martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El próximo martes, la maestra Olga Haydeé Flores Velásquez, recibirá la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2021  

En Noticias
0
El próximo martes, la maestra Olga Haydeé Flores Velásquez, recibirá la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2021   
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 15 de octubre de 2021. Con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segundo del Artículo 9 de la Ley que instituye la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses, y en la base décima de la convocatoria respectiva, mediante la cual fueron propuestas mujeres destacadas que deban ser reconocidas por su lucha constante para garantizar los derechos de las mujeres en el Estado de Sonora, la profesora Olga Haydeé Flores Velásquez fue seleccionada para formar parte de las cinco ciudadanas que este año recibirán la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2021.

La propuesta  de la maestra Olga Haydé Flores la hizo el secretario general de la Sección 54 del SNTE, Raymundo Lagarda Borbón, para la participación en este proceso en el que se recibieron también las siguientes propuestas: Silvia Isabel Núñez Esquer, Rosa María Catalina O”Leary Franco, Elizabeth Cejudo Ramos, Martha Patricia Alonso Ramírez, Elizabeth Araux Sánchez, María Anabela Carlón Flores, Guadalupe Taddei Zavala, Elsa Concepción Cornejo Vucovich y Eleonor Duarte Loustaunau, por lo que al existir más de una mujer propuesta en los ámbitos social y cultural, se procedió a que cada integrante del comité calificador presentara su evaluación respecto de las acciones realizadas por cada candidata.

Finalmente, las mujeres seleccionadas a la presea fueron las ciudadanas Olga Haydeé Flores Velásquez, Elizabeth Araux Sánchez, Guadalupe Taddei Zavala, Martha Patricia Alonso Ramírez y Silvia Isabel Núñez Esquer, que la recibirán por los ámbitos político, económico, jurídico, social y cultural, respectivamente, en la sesión ordinaria programada para el martes 19 de octubre del presente.

La designación de las cinco ciudadanas que serán acreedoras a la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2021 se aprobó en el Pleno del Congreso del Estado, en la sesión ordinaria de ayer, en la cual la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política presentó el Acuerdo que se elaboró con base en los resultados remitidos por el comité calificador integrado por la diputada Alicia Gaytán Sánchez, la consejera electoral, Ana Cecilia Grijalva Moreno; la magistrada Elvia Zataráin Andablo, por el Supremo Tribunal de Justicia; la encargada de despacho del Instituto Sonorense de las Mujeres, Lucía Margarita Lomelí López; y por la sociedad civil, las ciudadanas Inés Guadalupe Martínez de Castro Navarrete y Patricia Calles Villegas.

De acuerdo al documento que fue leído a nombre de la CRICP por la diputada Claudia Zulema Bours Corral, la convocatoria se publicó el pasado 29 de septiembre en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, en un periódico local y en la página electrónica del Congreso del Estado, la cual se socializó por un periodo de siete días hábiles.

El Acuerdo se hará del conocimiento de las ciudadanas acreedoras, a efecto de que acudan a recibir la Presea en la sesión ordinaria del Pleno del día martes 19 de octubre de 2021.

SEMBLANZA DE LA MAESTRA OLGA HAYDEÉ FLORES VELÁSQUEZ

Es originaria de Magdalena de Kino, Sonora. Es profesora, con grado de maestría y pasante de doctorado en planeación y administración educativa de media básica.

Secretaria General de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 1991-1994.

Integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en el cual ocupó la Secretaría de Créditos y la Secretaría de Relaciones Internacionales.

Diputada federal en la LVIII legislatura del Congreso de la Unión, secretaria de la comisión de Equidad de Género e integrante de la comisión Participación Ciudadana. 

Contribuyó a que se establecieran los presupuestos públicos etiquetados con perspectiva de género, y promovió la reforma a la ley de Hacienda para establecer la obligación de aplicar en las secretarias de estado presupuestos con perspectiva de género.

Representante de la LVIII legislatura a las reuniones de la Internacional Socialista de Mujeres e Marruecos y Roma y formó parte de la delegación mexicana ante la sesión de ONU para el informe de México para los avances de los programas de Mujeres.

Integrante de la delegación del congreso de la Unión para el informe de los avances en materia de acciones afirmativas de género en el Parlamento Europeo y parte de la delegación a la reunión de Asia Pacífico en Beijín ,China.

Integrante de la primera junta de gobierno del Instituto Nacional de Mujeres.

Forma parte de la Fundación Sonorense de Liderazgo, A.C. que orienta y apoya el desarrollo de capacidades y habilidades de liderazgo de mujeres jóvenes sonorenses.

Coordinadora estatal del proyecto Iniciativa SUMA, programa de capacitación política de las mujeres para el estado de Sonora.

Como miembro de la Red de Mujeres Plurales de Sonora desde el 2010 ha concretado reformas legislativas y acciones para avanzar en los derechos políticos de las mujeres sonorenses.

Integrante fundadora de la Red Nacional de Mujeres en Plural.

Integrante del Consejo Consultivo del Instituto Sonorense de las Mujeres.

Integrante del grupo estratégico del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del estado de Sonora, instancia que busca que haya paridad de género en los puestos de elección popular.

El observatorio fue creado en el 2017 por la Gobernadora Constitucional del Estado de Sonora y el Instituto Nacional de las Mujeres, donde se determinó que habría una presidencia rotativa para que sea más dinámica y genere mejores resultados.

En el 2017 inició el ISM, después pasó al Instituto Estatal Electoral, posteriormente al Tribunal Estatal Electoral, en 2020 regresó al ISM, pero incluyendo a la Fiscalía de Delitos Electorales, para que fueran las cuatro instancias las que vigilaran la participación de las mujeres en los procesos electorales.

Quien ha dado sustento de valor de sociedad civil a dicho observatorio, ha sido la Red de Mujeres en Plural, que ha sido representada por la maestra Olga Haydée  Flores, por lo que ha sido integrado por un equipo entre autoridades y sociedad civil  para el cuidado de que se respete la participación de las mujeres, según la  normatividad.
ShareTweetSend
Anterior

La Sección 54 del SNTE celebra el 61 Aniversario de su fundación, el 12 de octubre de 1960

Siguiente

Diputados federales se comprometieron a mantener un diálogo abierto con el magisterio para establecer el presupuesto educativo 2022  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Diputados federales se comprometieron a mantener un diálogo abierto con el magisterio para establecer el presupuesto educativo 2022   

Diputados federales se comprometieron a mantener un diálogo abierto con el magisterio para establecer el presupuesto educativo 2022  

Voto universal en el SNTE. Se renuevan este jueves dirigencias en las secciones 2 y 37 de BC y 31 de Tlaxcala

Voto universal en el SNTE. Se renuevan este jueves dirigencias en las secciones 2 y 37 de BC y 31 de Tlaxcala

El SNTE y el Gobierno de Guerrero trabajarán juntos por la educación y el magisterio. Se reúnen gobernadora y líder sindical

El SNTE y el Gobierno de Guerrero trabajarán juntos por la educación y el magisterio. Se reúnen gobernadora y líder sindical

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.