martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El 13 de marzo de 1995 se conmemoró el 51 aniversario de la Sección 28 del SNTE. Nota informativa de la revista Agenda Sindical

En Noticias
0
El 13 de marzo de 1995 se conmemoró el 51 aniversario de la Sección 28 del SNTE. Nota informativa de la revista Agenda Sindical
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Mañana sábado 13 de marzo será el 77 aniversario de la Sección 28 del SNTE, de manera que, con ese motivo, me permito recordar el origen de esa fecha conmemorativa, por medio de la nota informativa que se publicó en el número 8, correspondiente al mes de marzo de 1995, de la revista Agenda Sindical, órgano informativo de la referida Sección en el periodo estatutario 1992-1995. El director de la revista era el profesor José Salomé Tello Magos, en su carácter de Secretario de Prensa y Propaganda del Comité que yo encabecé como secretario general. El texto de la nota aludida es el siguiente:

51 aniversario de la Sección 28 del SNTE

En cumplimiento a los acuerdos del XXII Congreso Seccional Extraordinario, el Comité Ejecutivo Seccional realizó el día 13 de marzo del presente año (1995), actos para conmemorar el 51 aniversario de la Sección 28 del SNTE, en los siguientes lugares: Hermosillo, Región Sierra (Ures y Nacozari), Caborca, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa, Huatabampo, Álamos y Magdalena.

El acto central se realizó en la ciudad de Hermosillo, el cual se inició con la develación de una placa conmemorativa en el auditorio que se denomina a partir de la fecha “Auditorio 13 de Marzo”.

Posteriormente, se llevó a cabo una imponente sesión solemne que estuvo presidida por el licenciado Roberto Sánchez Cerezo, Secretario de Gobierno, representante del C. Gobernador del Estado, licenciado Manlio Fabio Beltrones Rivera, así como por el profesor Óscar Carranza León, representante del CEN del SNTE en la Sección 28; el profesor Zenón Zagal Toledo, representante del CEN en la Sección 54; y el profesor José Guadalupe Montaño Villalobos, secretario general del Comité Ejecutivo de nuestra Sección.

Se inició el programa con honores a nuestra Enseña Patria, y después de que se hizo la presentación de las personalidades que nos acompañaron, la profesora Myrna Yolanda Montoya Camacho, Secretaria de Cultura y Recreación, dio la bienvenida a todos los participantes en el evento conmemorativo.

Es digna de mencionarse la intervención del profesor Pablo Edmundo Ríos, guitarrista clásico, así como la del dueto de las profesoras Martha y Julieta, cuya participación fue muy aplaudida por los presentes.

Acto seguido, se hizo entrega de reconocimientos a los exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, por sus valiosas aportaciones a la lucha reivindicativa del magisterio. Estuvieron presentes, los profesores Manuel López López, Francisco Márquez Durán, Hugo Romero Ojeda, Ismael Torres Díaz, Modesto Gutiérrez Coronado, Ricardo Ibarra García, y un hijo del profesor Rafael Santa Cruz Reyes, quien a su nombre recogió el testimonio de reconocimiento.

En su intervención, el profesor José Guadalupe Montaño Villalobos, secretario general de la Sección 28 del SNTE, explicó que: “Hace 51 años, el 13 de marzo de 1944, después de que se constituyó el SNTE y la propia Sección 28, se realizó una reunión sindical del magisterio en la ciudad de Hermosillo, de la cual se tiene información periodística y oral que acredita que ese día se verificó la primera asamblea estatal de la Sección 28, que tuvo una gran trascendencia para el futuro de la organización, pues en ella participaron casi todos los maestros federales del estado de Sonora. En virtud de lo anterior, el XXII Congreso Seccional Extraordinario celebrado en febrero pasado (1995), acordó que el día 13 de marzo de cada año, se lleve a cabo una ceremonia conmemorativa del aniversario de la Sección 28 del SNTE”.

El dirigente sindical señaló también, que: “Hemos sido, somos y seguiremos siendo un sindicato combativo, que lucha en forma unitaria por la preservación y ampliación de las reivindicaciones económicas, sociales y profesionales de los trabajadores de la educación”, al tiempo que exigió más salario, “un salario profesional que remunere el esfuerzo, la responsabilidad, la vocación de educar y formar la conciencia de los mexicanos”, subrayó.

En el mismo sentido, demandó mejorar las condiciones salariales del personal de apoyo y asistencia a la educación, “sin olvidar a quienes entregaron su vida a la causa educativa y a la causa sindical: los compañeros jubilados y pensionados. De igual manera, convocó a sus compañeros a luchar juntos porque se mejoren las condiciones de vida de todos los trabajadores de la educación.

Por su parte, el profesor Óscar Carranza León, representante del profesor Humberto Dávila Esquivel en la Sección 28, afirmó que en el III Congreso Nacional Extraordinario del SNTE, se analizaron los grandes desafíos del magisterio nacional, como son los retos de la educación mexicana de cara al siglo XXI; las demandas económicas y la estrategia de carácter salarial del dirigente, “así como el problema de la seguridad social que afecta a nuestros compañeros jubilados”, añadió.

Manifestó que el 51 aniversario de la Sección 28 es un evento de trascendental importancia para todos los trabajadores de la educación.

También expresó que la crisis económica que vive el país no puede estar por encima de la demanda educativa y de las demandas laborales y asistenciales de los trabajadores de la educación.

Precisó que es necesaria una nueva ley general que regule las relaciones laborales entre los trabajadores de la educación, ya que el Acuerdo nacional para la Modernización de la Educación Básica es de carácter político y sus postulados tienen que transferirse al ámbito legislativo.

Por último, reconoció la trayectoria de unidad y trabajo que priva al interior del Comité Ejecutivo seccional y su dirigencia en todos sus niveles. (Fin de la nota informativa).

Cabe mencionar, que en la organización de los actos conmemorativos del 51 aniversario de la Sección 28, que anteceden, tuvieron una destacada participación los miembros del Comité Ejecutivo Seccional, los secretarios generales de delegación y los representantes de centros de trabajo, así como una gran cantidad de trabajadores de la educación de base. También, los delegados que representaron a Sonora en el Tercer Congreso Nacional Extraordinario del SNTE, que se realizó en Oaxtepec, Morelos, los días 26, 27, 28 de febrero y 1, 2, y 3 de marzo de 1995.

De modo que estaban muy recientes las experiencias vividas en el congreso anterior, realizado apenas unos días antes de los actos sindicales efectuados en Sonora y aquí reseñados. En este Congreso Nacional SNTE se eligió secretario general del CEN al profesor Humberto Dávila Esquivel, para el ciclo estatutario 1995-1998.

La Sección 28 quedó debidamente representada en los órganos nacionales del Sindicato con los siguientes compañeros: José Guadalupe Montaño Villalobos, Secretario de Derechos Laborales y Organización VII del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y Concejal Propietario del Consejo Nacional del SNTE. Electos también como Concejales Propietarios del Consejo Nacional: Mirna Yolanda Montoya Camacho, Rosario Corrales Palafox, Álvaro Martín Luna Talamantes y Bernardo Rojas Reyes.

Asimismo, cinco Concejales Suplentes en el Consejo Nacional: Jorge Grijalva Corbalá, Petra Carolina Cruz García, Víctor Manuel Valdez Leyva, Enrique Flores Rocha y Ramón Enrique Gutiérrez Picos.

De igual manera, dos representantes del CEN del SNTE en los estados: Ricardo Ibarra García y Modesto Gutiérrez Coronado.

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com

Email: [email protected]
 Facebook/José Guadalupe Montaño Villalobos.
 Twitter: @jgmontavilla.
Instagram: montavillalobos.
 Hermosillo, Sonora, 12 de marzo de 2021.
ShareTweetSend
Anterior

SNTE conmemora Día Internacional de la Mujer. Eduquemos para que nadie sea indiferente ante la violencia contra las mujeres, afirma Alfonso Cepeda Salas  

Siguiente

Ya hice el compromiso de que en los hechos van a recibir más los pensionados del ISSSTE, nada más que lo vamos a hacer poco a poco, afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Ya hice el compromiso de que en los hechos van a recibir más los pensionados del ISSSTE, nada más que lo vamos a hacer poco a poco, afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador

Ya hice el compromiso de que en los hechos van a recibir más los pensionados del ISSSTE, nada más que lo vamos a hacer poco a poco, afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador

Resumen Itinerante/ Salario mínimo, UMA y pensiones del ISSSTE. Presencia de la Sección 28 del SNTE. Notas de aquí y allá   

Resumen Itinerante/ Salario mínimo, UMA y pensiones del ISSSTE. Presencia de la Sección 28 del SNTE. Notas de aquí y allá  

El 13 de marzo de 1831, nace en la República Mexicana un nuevo estado: Sonora

El 13 de marzo de 1831, nace en la República Mexicana un nuevo estado: Sonora

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.