martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Encuentro con sindicatos de Canadá. Encabezan reunión, María Antonieta García Lascurain, en representación de Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, y Amelie Nguyen, coordinadora del CISO

En Noticias
0
Encuentro con sindicatos de Canadá. Encabezan reunión, María Antonieta García Lascurain, en representación de Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, y Amelie Nguyen, coordinadora del CISO
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 2 de marzo de 2020. El SNTE dio a conocer que dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se reunieron con representantes del Centro Internacional de Solidaridad Obrera (CISO), de Canadá, para intercambiar experiencias sobre diversos temas de interés común.

El organismo sindical informó en un comunicado, que los asistentes conversaron principalmente sobre el nuevo escenario que presenta México luego de las reformas laboral y educativa, las leyes secundarias en la materia, además de seguridad social y pensiones.

Señaló que el encuentro estuvo encabezado por la profesora María Antonieta García Lascurain, titular del Colegiado Nacional de Vinculación Social, en representación del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, y por Amelie Nguyen, coordinadora del CISO.

Al dar la bienvenida, la profesora García Lascurain celebró que agrupaciones gremiales de ambos países mantengan un diálogo permanente “que nos permite fortalecer vínculos no solo con trabajadores de la educación, sino también sumar con otros gremios, para enriquecer la capacidad de respuesta en la defensa de los derechos de nuestros respectivos agremiados”.

Por su parte, la profesora Soralla Bañuelos de la Torre, coordinadora del Colegiado Nacional Jurídico, expuso los desafíos que presenta el ámbito laboral en México y agradeció la visita de los líderes sindicales “porque su presencia es importante cuando la lucha es una sola, la causa de los trabajadores”.

Asimismo, extendió a la delegación canadiense la invitación del maestro Alfonso Cepeda “para que, si lo desean, funjan como observadores de los procesos electorales que realizará el SNTE en los próximos días”.

En su oportunidad, Amelie Nguyen, reconoció la disposición de la organización magisterial “para compartir su visón en diferentes temas de relevancia. Agradecemos que el sindicato más importante de América Latina nos dé a conocer su perspectiva; eso nos ayudará a llevar un buen mensaje a Canadá y contribuirá a emprender acciones de solidaridad cuando sea necesario”.

Recordó que la delegación permanecerá durante 10 días, con el propósito de conversar con diferentes sindicatos, a fin de conocerlos con mayor profundidad y estrechar vínculos en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

Por el SNTE acudieron los profesores Imelda Infante Arratia, coordinadora del Colegiado Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural; y Adriana de Jesús Villa Huízar, integrante del mismo.

Estuvieron también Concepción Martínez Márquez, integrante del Colegiado Nacional Jurídico, Cuauhtémoc Valaguez Velázquez, secretario de Asuntos Laborales de Educación Superior, y Jorge Enciso, experto en seguridad social y pensiones.

A lo largo de la reunión los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE explicaron la contribución del Sindicato a la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana que promueve el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, la profesora Imelda Infante Arratia detalló las diversas medidas que se han tomado a fin de garantizar la defensa de la escuela pública y los derechos de los trabajadores de la educación, incluida la participación en los diversos foros para la conformación de las leyes educativas secundarias.

Cabe señalar que el Centro Internacional de Solidaridad Obrera agrupa a las principales centrales sindicales de Quebec y representa a más de un millón de trabajadores, incluidos del sector educativo.

Su misión es desarrollar la solidaridad internacional, estableciendo y reforzando lazos entre trabajadores que luchan por el respeto de sus derechos y mejores condiciones laborales, así como la construcción de una sociedad más justa y democrática.
ShareTweetSend
Anterior

Refuerzan acciones SNTE y SEP para garantizar, desde las aulas, el bienestar de la niñez y la juventud de México

Siguiente

Entrega SNTE Pliego de Demandas 2020 y propuesta educativa. Por segundo año, la organización integró el documento a partir de una consulta en la que participaron un millón 286 mil 865 agremiados

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Entrega SNTE Pliego de Demandas 2020 y propuesta educativa. Por segundo año, la organización integró el documento a partir de una consulta en la que participaron un millón 286 mil 865 agremiados

Entrega SNTE Pliego de Demandas 2020 y propuesta educativa. Por segundo año, la organización integró el documento a partir de una consulta en la que participaron un millón 286 mil 865 agremiados

De gira por el Estado de México, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, expresó su respaldo a la libre decisión que tomen las agremiadas este 9 de marzo

De gira por el Estado de México, el líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, expresó su respaldo a la libre decisión que tomen las agremiadas este 9 de marzo

Organiza la FEDESSP-Sonora evento con sus compañeras dirigentes sindicales. Imparte conferencia Soledad Durazo

Organiza la FEDESSP-Sonora evento con sus compañeras dirigentes sindicales. Imparte conferencia Soledad Durazo

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.