martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Comunicados del SNTE. Actividades de las Secciones 28 y 54. Brevedades

En Noticias
0
Comunicados del SNTE. Actividades de las Secciones 28 y 54. Brevedades
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 30 de enero de 2022

COMUNICADOS DEL SNTE

Por donde se le vea, la tarea de difusión que realiza la organización sindical del magisterio es digna de reconocimiento y de aplauso. Por ejemplo, como agremiado recibo con cierta frecuencia en mi correo electrónico comunicados sobre las actividades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, los cuales también se dan a conocer en su portal de internet y en las propias redes sociales, además de las notas informativas que, con base en los mismos, se publican en los medios de comunicación impresos y digitales. 

En el caso de los comunicados que llegan a nuestras bandejas de entrada, se estima que cada envío del Sindicato es, en promedio, a un millón, 248 mil, 820 correos electrónicos de trabajadores de la educación en México, de manera que esa difusión se puede considerar de grandes proporciones. 

Lo que antecede viene a cuento, porque ayer recibí un correo en el que se informa a los jubilados del ISSSTE que, en el próximo recibo de pago, correspondiente a febrero, se verá reflejado un incremento de 7.36 %, que será retroactivo al mes de enero y eso me parece muy bien. En este caso, me llamó también la atención, que se invita a participar en la próxima consulta para integrar el Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social 2022, que cada año se entrega a las autoridades del ISSSTE, con el objetivo de mejorar las condiciones de activos y jubilados.

En vista de lo anterior, es muy pertinente reconocer y valorar el gran trabajo que realiza la dirección nacional encabezada por el maestro Alfonso Cepeda Salas, pues no se desatiende ninguna de las áreas de la tarea gremial, ya que también para la negociación salarial de este año, por cuarto año consecutivo, el Sindicato realiza en estos días una consulta nacional a sus agremiados a fin de integrar el Pliego Nacional de Demandas que entregará a la SEP en el presente año. En sus redes sociales el SNTE recuerda que el 2 de febrero vence el plazo para participar en la referida consulta nacional. 

ACTIVIDADES DE LAS SECCIONES 28 Y 54

Además de la consulta que realizan en Sonora ambas secciones sindicales, con base en los lineamientos nacionales, el equipo de trabajo que dirige el  secretario general de la Sección 28, tiene una gran movilización en el estado, con la entrega de reconocimientos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), por sus años de servicio, según se puede apreciar de las publicaciones que hacen en las redes sociales, en las 13 regiones de la estructura sindical, los secretarios de organización del Comité Ejecutivo Seccional, quienes muestran un encomiable sentido institucional al hablar, no únicamente en nombre propio, sino también de sus dirigentes nacional y seccional, Alfonso Cepeda Salas y César Adalberto Salazar López. Felicidades a todos.

Por su parte, los miembros del Comité Ejecutivo de la Sección 54, atentos al desarrollo de su vida institucional, preparan el V Pleno Seccional Extraordinario que se verificará el próximo 18 de febrero de este año, en las instalaciones del gremio ubicadas en la colonia Periodista de esta capital. En el pleno se presentará el informe de actividades del Comité Ejecutivo Seccional, por el secretario general y el informe del movimiento de fondos por la Secretaría de Finanzas, de acuerdo con la convocatoria que ya circula y que viene firmada por el secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, y por la profesora Yolanda Martínez Mendoza, por el Colegiado Nacional de Organización, así como por el profesor Raymundo Lagarda Borbón, secretario general de la Sección 54 de Sonora.  Éxito en sus trabajos.

BREVEDADES

El estadista británico Winston Churchill afirmaba que la correspondencia que el recibiera y leyera debía limitarse a una sola página. Decía: “Si usted no puede decirlo en una sola página, no conoce bien el tema” …No fue fácil, pero logré aprender más o menos, lo básico del programa de Excel en mi laptop. Me doy cuenta de que sirve mucho. Ahora busco profundizar en las técnicas de lectura rápida que me llaman la atención, aunque de hecho ya domino algunas desde hace tiempo, las cuales utilizo mucho en libros de no ficción, porque cuando se trata de novelas o cuentos, me sumerjo en la lectura en forma minuciosa y detenida. Nada de prisas que impiden apreciar las buenas obras de la literatura. Por ejemplo, en febrero tengo como meta leer en forma muy lenta, Moby Dick de Herman Melville. De adolescente leí el libro en aquellos Clásicos Ilustrados, luego algún resumen del mismo, pero no es igual… Con el ejercicio que compartí a un grupo de amigos por WhatsApp me olvidé de la llamada Ciática. Cuando medio aparece recurro al mismo y se desaparece el dolor. Si a usted le interesa puede ver el video AQUÍ… Libros que leí en versión impresa en el mes de enero: Tres cuentos, de Agustín Yáñez; Historias cortas, de Rubem Fonseca; Relaxos de paseos y viajes, de Juan Enrique Ramós Salas; y Dormir bien para vivir más, del doctor Eduard Estivill. Leídos en versión electrónica en mi Kindle: La revolución del sueño, de Arianna Huffington, y Aprende a descansar, de Jana Fernández… Cierro la columna con esta cita suelta: “La mejor meditación es dormir ocho horas”. (Dalái Lama).

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com.

[email protected]



ShareTweetSend
Anterior

Reforma eléctrica. La salud del presidente. Visita a la Sección 28 del SNTE

Siguiente

Participa el SNTE en las Asambleas de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Participa el SNTE en las Asambleas de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos

Participa el SNTE en las Asambleas de Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuitos

El SNTE, la SEP y el Gobierno de BCS avanzan en la basificación de trabajadores de la educación. Instalan comisión como primer acuerdo   

El SNTE, la SEP y el Gobierno de BCS avanzan en la basificación de trabajadores de la educación. Instalan comisión como primer acuerdo  

El símbolo de amor y paz. Líder magisterial en redes sociales. Activo funcionario estatal. Moby Dick de Herman Melville

El símbolo de amor y paz. Líder magisterial en redes sociales. Activo funcionario estatal. Moby Dick de Herman Melville

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025

Sesión solemne en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión

20 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.