomado el Gobierno de los Estados Unidos. Adelantó que este sábado la representación institucional del magisterio estará presente en Tijuana, respaldando al Presidente en la defensa de la dignidad e integridad de los mexicanos.

En el acto protocolario, realizado en el Salón Nishizawa de la SEP, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la dependencia también destacó la “relación de excelencia” que mantiene la Secretaría con el maestro Alfonso Cepeda Salas y su Comité Ejecutivo.

Recordó la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien “ha pedido que el respeto hacia ustedes sea irrestricto, que ninguno de nosotros vamos a tener ninguna participación que no fuese para armonizar las relaciones con ustedes y para armonizar las relaciones en sus centros de trabajo. Esa es la encomienda que tenemos, es la misión que nosotros estamos procurando hacer día a día”.

Subrayó que tanto el Presidente de la República, como el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, mantienen una postura muy clara en el sentido de que “no vamos a lograr la Cuarta Transformación de este país, si no tenemos la participación decidida del magisterio”.

Al evento acudieron funcionarios de la SEP, además del titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández.

 

ShareTweetSend
Anterior

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se reunió con la Estructura de Gobierno Sindical de la Sección 61, que agrupa a los Institutos Tecnológicos de todo el país

Siguiente

En respaldo al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, 15 mil trabajadores de la educación participarán en la movilización masiva convocada en Tijuana por el mandatario, en favor de la dignidad de México

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
En respaldo al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, 15 mil trabajadores de la educación participarán en la movilización masiva convocada en Tijuana por el mandatario, en favor de la dignidad de México

En respaldo al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, 15 mil trabajadores de la educación participarán en la movilización masiva convocada en Tijuana por el mandatario, en favor de la dignidad de México

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó hoy que  a través de foros, el Sindicato definirá propuestas para las leyes secundarias

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó hoy que  a través de foros, el Sindicato definirá propuestas para las leyes secundarias

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, invitó a maestros y sociedad en general a participar en los 13 foros regionales sobre leyes secundarias de educación

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, invitó a maestros y sociedad en general a participar en los 13 foros regionales sobre leyes secundarias de educación

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.