martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La SEP y el SNTE dieron a conocer los resultados de la negociación del Pliego de Demandas 2021 entregado por el Sindicato. Acuerdan incremento salarial para trabajadores de la educación

En Noticias
0
La SEP y el SNTE dieron a conocer los resultados de la negociación del Pliego de Demandas 2021 entregado por el Sindicato. Acuerdan incremento salarial para trabajadores de la educación
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 17 de mayo de 2021. En un comunicado conjunto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dieron a conocer los resultados de la negociación del Pliego Nacional de Demandas 2021, entregado por la organización magisterial a la autoridad educativa en marzo pasado.

En el acto, encabezado por la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, y el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, la titular de la SEP precisó que, en consideración a su desempeño y al compromiso de la Federación por revalorizar la función magisterial, se acordó un aumento del 3.9% al salario y el 1.8% en prestaciones de las y los docentes de Educación Básica, Especial e Inicial, de Educación Media Superior y Superior, así como para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de todo el país.

Asimismo, transmitió el mensaje de gratitud y admiración del Gobierno Federal por el extraordinario compromiso del magisterio con la educación, en los meses de confinamiento sanitario por la pandemia.

Además, reiteró su profundo respeto por todo lo que el magisterio ha hecho y realiza, día con día, para dar continuidad a los aprendizajes de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

La funcionaria federal sostuvo que el magisterio nacional se ganó el aprecio y el cariño del pueblo mexicano, en especial de las madres y padres de familia con hijos en edad escolar, pues han constatado que son insustituibles.

Convocó a la representación sindical a sumar fuerzas, para afrontar el próximo retorno a clases presenciales, de manera coordinada, cautelosa y segura. “Como nunca antes, las autoridades educativas nacionales y el magisterio, estamos unidos por la causa de la educación, que tiene como prioridades mantener la salud de todos los integrantes de nuestras comunidades escolares”, señaló.

Informó que entre el 18 y 21 de mayo concluirá el proceso de vacunación al personal educativo, en su quinta etapa, para la Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, con más de 518 mil personas. En total, agregó, se han vacunado a casi 2 millones de personas en tiempo récord.

Finalmente mencionó que el proceso de vacunación le dará a las maestras y los maestros la certeza de contar con un muy alto grado de protección para su salud, sin dejar de atender las medidas de higiene que se han acordado con las autoridades sanitarias para prevenir contagios.

Por su parte, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, manifestó la satisfacción que da al magisterio el que una maestra se encuentre al frente de la SEP, ya que entiende las necesidades de los docentes.

Señaló que los trabajadores de la educación tienen demandas pendientes; sin embargo, son conscientes de la situación económica que se vive a nivel mundial, por lo que reconocen el esfuerzo hecho por el gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para responder a su pliego de demandas y mantener su certeza laboral. Mencionó que a la fecha se han entregado más de 430 mil basificaciones y se continuará con ese acto de justicia en los diferentes estados país, por el que el Sindicato ha luchado en todo momento.

El líder del SNTE pidió a la secretaria trabajar en equipo para “que de manera conjunta podamos hacer un estudio a fondo de qué resultados ha habido con la aplicación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Los lineamientos que de ella se han derivado verdaderamente han agredido, han lastimado en muchos sentidos los derechos laborales y profesionales de las maestras y los maestros”.

Cabe mencionar, que el Pliego Nacional de Demandas 2021 se integró a partir de una consulta nacional efectuada por el SNTE, en la que participaron un millón 292 mil 66 trabajadores de la educación. El documento incluyó tres anexos: Personal Docente de Educación Básica, Personal Docente y No Docente de Educación Media Superior y Superior, y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica.

El pasado viernes, el SNTE llevó a cabo la LII Sesión Extraordinaria de su Consejo Nacional, donde se aprobó la respuesta de la SEP a sus demandas.

En la reunión de este lunes, efectuada en el salón Iberoamericano de la dependencia, estuvieron subsecretarios y funcionarios de la Secretaría de Educación; y por el Sindicato, integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno y secretarios seccionales.
ShareTweetSend
Anterior

Un gran educador. El profesor Enrique Corona Morfín, originario de Colima, fue Director General de Educación en Sonora en 1916. Lo nombró el gobernador Adolfo de la Huerta

Siguiente

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, presenta la quinta conferencia de seminario en línea. Afirma que reaprender a relacionarse, es uno de los retos en este regreso a clases presenciales

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, presenta la quinta conferencia de seminario en línea. Afirma que reaprender a relacionarse, es uno de los retos en este regreso a clases presenciales

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, presenta la quinta conferencia de seminario en línea. Afirma que reaprender a relacionarse, es uno de los retos en este regreso a clases presenciales

Razones del presidente de la República para pedir perdón al pueblo de China, por la artera masacre de tres centenares de connacionales en Torreón

Razones del presidente de la República para pedir perdón al pueblo de China, por la artera masacre de tres centenares de connacionales en Torreón

Apuntes de actividades nacionales y del estado de Sonora, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Semana del 17 al 23 de mayo de 2021   

Apuntes de actividades nacionales y del estado de Sonora, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Semana del 17 al 23 de mayo de 2021  

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.