viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Anuncia secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, que mañana lunes inicia la tercera consulta a los agremiados para construir su Pliego Nacional de Demandas 2021

En Noticias
0
Anuncia secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, que mañana lunes inicia la tercera consulta a los agremiados para construir su Pliego Nacional de Demandas 2021
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 17 de enero de 2021. Durante una reunión virtual con más de 71 mil dirigentes de todo el país, en la que analizaron los avances y desafíos de la agenda magisterial, en el marco de la pandemia de la Covid-19, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, anunció que mañana lunes inicia la tercera consulta a los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para integrar su Pliego Nacional de Demandas.

En un comunicado de prensa, el líder magisterial destacó que la consulta es un valioso ejercicio que contribuye a profundizar en la cultura democrática del SNTE y enfatizó que entre los logros de la actual dirigencia se encuentra la basificación de más de 400 mil compañeros.

El secretario general del SNTE indicó que han realizado dos consultas nacionales para escuchar “las demandas de ustedes y de todas nuestras compañeras y compañeros para integrar el Pliego Nacional de Demandas y hemos actuado en consecuencia. Les recuerdo que la certeza laboral fue la mayor demanda en estas dos consultas, la respuesta de 406 mil basificaciones lo explica.

“Hoy, los convoco a participar en la tercera consulta nacional para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2021 que entregaremos al Ejecutivo Federal, a través del titular de la Secretaría de Educación Pública. Toda conquista es resultado de la participación de los integrantes del SNTE”, señaló el líder del Sindicato.

Cepeda Salas informó que el proceso se llevará a cabo del 18 de enero al 1° de febrero, a fin de conocer las necesidades de los agremiados en materia salarial, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y sociales.

Por la epidemia, dijo, “lo vamos a hacer en dos modalidades: en línea, con un cuestionario digital, y presencial, en lugares establecidos por las secciones sindicales, cuidando las medidas sanitarias”.

Explicó que este ejercicio de democracia sindical se realizará en cada sección, es de carácter voluntario y con el único fin de atender de manera directa, uno a uno, sus requerimientos. “Lo más importante para el Sindicato son los derechos de los trabajadores de la educación, es la función del Sindicato y es irrenunciable”.

Alfonso Cepeda Salas recordó que en la primera consulta del SNTE, aplicada en 2019, participaron más de un millón 10 mil trabajadores de la educación y sus principales planteamientos fueron basificación, escalafón, carrera magisterial, desarrollo profesional, apoyo para material didáctico, homologación, prestaciones y salario digno. Añadió que en 2020 la cifra aumentó a un millón 286 mil 865 compañeros “y para este año aspiramos a superar los números anteriores”.

Además, el líder nacional del SNTE resaltó que, en lo que va de su gestión, se han logrado abatir rezagos de pagos que existían desde 2008, particularmente en Educación Media y Superior, “y nuestra meta es que no haya más rezagos, no más adeudos, que los pagos sean puntuales”.

En su mensaje, el maestro Alfonso Cepeda también reconoció el compromiso de los docentes durante la pandemia y rindió homenaje a los trabajadores de la educación fallecidos por coronavirus.

Afirmó que “ha sido una labor heroica, una proeza la de las maestras y maestros de México que han logrado recuperar el posicionamiento social que históricamente hemos tenido y la revalorización del trabajo. Ahora que los padres tienen que acompañar a sus hijos en las tareas escolares se dan cuenta que no es tan sencillo ser maestro, y eso cuando atienden a 2 o 4 integrantes de la familia, imagínense con 40 o 45 alumnos y hay que atenderlos a todos”.

Asimismo, insistió en que el regreso a las escuelas será únicamente en entidades que permanezcan en semáforo verde y donde previamente se aplique la vacuna a docentes, directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación. “Tenemos ese acuerdo con el Presidente y con el secretario de Educación”.

En la reunión participaron los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, secretarios generales de las secciones del país, representantes del Comité Ejecutivo Nacional, Comités Seccionales, representantes de centros de trabajo y secretarios generales delegacionales.
ShareTweetSend
Anterior

El periodista, escritor y maestro Carlos Moncada Ochoa, galardonado con el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2020, impartirá ciclo de charlas “El amor y los libros”

Siguiente

El secretario general del SNTE sostuvo su primer encuentro con el nuevo director del IPN. Líder magisterial entrega al Instituto Pliego General de Demandas

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
El secretario general del SNTE sostuvo su primer encuentro con el nuevo director del IPN. Líder magisterial entrega al Instituto Pliego General de Demandas

El secretario general del SNTE sostuvo su primer encuentro con el nuevo director del IPN. Líder magisterial entrega al Instituto Pliego General de Demandas

Toda conquista es producto de la participación organizada, afirmó líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al celebrar revalorización del magisterio

Toda conquista es producto de la participación organizada, afirmó líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al celebrar revalorización del magisterio

Ningún profesor ha volado tan alto como Plutarco Elías Calles. Fue comisario en Agua Prieta, gobernador de Sonora y presidente de México

Ningún profesor ha volado tan alto como Plutarco Elías Calles. Fue comisario en Agua Prieta, gobernador de Sonora y presidente de México

RECOMENDADO

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025
El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

3 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.