martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Acerca de la respuesta al Pliego Nacional de Demandas del SNTE 2022. Brevedades

En Noticias
0
Acerca de la respuesta al Pliego Nacional de Demandas del SNTE 2022. Brevedades
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 27 de marzo de 2022

ACERCA DE LA RESPUESTA AL PLIEGO NACIONAL DE DEMANDAS DEL SNTE 2022

En la reciente reunión que tuvo el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, con la nueva directiva de la Sección 54 de Sonora, encabezada por el profesor Javier Ceballos Corral, el líder nacional del magisterio confió en que los maestros y el personal de apoyo a la educación, obtengan una respuesta favorable a su Pliego Nacional de Demandas 2022, entregado la semana pasada a la autoridad educativa.

Es cierto, el magisterio espera un buen resultado, en concordancia con el profesionalismo y compromiso de los docentes con la educación pública y con el país, pues contrario a lo que ha ocurrido en otras partes del mundo por las crisis sanitaria y económica, en México los derechos laborales, salariales y prestacionales de los trabajadores de la educación no se han visto afectados, como bien señala el maestro Cepeda Salas.

Por ello, es justo el reconocimiento que en el acto hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder nacional del SNTE, quien recuerda que como educadores están dando una verdadera lección de civismo político sindical, un ejemplo de madurez.

Lo que antecede tiene relevancia, porque en estos días existe un proceso de negociación con la autoridad educativa, de ese pliego de demandas del Sindicato, marco en el cual los métodos de lucha que utiliza la organización gremial se orientan por los cauces legales e institucionales, ya que siempre ha privilegiado el diálogo, la negociación, la concertación y los acuerdos, que son instrumentos consagrados de la democracia en el mundo entero.

Es positivamente alentador que el SNTE privilegie la negociación laboral, lo cual no significa que en situaciones límite no utilice otras formas de lucha, como ha ocurrido muchas veces en sus casi 79 años de existencia.

Importa recordar que, en los hechos, negociar no es claudicar, capitular, rendirse o entregarse. La negociación es una batalla de argumentos, de posiciones, en la que, por ningún motivo, deben descartarse los otros métodos de lucha, en los que tiene un alto relieve la movilización en su más amplio significado, pero reducir la movilización a las marchas o plantones, equivale a circunscribir toda la medicina moderna, a los beneficios de la aspirina.

El que esto escribe no está en contra de la movilización, sino de concederle poderes milagrosos para resolver cualquier conflicto social.

Aquellos que consideren que la negociación con los gobiernos federal y estatales, es un día de campo, no tendrían razón, pues si como dije la negociación es una batalla de argumentos, de posiciones, no deja de ser una batalla de ideas, de situaciones ríspidas, de desencuentros. Sé de lo que hablo, ya que cuando fui miembro del Comité Ejecutivo Nacional, encabecé a la representación sindical en la negociación de tres Pliegos Nacionales de Demandas del SNTE, uno con la SEP y dos con el ISSSTE. Independientemente de lo anterior, participé de 1995 a 2000, como miembro de la comisión nacional del SNTE, en las negociaciones anuales con la Secretaría de Educación Pública.

En esas circunstancias, no es impropio que los miembros del SNTE manifestemos nuestro respaldo y apoyo al proceso de negociación y a todas las actividades que lleva a cabo con gran responsabilidad, la dirigencia sindical que encabeza el maestro Alfonso Cepeda Salas.

BREVEDADES

En fecha reciente narré a un grupo de amigos, que en 1968 estuve en un acto público en la Plaza “18 de Marzo” de Ciudad Obregón, en el que varios jóvenes  fuimos a escuchar al gran líder nacional campesino de origen sonorense, Ramón Danzós Palomino, quien al ver tan pocos asistentes a su mitin, nos contó lo siguiente: “Cuando José Martí viajaba por el mundo promoviendo los ideales de la independencia de Cuba, se programó una conferencia en un auditorio de mil butacas en la ciudad de Nueva York. A las ocho de la noche, hora de inicio de la disertación mencionada, en aquel inmenso espacio había solamente un asistente, más el moderador y el conferencista, quien le dijo al presentador: vamos a iniciar la exposición, entonces éste le contestó, pero señor, no hay gente, cómo no, le dice Martí, yo veo un ciudadano. Entonces Martí habló como si el inmenso salón estuviera lleno, y el único asistente quedó tan convencido que se incorporó a la lucha que organizaba José Martí y llegó a ser uno de sus lugartenientes, quien incluso, en 1895, murió con José Martí, también alcanzado por las balas de los españoles”. (Fin de la cita). Siempre que veo pocos asistentes en un acto, recuerdo lo que nos contó Danzós y, si tengo oportunidad, me gusta repetirlo… Este domingo, a las siete de la tarde noche, se les entregará un reconocimiento en el marco del Día Mundial del Teatro, a Sergio Galindo y Roberto Corella, por sus 50 años de trayectoria y valiosa contribución en los procesos culturales del municipio de Hermosillo. Organiza, el H. Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte. La cita: El Mentidero, ubicado en Sufragio Efectivo 37. Están cordialmente invitados… Cierro la columna con esta cita suelta: “Cuando hago el bien, me siento bien. Cuando hago el mal, me siento mal. Esa es mi religión”. (Abraham Lincoln). 

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com.

[email protected]
ShareTweetSend
Anterior

Líder del SNTE y gobernador de Nayarit acuerdan diálogo permanente para responder a demandas del magisterio

Siguiente

Reconocen trayectoria de dos grandes del teatro: Sergio Galindo y Roberto Corella. Encabeza acto, presidente municipal de Hermosillo

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Reconocen trayectoria de dos grandes del teatro: Sergio Galindo y Roberto Corella. Encabeza acto, presidente municipal de Hermosillo

Reconocen trayectoria de dos grandes del teatro: Sergio Galindo y Roberto Corella. Encabeza acto, presidente municipal de Hermosillo

Firman agrupaciones culturales sonorenses convenio de colaboración con asociación Literaria y Cultural de Yucatán

Firman agrupaciones culturales sonorenses convenio de colaboración con asociación Literaria y Cultural de Yucatán

Blanca Rosa López Martínez electa como presidenta de la agrupación Escritores de Sonora, A. C. Sustituye en el cargo a Silvia Teresa Manríquez Ochoa

Blanca Rosa López Martínez electa como presidenta de la agrupación Escritores de Sonora, A. C. Sustituye en el cargo a Silvia Teresa Manríquez Ochoa

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.