martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La Sección 54 del SNTE celebra el 61 Aniversario de su fundación, el 12 de octubre de 1960

En Noticias
0
La Sección 54 del SNTE celebra el 61 Aniversario de su fundación, el 12 de octubre de 1960
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 13 de octubre de 2021. Con la presencia de 17 mil trabajadores activos, pensionados y jubilados que son los pilares que la sustentan, el gremio magisterial de la Sección 54 del SNTE está de celebración, al llegar al 61 Aniversario de su fundación. 

De acuerdo con un boletín de prensa del organismo gremial, para reconocer la memoria latente de la Sección 54, del 12 al 25 de octubre se estará entregando vía depósito electrónico o bien en cheque a quien optó por este medio, el beneficio económico del Bono Conmemorativo 2021 por el 61 Aniversario, en las 10 regiones de la estructura sindical en la entidad. 

El Secretario General, maestro Raymundo Lagarda Borbón, recordó que esta lucha por los derechos de los trabajadores de la Educación fue impulsada por los fundadores de esta organización sindical, y que un 12 de octubre, hace 61 años, el gobernador Álvaro Obregón Tapia reconoció a la Sección 55, finalizando la huelga magisterial.  

“Hablar de la Sección 54 del SNTE es recordar los episodios de valor e inteligencia, arrojo y valentía, pero sobre todo de lealtad y sentido de pertenencia que han hecho de nuestra Sección el ejemplo nacional de una institución de servicios y defensa de los trabajadores de la educación”, expresó Lagarda Borbón en su mensaje.  

Dijo que los compañeros activos y jubilados están unidos con un firme propósito: La unidad gremial, por lo que las diferencias ideológicas se convierten en un gran mosaico de pensamientos que convergen en la fortaleza misma de nuestra Sección 54. 

 “Hoy en día, con las crisis económicas del país que debilitan las finanzas públicas, nuestra Sección enfrenta un nuevo reto por lo deteriorado de los servicios que presta el ISSSTESON, con base en la gestión en todos los niveles de Gobierno sabemos que saldremos de nuevo adelante, necesitamos estar unidos, necesitamos fomentar y acentuar el sentido de pertenencia, necesitamos que todos estemos con el mismo objetivo”, manifestó el Secretario General, maestro Raymundo Lagarda Borbón.  

Cabe mencionar, que la ejemplar historia de la Sección 54 se enmarca en las valiosas instituciones de servicios de la actualidad: Caja Magisterial de Préstamos y Ahorros, Sociedad Cooperativa y Consumo Familiar, Fondo Mutualista, Fondo de Retiro, Unidades Sociales, Talleres Gráficos, Casa de Día de Jubilados y Pensionados, Centro de Estudios Educativos y Sindicales (CEEyS), Centro de Equinoterapia “Un Sueño una Esperanza IAP”, Clínica Magisterial Siglo XXI y FARMASNTE. 

Todas las instituciones se han formado gracias a la unidad y la visión de futuro que han tenido los 19 Secretarios Generales que han dirigido a esta gloriosa Sección, pues cada uno ha podido dejar su huella en esta maravillosa historia de acuerdo al tiempo y la sociedad. 

ShareTweetSend
Anterior

En el Día Mundial de los Docentes, el SNTE reconoce a maestros que durante la pandemia dieron una muestra de compromiso y vocación  

Siguiente

El próximo martes, la maestra Olga Haydeé Flores Velásquez, recibirá la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2021  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
El próximo martes, la maestra Olga Haydeé Flores Velásquez, recibirá la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2021   

El próximo martes, la maestra Olga Haydeé Flores Velásquez, recibirá la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2021  

Diputados federales se comprometieron a mantener un diálogo abierto con el magisterio para establecer el presupuesto educativo 2022   

Diputados federales se comprometieron a mantener un diálogo abierto con el magisterio para establecer el presupuesto educativo 2022  

Voto universal en el SNTE. Se renuevan este jueves dirigencias en las secciones 2 y 37 de BC y 31 de Tlaxcala

Voto universal en el SNTE. Se renuevan este jueves dirigencias en las secciones 2 y 37 de BC y 31 de Tlaxcala

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.