sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El senador Ruben Rocha Moya presenta punto de acuerdo para se mantenga el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021

En Noticias
0
El senador Ruben Rocha Moya presenta punto de acuerdo para se mantenga el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2020. El senador Rubén Rocha Moya, presidente de la Comisión de Educación del Senado, presentó en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, un punto de acuerdo que exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a que analice y en su caso, mantenga la clave presupuestal y destine los recursos suficientes al Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, a efecto de garantizar la operatividad de éste y continúe brindando el servicio educativo a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes que viven en las zonas más marginadas de nuestro país.

En su intervención, el senador Rocha explicó a sus compañeros senadores, que el programa escuelas de tiempo completo es para las escuelas básicas: kínder, primaria y secundaria, en donde se amplía el horario para atención a los niños y se les da alimentos en la hora de la comida. Agregó que este programa atiende a más de tres millones 600 mil niños en el país e implica a 160 mil trabajadores de la educación, entre maestros, asistentes y demás.

Rocha Moya indicó que en el proyecto de presupuesto no viene ya contemplada la cuenta de este programa, por lo que están pidiendo, exhortando muy respetuosamente a la Secretaría de Hacienda, que se reponga la cuenta presupuestal para las escuelas de tiempo completo y que se le asignen los recursos suficientes, a efecto de que pudieran funcionar de manera completa para el próximo año 2021.

El presidente de la Comisión de Educación del Senado expuso que éste es un programa de gran contenido social, de asistencia a los niños y a las niñas de las regiones más marginadas. Añadió que el 70 % son indígenas y son niñas y niños del medio rural; “por lo tanto, urge que los sigamos atendiendo”.

Cabe mencionar, que el senador Rubén Rocha Moya registró el referido punto de acuerdo junto con las senadoras Antares Vázquez, Guadalupe Covarrubias y Blanca Piña, así como los senadores Aníbal Ostoa, Daniel Gutiérrez, Casimiro Méndez y Joel Padilla.





ShareTweetSend
Anterior

Resumen itinerante/ Reforma sobre pensiones. Democracia sindical. El hacer saber. 60 años de lucha sindical. Dos escritores

Siguiente

Se reúne el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Analizan la problemática a la que se enfrentan las organizaciones de maestros para mantener las clases en medio de la pandemia  

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Se reúne el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Analizan la problemática a la que se enfrentan las organizaciones de maestros para mantener las clases en medio de la pandemia   

Se reúne el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Analizan la problemática a la que se enfrentan las organizaciones de maestros para mantener las clases en medio de la pandemia  

Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, pide el SNTE garantías para proteger de contagios de Covid-19 a la comunidad educativa

Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, pide el SNTE garantías para proteger de contagios de Covid-19 a la comunidad educativa

El SNTE conmemora el Día Mundial de los Docentes con la entrega de los primeros 4 mil 500 aparatos electrónicos a alumnos de escasos recursos

El SNTE conmemora el Día Mundial de los Docentes con la entrega de los primeros 4 mil 500 aparatos electrónicos a alumnos de escasos recursos

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.