domingo 24 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

La Feria del Libro de Hermosillo 2021 se realizará del 12 al 21 de noviembre informa Beatriz Aldaco Encinas

En Noticias
0
La Feria del Libro de Hermosillo 2021 se realizará del 12 al 21 de noviembre informa Beatriz Aldaco Encinas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2021. La directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Beatriz Aldaco Encinas, dio a conocer que la edición 21 de la Feria del Libro de Hermosillo (FeLiH) se llevará a cabo del 12 al 21 de noviembre y señaló que como sello distintivo tendrá tres aspectos que vertebran la transformación: La democratización en el acceso a la cultura, la descentralización de la feria y la inclusión a todas las poblaciones, especialmente a las que han sido marginadas e invisibilizadas históricamente. 

En un comunicado de prensa del ISC, la funcionaria explicó que el sello de la Feria del Libro de Hermosillo de esta edición es trabajar en su descentralización y el compromiso que tienen es progresivamente llevarla a otros municipios, de manera que un segundo punto es el lograr libros para todos, ya que han comprobado que la experiencia del libro tiene efectos inmediatos. En el mismo sentido expuso que el tercer punto es la inclusión de todas las poblaciones que han sido marginadas, ya que todos esos aspectos no formaban parte y en esta edición tendrán un lugar prioritario, subrayó.

Reveló que para lograr esto, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), a través del Librobús y la Iniciativa 21 para el 21, reglarán seis mil libros durante su recorrido por 14 municipios sonorenses.

Detalló que con más de 100 actividades que tendrán como epicentro la Plaza Alonso Vidal, el Callejón Velasco, la Cineteca Sonora, las diversas bibliotecas municipales del Estado, además de eventos virtuales, la Feria del Libro de Hermosillo se erige como la gran fiesta de las letras sonorenses.

El denominador común de todas las actividades es la concepción de Cultura para la Paz, donde se busca una verdadera transformación social a través del arte y la cultura, donde sus efectos pueda permear a toda la población, especialmente las vulnerables y así poder evitar y combatir los problemas estructurales, dijo Aldaco Encinas.

“Tenemos que usar las herramientas de la cultura y el arte para lograr la paz, la armonía, y así lograr la prevención del delito y de la drogadicción”, destacó la directora general del ISC.

Por su parte, Lorena Enríquez, jefa del departamento de Literatura y Bibliotecas del ISC, manifestó que habrá nueve conversatorios, talleres para público infantil en distintas bibliotecas, encuentro de escritores de forma virtual y un ciclo de cine finlandés en la Cineteca Sonora.

“Vamos a tener talleres para público infantil en bibliotecas municipales, la idea es que la Feria pueda abarcar otros públicos, vamos a tener también a las Personas- Libros, la idea es que disminuya el prejuicio de las personas, así como cuando se prejuzga a las personas e invitarlos para que a través de la conversación amplíen el conocimiento de las personas”, expresó Lorena Enríquez.

Finalmente, Federico Castillo, añadió que serán 40 stands con alrededor de 100 fondos editoriales, la venta de libros se dará de 9 a 21 horas y será en la Plaza Alonso Vidal.

 
ShareTweetSend
Anterior

Anuncia el ISSSTE que el pago de la primera parte del aguinaldo para pensionados y jubilados será el próximo miércoles 10 de noviembre

Siguiente

Líder del SNTE y gobernador de Baja California Sur envían alentador mensaje para trabajar unidos

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
Líder del SNTE y gobernador de Baja California Sur envían alentador mensaje para trabajar unidos

Líder del SNTE y gobernador de Baja California Sur envían alentador mensaje para trabajar unidos

Se reúne líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, con integrantes de los Órganos de Gobierno Sindical de la Sección 21 de Nuevo León   

Se reúne líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, con integrantes de los Órganos de Gobierno Sindical de la Sección 21 de Nuevo León  

Anuncian gobernador Alfonso Durazo e Instituto Sonorense de Cultura programa de digitalización de 46 libros de historia de Sonora

Anuncian gobernador Alfonso Durazo e Instituto Sonorense de Cultura programa de digitalización de 46 libros de historia de Sonora

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Las maestras: rápida mirada a su historia en el régimen porfirista

23 agosto, 2025
Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.