sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Se reúne el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Analizan la problemática a la que se enfrentan las organizaciones de maestros para mantener las clases en medio de la pandemia  

En Noticias
0
Se reúne el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE). Analizan la problemática a la que se enfrentan las organizaciones de maestros para mantener las clases en medio de la pandemia   
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2020. En el marco de la 56ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE), organizaciones de maestros de los cinco continentes, entre ellos el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en representación de México, analizaron la problemática a la que se enfrentan para mantener las clases en medio de la pandemia.

En el encuentro virtual, se expuso que, sin importar el nivel de desarrollo de las naciones, todas tuvieron el reto de instaurar la escuela a distancia, sin experiencia en la impartición de clases vía remota y sin que la comunidad educativa contara al cien por ciento con equipo de cómputo y conectividad.

En el caso de México, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien es integrante del Consejo de la IE, comentó que, si bien en un principio -con gran iniciativa y creatividad de los maestros- se optó por utilizar el internet como medio para las clases a distancia, se llegó a la conclusión de que esta vía era desfavorable en las comunidades marginadas, debido la brecha digital existente.

Al empezar el actual ciclo escolar, explicó, las autoridades decidieron recurrir a la televisión como principal medio, ya que llega al 90 por ciento de la población; al mismo tiempo, los profesores, apoyados por su Sindicato, efectúan una gran labor de acercamiento, por diversas vías, para mantener el contacto con sus alumnos, consolidar su aprendizaje y evitar el abandono de las clases.

El líder magisterial de México señaló que han impulsado programas diversos, como capacitación a sus compañeros para uso de tecnologías, así como apoyo en el manejo de los aspectos socioemocionales. “Nos preocupa la deserción escolar que arribará a diez % en Educación Básica y ocho % en Educación Superior, por eso impulsamos un programa que se denomina Quédate en casa, quédate en clase”, añadió Cepeda Salas.

Mencionó también la campaña que actualmente impulsa el SNTE para recolectar televisores, teléfonos inteligentes y computadoras, con el fin de entregarlos a alumnos de escasos recursos; además de que “el Sindicato está enviando a cada entidad federativa un promedio de 50 pantallas, de 50 televisores nuevos para que se puedan llevar a las comunidades más pobres”.

Recordó que durante una reunión con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Sindicato solicitó no reanudar clases presenciales hasta que se reduzca al mínimo la probabilidad de contagio de Covid-19 y tener consideraciones con los profesores de más riesgo, como son los mayores de 60 años, embarazadas y quienes presentan obesidad, diabetes o cáncer, entre otras enfermedades.

Asimismo, le planteó una reforma al sistema de pensiones para que los docentes obtengan recursos suficientes que les permitan vivir con dignidad cuando se jubilen.

Cepeda Salas destacó el compromiso del Presidente con los maestros, a quienes ha reconocido como actores fundamentales en el desarrollo del país.

En la reunión virtual de más de dos horas, los líderes sindicales coincidieron en que el nuevo desafío de la educación se ha podido enfrentar gracias al respaldo de la Internacional de la Educación, encabezada por Susan Hopwood.

La presidenta del organismo afirmó que “hemos asumido el liderazgo. En algunos casos hemos forzado a los gobiernos a actuar y entendieron que los sindicatos son cruciales para ayudar a nuestros países, a nuestras comunidades, a nuestros estudiantes y a nuestros miembros en estos momentos tan complicados. Lo que ha hecho la IE en los últimos siete meses debe garantizar que no volvamos a la situación anterior a la pandemia, debemos mejorar las cosas pensando en el futuro”.

Los dirigentes también alertaron que, entre los principales desafíos para el sector educativo, se encuentran garantizar presupuestos suficientes, condiciones adecuadas de sanidad, mayor impulso a la profesionalización docente, acceso a las nuevas tecnologías, fortalecer la defensa y promoción de los Derechos Humanos, y emprender nuevas medidas contra la violencia de género, por su preocupante incidencia en diversas naciones.

En su oportunidad, David Edwards, secretario general de la IE, presentó un informe sobre las acciones realizadas por la organización en el periodo noviembre 2019 – septiembre 2020 y también ofreció un avance de los preparativos para la celebración del Día Mundial del Docente, el próximo 5 de octubre.

La IE es la mayor federación de sindicatos del mundo, con más de 32 millones de trabajadores de la educación, agremiados en 384 organizaciones de 178 países.
ShareTweetSend
Anterior

El senador Ruben Rocha Moya presenta punto de acuerdo para se mantenga el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021

Siguiente

Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, pide el SNTE garantías para proteger de contagios de Covid-19 a la comunidad educativa

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, pide el SNTE garantías para proteger de contagios de Covid-19 a la comunidad educativa

Durante un taller de formación sindical con integrantes de la Sección 33 de Yucatán, pide el SNTE garantías para proteger de contagios de Covid-19 a la comunidad educativa

El SNTE conmemora el Día Mundial de los Docentes con la entrega de los primeros 4 mil 500 aparatos electrónicos a alumnos de escasos recursos

El SNTE conmemora el Día Mundial de los Docentes con la entrega de los primeros 4 mil 500 aparatos electrónicos a alumnos de escasos recursos

Promueven con gran éxito la convocatoria del SNTE nacional “Quédate en Clase”. Explica líder magisterial el papel del voluntariado “CONTIGO” de la Sección 28 de Sonora.

Promueven con gran éxito la convocatoria del SNTE nacional "Quédate en Clase". Explica líder magisterial el papel del voluntariado "CONTIGO" de la Sección 28 de Sonora.

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.