martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El senador Rubén Rocha Moya se registró este día por Morena, como precandidato a la gubernatura del estado de Sinaloa

En Noticias
0
El senador Rubén Rocha Moya se registró este día por Morena, como precandidato a la gubernatura del estado de Sinaloa
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 5 de diciembre de 2020. Este día, el senador Rubén Rocha Moya se registró de manera formal como precandidato a la gubernatura del estado de Sinaloa, en la propia Comisión Nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, con miras a lograr la candidatura y obtener el triunfo en esa entidad federativa, en las elecciones constitucionales del próximo año.

Rubén Rocha Moya es originario del estado de Sinaloa. Nació en Batequitas, Badiraguato. Cuenta con una sólida preparación académica, es maestro normalista egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, Sonora. Estudió la especialidad de matemáticas en la Normal Superior de Oaxaca. Asimismo, tiene Maestría en Ciencias de la Educación, grado obtenido con mención honorífica, en la Universidad Autónoma de Querétaro. De igual manera, cursó el Doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Sinaloa. 

Como estudiante normalista, fue Secretario General de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, (FECSM) organización nacional que agrupaba a 29 escuelas normales rurales en todo el país.

Inició su labor docente en la Escuela Primaria Federal Héroe de Nacozari de Plano Oriente, en Ciudad Obregón, Sonora. Después de trabajar tres años en esa institución educativa (1969-1972), solicitó cambió al estado de Sinaloa, en el cual trabajó como maestro de primaria en Carricitos, Salvador Alvarado, al tiempo que empezó a laborar en la escuela Preparatoria de Guamúchil, de la que llegó a ser su director. Gracias a sus gestiones, logró incorporar dicha escuela de educación media superior a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con lo cual estableció una importante relación con esa institución educativa de carácter superior.

En el terreno gremial, fue Secretario de Prensa y Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Fue Secretario General de la UAS de 1989 a 1992; Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de 1993 a 1997; Presidente del Consejo Regional de ANUIES, Región no.1, que comprende a todas las universidades públicas y privadas así como los institutos tecnológicos, ubicados en los estados de Sonora, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Sinaloa; y Presidente del Corporativo Académico para el Desarrollo.

Es autor de diez libros y en coautoría tiene publicadas otras ocho obras. Sus dos últimos libros son La reforma educativa, un reporte desde el Senado, Editorial MAPORRÚA, y La COCO, libro de cuentos, publicado también por Editorial MAPORRÚA.

En el ámbito político, fue candidato a gobernador del estado de Sinaloa, en dos ocasiones: en 1986, por la Alianza de Izquierda Movimiento Popular Sinaloense (MPS); y en 1998, por el PRD, PVEM y PT. 

De enero de 2005 a diciembre de 2010 fue Jefe de asesores del ex Gobernador Jesús Aguilar.

De marzo de 2013 a marzo de 2017 Subdirector de Capacitación y Servicios Educativos del ISSSTE.

De marzo de 2017 a septiembre de ese mismo año, se desempeñó como Jefe de Asesores del actual Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

En lo que concierne a cargos de elección popular, fue diputado local de representación proporcional en la 52 Legislatura del Estado de Sinaloa, por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), y en las elecciones constitucionales del primero de julio de 2018, postulado por Morena, fue electo Senador de la República por el principio de mayoría relativa.

Actualmente, es presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República.






ShareTweetSend
Anterior

Dejemos los regalos de navidad para otro momento, dice el Presidente en un mensaje a la población. Llama a prevenir contagios de COVID-19

Siguiente

Aprueban, por unanimidad, Ley General de Educación Superior que tiene como objetivo formar profesionistas con un alto compromiso social

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Aprueban, por unanimidad, Ley General de Educación Superior que tiene como objetivo formar profesionistas con un alto compromiso social

Aprueban, por unanimidad, Ley General de Educación Superior que tiene como objetivo formar profesionistas con un alto compromiso social

El CEN del SNTE y la Sección 60 condenan de la manera más enérgica el asesinato de la doctora Sandra Ibeth Ochoa García, destacada docente del Instituto Politécnico Nacional

El CEN del SNTE y la Sección 60 condenan de la manera más enérgica el asesinato de la doctora Sandra Ibeth Ochoa García, destacada docente del Instituto Politécnico Nacional

Nueva Alianza Sonora manifiesta su total respaldo para que, cumplidos los plazos legales, el doctor Alfonso Durazo Montaño sea el candidato a la gubernatura del Estado

Nueva Alianza Sonora manifiesta su total respaldo para que, cumplidos los plazos legales, el doctor Alfonso Durazo Montaño sea el candidato a la gubernatura del Estado

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.