martes 19 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Se reúne la Secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, con los integrantes de la Presidencia Colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP)

En Noticias
0
Se reúne la Secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, con los integrantes de la Presidencia Colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP)
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 12 de agosto de 2020. La Secretaria de Gobernación, doctora Olga Margarita Sánchez Cordero Dávila, llevó a cabo una reunión con los integrantes de la Presidencia Colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), a quienes les expresó que los servidores públicos integrantes de los sindicatos que conforman su Federación, deben tener la certeza de que en el Gobierno, existe apertura para atender sus planteamientos, con respeto irrestricto al Estado de Derecho, indicó la funcionaria federal.

De acuerdo con un comunicado de la FEDESSP, ante los diversos planteamientos expuestos por los dirigentes sindicales de la Federación aludida, que integra a ocho de cada diez Servidores Públicos del país, se percibió un ambiente de apertura para la propuesta de una nueva relación institucional entre los actores, tan necesaria para la transformación nacional que se requiere en el País. 

En su intervención, el maestro José Manuel González Rentería, externó su empatía con la disposición para mantener canales de comunicación corresponsables, en los que se privilegie el diálogo, la propuesta, la concertación y el acuerdo, en la interlocución con los diversos actores, que incidan de manera positiva en el logro de las mejores iniciativas que beneficien a los trabajadores al servicio del Estado. 

Por su parte, el licenciado. Ignacio Castillo Flores, expresó la necesidad de establecer reuniones de trabajo con diferentes instancias gubernamentales, que posibiliten darle cauce a la problemática laboral existente, expresada por las representaciones sindicales que integran la Federación. 

A su vez, la licenciada María Eugenia Dávalos González, realizó una breve recapitulación de los 15 años de lucha sindical por los que ha transitado la FEDESSP, y cómo se ha logrado aglutinar, en torno a la defensa de los derechos laborales, a más de dos millones 800 mil trabajadores, agremiados a esta Central Sindical.

En su intervención, Víctor Bernardo Flores Carranza, insistió en la necesidad de construir un ambiente de coadyuvancia entre el Gobierno y la FEDESSP, en beneficio de todos.

En el encuentro, también estuvieron presentes, el licenciado Héctor Martín Garza González, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEGOB, y el doctor Jorge Roberto Ordoñez Escobar, titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría, así como los licenciados Rocío Rojas Pérez y Ángel Humberto Félix Estrada, Magistrados representantes de los trabajadores por la FEDESSP ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
ShareTweetSend
Anterior

En marcha la campaña del SNTE “Quédate en Clase”. Gracias a las maestras y los maestros, la educación nunca se detiene, afirma la organización sindical

Siguiente

Presentan programación y horarios del programa de Educación a Distancia Aprende en Casa II. Participan docentes en elaboración de guiones, y todo el contenido es de la SEP, afirma Esteban Moctezuma Barragán

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
Presentan programación y horarios del programa de Educación a Distancia Aprende en Casa II. Participan docentes en elaboración de guiones, y todo el contenido es de la SEP, afirma Esteban Moctezuma Barragán

Presentan programación y horarios del programa de Educación a Distancia Aprende en Casa II. Participan docentes en elaboración de guiones, y todo el contenido es de la SEP, afirma Esteban Moctezuma Barragán

Presentan el libro Dixionario, del escritor lagunero sonorense Juan Enrique Ramos Salas, en forma virtual, a través de la plataforma Zoom

Presentan el libro Dixionario, del escritor lagunero sonorense Juan Enrique Ramos Salas, en forma virtual, a través de la plataforma Zoom

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, envió un mensaje a la comunidad educativa, con motivo del inicio del Ciclo Escolar 2020-2021

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, envió un mensaje a la comunidad educativa, con motivo del inicio del Ciclo Escolar 2020-2021

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.