martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Apuntes de columnas políticas de Sonora del miércoles 29 de julio de 2020

En Noticias
0
Apuntes de columnas políticas de Sonora del miércoles 29 de julio de 2020
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
En algunas columnas políticas de nuestra entidad, se abordan este día, entre otros, los siguientes temas.

MIRÓN Y CÍA. El Imparcial.  Comenta que a once días de que inicie el nuevo ciclo escolar, que será en línea, se ha puesto en la mesa de discusión legislativa la situación que enfrentarán los estudiantes que carecen de recursos para conectarse vía computadora y con Internet al nuevo esquema educativo. Asimismo, refiere que como Sonora se encuentra aún en semáforo naranja, de riesgo epidemiológico alto por el Covid-19, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano anunció que las clases del ciclo 2020-2021 no serán presenciales para no poner en riesgo a la población estudiantil de alrededor de 850 mil y cerca de 50 mil maestros de los diversos niveles educativos. Disponible en https://www.elimparcial.com/sonora/columnas/Cerro-de-la-Campana-20200729-0005.html

MR X. Expreso. Dice que era de esperarse que el próximo ciclo escolar 2020-2021 en Sonora, que arrancará el 10 de agosto, no iniciara en las aulas, como es normal, debido al alto número de contagios de coronavirus que registra el estado y por más que se hable de las medidas preventivas la cifra aumenta, aumenta… y lo peor es que no hay fecha para que se reduzca. Agrega que la decisión de las autoridades estatales ha generado aceptación y rechazo, pero quizá no hubo de otra, porque en estas cuestiones se debe priorizar la salud de los estudiantes, maestros y demás trabajadores de las escuelas, incluso la de los padres de familia que también son parte del sistema educativo. Disponible en https://www.expreso.com.mx/seccion/expresion/entre-nos/213098-ciclo-escolar-virtual.html

DAVID FIGUEROA. El Sol de Hermosillo. Analiza la iniciativa de reforma al sistema de pensiones dada a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador y señala que hay que celebrarla en espera que llegue a concretarse sabiendo que es un enorme paso de muchos que falta por dar en el tema de justicia laboral, pues de entrada contempla a trabajadores del IMSS e Issste con patrón, pero no a trabajadores independientes, ni afiliados a otros sistemas de pensiones. Disponible en https://www.elsoldehermosillo.com.mx/analisis/dialogo-sistema-de-pensiones-en-mexico-5554628.html

HILARIO OLEA. Informativo Entre Todos. Opina sobre el anuncio de la gobernadora Claudia Pavlovich, de que las clases del próximo ciclo escolar serán virtuales. Que se mantendrá la educación a distancia para el sector público y privado, desde universidades hasta preescolar, lo cual tiene como objetivo evitar contagios entre estudiantes porque de ser presenciales no se podría evitar el contacto entre ellos, de manera que ante esto hay algunas reflexiones cachadas de aquí y de acullá.  Una de ellas es el significativo ahorro de costos que tendrá el sector educativo. Hay opiniones que este dinero se aplique a fortalecer la infraestructura escolar, como hacer más aulas o escuelas. Bien. Otros, que se permita hacer una transferencia para apoyar gastos contra la pandemia. También buen punto.  Pero alguien en forma atinada dice que se debe de invertir en ayudar a los niños y jóvenes que no tienen equipo de cómputo para tomar clases a distancia.  Si no regalarle el equipo, cuando menos financiarlo a largo plazo, pero para que la oportunidad sea pareja. Disponible en http://www.entretodos.com.mx/corren-rumores-se-los-soltaron-pero-tantito/

APOLÍTICO. Nuevo Día. Nogales. Destaca lo siguiente: Ya es un hecho que los aspirantes a la Educación Media Superior en esta frontera, es decir, egresados del nivel de secundaria, tendrán la oportunidad de realizar el examen de ingreso, programado entre el 10 y 15 de agosto. El Coordinador de la Zona 2 de Aplicación del Exani, Alfredo Larreta Castañeda, señaló que, del 7 al 9 de agosto, los estudiantes deberán ingresar a la página www.prepasonora.gob.mx para conocer las instrucciones sobre la realización de la prueba. “La intención es que no existan aglomeraciones para la aplicación del Exani y por ello invito a los jóvenes y padres de familia a que no dejen pasar los días de reimpresión, pues será únicamente 7, 8 y 9 de Agosto, para acceder al examen”, expresó el también Director de Conalep. Disponible en https://www.nuevodia.mx/vernoticias.php?artid=10041&cat=61
ShareTweetSend
Anterior

En Sonora no se iniciará ciclo escolar en las aulas, pues no podemos poner en riesgo la salud de estudiantes, personal educativo y sus familias, afirmó la Gobernadora Pavlovich

Siguiente

Inició desde Hermosillo el taller de narrativa online “Cómo escribir cuentos”. Lo imparte el escritor sonorense Ignacio Mondaca Romero  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Inició desde Hermosillo el taller de narrativa online “Cómo escribir cuentos”. Lo imparte el escritor sonorense Ignacio Mondaca Romero   

Inició desde Hermosillo el taller de narrativa online "Cómo escribir cuentos". Lo imparte el escritor sonorense Ignacio Mondaca Romero  

Acompaña SNTE medidas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021. Confirma coincidencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán

Acompaña SNTE medidas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021. Confirma coincidencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán

Reunión de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical del SNTE. Iniciarán campaña para que los alumnos no abandonen la escuela

Reunión de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical del SNTE. Iniciarán campaña para que los alumnos no abandonen la escuela

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.