viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Dignificar los espacios escolares es una de las iniciativas que maestros del SNTE presentaron hoy en el Senado de la República

En Noticias
0
Dignificar los espacios escolares es una de las iniciativas que maestros del SNTE presentaron hoy en el Senado de la República
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 25 de junio de 2019. Una mejor infraestructura de las escuelas es indispensable para que alumnos y profesores puedan desarrollar al máximo sus capacidades, advirtió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, en el marco del segundo día de las audiencias convocadas por el Congreso de la Unión, para la integración de las leyes secundarias en materia educativa.

En un comunicado, el SNTE informó que dignificar los espacios escolares es una de las iniciativas que maestros del Sindicato presentaron hoy en el Senado de la República y que fue reconocida por Cepeda Salas, minutos antes de que los docentes asistieran a la cámara alta para hacer sus planteamientos.

“Se puede hablar mucho de mejorar la educación, pero mientras no se puedan realmente dignificar los espacios educativos, será muy difícil que esto suceda”. Recordó que aproximadamente el 20% de las escuelas urbanas del país no tienen agua entubada, drenaje o fosa séptica, incluso hay algunas que carecen de energía eléctrica.

La situación, dijo, se agudiza en las zonas rurales e indígenas. Es “una problemática que han pasado los sexenios y no se soluciona, ahí la mitad o más de la mitad de las escuelas están sin estos servicios, que son elementales para que los niños y los propios maestros tengan las condiciones que se requieren, a efecto de realmente elevar la calidad de la educación”.

La conectividad, agregó, es otro aspecto fundamental en la nueva era, para lograr la competitividad educativa.

Este martes, 20 de los 30 ponentes que participaron en la audiencia pública (67%) fueron maestros del SNTE, quienes llevaron su experiencia y visión a la tribuna donde se definirá la Ley del Sistema para la Mejora Continua de la Educación.

Entre las propuestas presentadas hoy por los profesores del SNTE, se encuentran:

1. Que los instrumentos de evaluación diagnóstica sean considerados un proceso formativo del Sistema Educativo.

2. Que dichos instrumentos los diseñen profesionales que se desempeñen o se hayan desempeñado en alguna función educativa escolar y que sean validados y aplicados por instituciones públicas.

3. Que los datos personales de alumnos, docentes y directivos que participen en los procesos de evaluación diagnóstica sean tratados conforme a la ley respectiva.

4. Que la autoridad educativa garantice la planta docente, directiva y de Apoyo y Asistencia a la Educación, necesaria en cada escuela.

5. Que el Sistema de Mejora Continua de la Educación diseñe instrumentos contextualizados para dar seguimiento al desarrollo integral de los alumnos, complemente las valoraciones de los docentes y oriente la mejora continua.

El organismo gremial dio a conocer que, mañana miércoles, maestros del SNTE asistirán a la última audiencia convocada por el Poder Legislativo, y seguirán participando en los foros que se organicen en la materia, para garantizar que en las leyes secundarias se incluya la opinión y experiencia del magisterio.

 

ShareTweetSend
Anterior

El SNTE se mantiene activo y propositivo en las grandes decisiones relacionadas con la materia de trabajo del magisterio: la educación pública

Siguiente

Maestros del SNTE presentaron ayer 27 propuestas en la tercera audiencia organizada por el Congreso de la Unión

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Maestros del SNTE presentaron ayer 27 propuestas en la tercera audiencia organizada por el Congreso de la Unión

Maestros del SNTE presentaron ayer 27 propuestas en la tercera audiencia organizada por el Congreso de la Unión

En representación del secretario general del SNTE, Lucila Garfias Gutiérrez y Martín Rodríguez Ramírez, participan en el 13° Congreso de la Federación Nacional de los Profesores de Portugal

En representación del secretario general del SNTE, Lucila Garfias Gutiérrez y Martín Rodríguez Ramírez, participan en el 13° Congreso de la Federación Nacional de los Profesores de Portugal

Líderes del magisterio sonorense acompañan a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, en la Ceremonia de Clausura de Ciclo Escolar 2018-2019

Líderes del magisterio sonorense acompañan a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, en la Ceremonia de Clausura de Ciclo Escolar 2018-2019

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.