sábado 5 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, entregó hoy el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2021 a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez

En Noticias
0
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, entregó hoy el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2021 a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 4 de marzo de 2021. El SNTE informó este día que el secretario general de la organización magisterial, Alfonso Cepeda Salas, entregó el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2021 a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, en el marco de una reunión que se llevó a cabo en oficinas de la dependencia, al sur de la ciudad, en la cual ambos expresaron su voluntad de mantener una comunicación franca y abierta que permita construir, a través del diálogo y el acuerdo, las respuestas a las demandas de los trabajadores.

En un comunicado de prensa, el organismo sindical dio a conocer, que también acordaron la instalación inmediata de la Comisión SEP-SNTE para iniciar el análisis del PND, al tiempo que destacaron que la agenda de la SEP y la del magisterio es la misma, ya que tiene que ver con el adecuado aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de México, por lo que se trabajará en unidad.

Cepeda Salas confió en que la negociación permitirá construir una respuesta “justa, responsable, seria y satisfactoria del Gobierno Federal a las reivindicaciones contenidas en nuestro Pliego Nacional de Demandas 2021”.

Añadió que “en este proceso de negociación tenemos una oportunidad para repensar el futuro, para fortalecer el diálogo nacional, para transmitirle a la sociedad que, en la marcha de la transformación de la vida nacional, la educación pública es fundamental. Por eso los maestros, como se ha demostrado una vez más, desempeñamos un papel estratégico”.

El líder nacional del magisterio refrendó la disposición del Sindicato “para contribuir al regreso seguro a clases presenciales en las condiciones acordadas con nuestra Organización Sindical y que usted ha ratificado”.

Luego de recordar que la relación con la SEP se ha basado en la comunicación, el respeto, el diálogo democrático y la corresponsabilidad para fortalecer la educación, Cepeda Salas pidió a Delfina Gómez ser el conducto para reiterar al presidente Andrés Manuel López Obrador que cuenta con el SNTE.

Subrayó que “los maestros de todos los tipos y niveles educativos hemos contribuido, con nuestros propios recursos, a que los alumnos encaren los desafíos impuestos por la educación a distancia, con materiales impresos, a través de las tecnologías de la comunicación e información, así como de diversas plataformas virtuales. Gracias al esfuerzo de los maestros del SNTE, el servicio educativo no se ha interrumpido”.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, coincidió con el dirigente Cepeda Salas en el papel estratégico de la educación pública y sus maestros, por lo que se comprometió a analizar sus legítimas demandas, presentadas hoy, para atenderlas en la medida de las posibilidades. Además, dijo, es “un gremio al que el Presidente le tiene gran aprecio”.

Acompañado por integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE, Cepeda Salas también expuso los temas pendientes de la agenda sindical, como el pago en Escuelas de Tiempo Completo y Horario Ampliado; cambio de centros de trabajo, y asuntos laborales relacionados con Educación Media Superior.

En el comunicado del SNTE se expuso que el Pliego Nacional de Demandas 2021 se integró a partir de una consulta nacional, realizada del 18 de enero al 1 de febrero, en la que participaron un millón 292 mil 66 trabajadores de la educación.

Se detalló además, que en ese ejercicio de fortalecimiento de la cultura democrática del SNTE, las principales demandas fueron: basificación, regulación y compactación de plazas; promociones verticales y horizontales; formación, capacitación y actualización docente; así como regulación del teletrabajo y una canasta básica tecnológica.

Finalmente, el SNTE explicó que el PND 2021 incluye tres anexos: Personal Docente de Educación Básica, Personal Docente y No Docente de Educación Media Superior y Superior, y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica.
ShareTweetSend
Anterior

Ante la determinación de la SCJN sobre la UMA, la FEDESSP nacional manifiesta su compromiso para defender los derechos de sus trabajadores agremiados

Siguiente

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que, aunque ya existe una resolución de la SCJN sobre las UMAS, el gobierno buscará opciones para que haya pensiones justas

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que, aunque ya existe una resolución de la SCJN sobre las UMAS, el gobierno buscará opciones para que haya pensiones justas

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que, aunque ya existe una resolución de la SCJN sobre las UMAS, el gobierno buscará opciones para que haya pensiones justas

Digno día: Hoy el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, con la frase Mujeres líderes: por un futuro igualitarioSin Autor  como lo ha hecho desde hace medio siglo

Digno día: Hoy el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, con la frase Mujeres líderes: por un futuro igualitarioSin Autor  como lo ha hecho desde hace medio siglo

SNTE conmemora Día Internacional de la Mujer. Eduquemos para que nadie sea indiferente ante la violencia contra las mujeres, afirma Alfonso Cepeda Salas   

SNTE conmemora Día Internacional de la Mujer. Eduquemos para que nadie sea indiferente ante la violencia contra las mujeres, afirma Alfonso Cepeda Salas  

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.