martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Invita el Instituto Sonorense de Cultura a conmemorar 92 aniversario luctuoso de Álvaro Obregón Salido

En Noticias
0
Invita el Instituto Sonorense de Cultura a conmemorar 92 aniversario luctuoso de Álvaro Obregón Salido
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 17 de julio de 2020. El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) dio a conocer que, con el objeto de  conmemorar el 92 aniversario luctuoso del General Álvaro Obregón Salido, este día ofrecerá un variado programa de transmisiones en plataformas digitales en los que se incluyen charlas, exposiciones, presentación de libro y un recital de piano, buscando realizar a través de estas actividades un homenaje a la figura de tan importante político y revolucionario sonorense.

En un comunicado, Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del ISC, destacó que el General Obregón, originario de Siquisiva, Sonora (1880), fue un militar y político que participó en la Revolución Mexicana y fue presidente de México del 1 de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924.

“La figura del General Obregón es central y trascendental para entender a nuestro México actual. Como personaje victorioso de la Revolución Mexicana, orgullosamente sonorense, es importante recordar su legado, su vida y aportación a las instituciones de nuestro país. Con este programa que hemos preparado desde el ISC con el apoyo instituciones nacionales, buscamos transitar por la vida del General, conocer sus orígenes, su sensibilidad, su vocación y otras tantos detalles de su persona y su entorno, que en ocasiones no son tan visibles”, dijo.

Las actividades iniciarán a las 10:00 horas con el conversatorio histórico sobre vida y obra de Álvaro Obregón Salido, con la participación del Dr. Veremundo Carrillo Reveles, investigador y director de Servicios Históricos del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM); Ignacio Lorenzo Almada Bay, Doctor en Historia por El Colegio de México, investigador del Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera en El Colegio de Sonora y la Dra. Regina Tapia, Historiadora especialista en cultura política e historia agraria y directora del Archivo General Agrario (AGA). La moderación estará a cargo del Dr. Joaquín Robles Linares Negrete, Coordinador de Casas de la Cultura del Gobierno del Estado de Sonora y ex Presidente de la Sociedad Sonorense de Historia.

Posterior a ello, a las 12:00 horas, se compartirá una cápsula con fotografías y documentos históricos del Archivo María Tapia de Obregón, acervo histórico familiar en resguardo, catalogación y digitalización por parte del ISC, bajo la supervisión del archivista Luis Fernando Rodríguez Muñoz.

El acervo del Museo Casa General Álvaro Obregón Salido ubicado en el municipio de Huatabampo, integrado con adquisiciones realizadas por el Gobierno del Estado, aportaciones de los vecinos de la región sur de Sonora, así como de familiares del General Obregón y que incluye armas, documentos, facsímiles de publicaciones de la época, objetos varios, dioramas, etcétera, podrá apreciarse a las 14:00 horas en el especial “La casa de Álvaro Obregón Salido en Huatabampo, tierra de generales”.

A las 15:00 horas, el Museo Sonora en la Revolución (MUSOR), con sede en Ciudad Obregón, Sonora, presentará “A puño y letra, desde el escritorio del General”, bajo la conducción de Nereyda Jiménez. Es importante recordar que MUSOR es un espacio museístico asentado en lo que fuera casa del Sr. Francisco Obregón y familia y que a partir de 2009 pasó a ser es propiedad de todas y todos los sonorenses. Como espacio del Gobierno del Estado, en este museo se concentra la mayor cantidad de objetos, documentos y artefactos históricos que dan prueba de la vida, obra y trascendencia de Álvaro Obregón Salido.

A las 17:00 horas, el investigador y escritor Humberto Valdez Ruiz Sánchez  presentará su libro “Ocho mil años de historia. Cronología ilustrada de su vida”, publicado por el ISC en 2019.

A las 20:00 horas concluirá el programa con la actividad “Homenaje al General Álvaro Obregón Salido: Un recorrido fotográfico-musical por la Revolución Mexicana”, a cargo de la Mtra. Ilución Hernández, pianista y directora de la Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora (OJUSSON).
ShareTweetSend
Anterior

Recuerda Sonora vida y obra de Adolfo de la Huerta. Fue un personaje revolucionario y humanista, que siempre defendió sus ideales

Siguiente

Realizan dirigentes del SNTE encuentro virtual. Dialogan sobre reapertura de escuelas. También atienden temas laborales y de seguridad social

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Realizan dirigentes del SNTE encuentro virtual. Dialogan sobre reapertura de escuelas. También atienden temas laborales y de seguridad social

Realizan dirigentes del SNTE encuentro virtual. Dialogan sobre reapertura de escuelas. También atienden temas laborales y de seguridad social

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará esta semana al Poder Legislativo una propuesta de reforma al sistema de pensiones en beneficio de trabajadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará esta semana al Poder Legislativo una propuesta de reforma al sistema de pensiones en beneficio de trabajadores

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, hace un reconocimiento a la labor del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, hace un reconocimiento a la labor del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.