martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Blanca Rosa López Martínez electa como presidenta de la agrupación Escritores de Sonora, A. C. Sustituye en el cargo a Silvia Teresa Manríquez Ochoa

En Noticias
0
Blanca Rosa López Martínez electa como presidenta de la agrupación Escritores de Sonora, A. C. Sustituye en el cargo a Silvia Teresa Manríquez Ochoa
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 2 de abril de 2022. En el marco de la asamblea ordinaria que se llevó a cabo hoy en esta capital, la profesora Blanca Rosa López Martínez fue electa por unanimidad, como presidenta de la agrupación Escritores de Sonora, A. C. (ESAC), en sustitución de la escritora  Silvia Teresa Manríquez Ochoa, quien se desempeñó como presidenta en funciones, ya que ocupaba el cargo de vicepresidenta, con el presidente anterior, Ignacio Mondaca Romero, a quien se le recordó con un emotivo aplauso de todos los asambleístas, a menos de un año de su sensible fallecimiento, ocurrido el 17 de mayo de 2021.

En la asamblea también fueron electos, como vicepresidente de ESAC, Manuel Alberto Santillana Macedo; como secretaria, Mara Yudith Abdala Torres; y como tesorero, Jesús Aparicio Guerrero Ruiz, quienes, junto con la presidenta Blanca Rosa López Martínez, cubrirán el periodo comprendido del 2 de abril de 2022 al 2 de abril de 2024.

En forma previa, el secretario de ESAC, Emilio Robles Burgos, leyó el acta de la asamblea efectuada el 15 de febrero de 2020, pues se informó que por la pandemia la Asociación de Escritores no había podido sesionar en forma normal. El acta de la asamblea anterior fue aprobada por unanimidad. 

Por su parte, la presidenta en funciones de ESAC, Silvia Teresa Manríquez Ochoa, presentó un amplio y detallado informe, en el cual expuso que la asociación se ha mantenida activa, a pesar de las limitaciones que impuso la pandemia, al tiempo que destacó, entre otras, las siguientes actividades:

El Festival Internacional de Literatura, FILSON 2020, con el trabajo conjunto de Juan Manz, Rubén Meneses, Ignacio Mondaca, Edgar Contreras, Jonás Meneses, Vladimir Galindo, Ismael Serna, Mara Romero, Emilio Robles y Sylvia Manríquez, del 12 al 25 de noviembre. 

FILSON 2021, del 4 al 14 de noviembre de 2021, con la participación de 110 escritores, así como ocho conferencias, 16 presentaciones de libros, dos talleres (Balam Rodrigo y Beda Domínguez), tres charlas, dos paneles, dos conversatorios (Salas de lectura), la presentación del proyecto cultural MujeresMx y el 12 de noviembre de 2021, Día del Libro, se rindió homenaje póstumo a Ignacio Mondaca Romero y se entregó, a su esposa, una placa-reconocimiento a su trayectoria como escritor, por su trabajo en ESAC y sostener el Festival de la Palabra.

Reveló que en ambos FILSON se contó con la participación de escritores de países como Estados Unidos, Luxemburgo, España, Colombia, Brasil, Chile, Canadá, Italia; y estados como Jalisco, CdMx, Baja California, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Sinaloa, Colima, Nuevo León, Querétaro e Hidalgo y Sonora.

Asimismo, dio a conocer que la Feria del Libro de Hermosillo 2021 rindió un emotivo homenaje póstumo a nuestro compañero Ignacio Mondaca, en el que participaron su esposa Blanca, su hija Alejandra, Federico Castillo, coordinador de bibliotecas públicas, Emilio Robles secretario de ESAC y Silvia Manríquez presidenta en funciones.

De igual manera, en los años 2020 y 2021 ESAC participó de manera virtual en Las Fiestas del Pitic junto con la Cooperativa Voces Sonhoras, de la forma siguiente:

En el 2020 la mayoría de los integrantes de ESAC participaron virtualmente con videos de 20 minutos, del 24 al 30 de mayo, coordinados por Silvia Manríquez y el ingeniero Palazuelos del IMCA.

En el 2021 ESAC participó con ocho presentaciones de libros, incluidos los libros ganadores del Primer Concurso de Cuento de Mini Libros de Sonora 2021 y las colecciones infantiles Leo y Coloreo, y Letras Divertidas de la editorial Sonora Queherida. Además, cuatro mesas de lectura: narrativa, poesía, dramaturgia y salas y clubes de lectura.

En el mismo sentido, para este 2022 a solicitud del IMCA, ESAC y Cooperativa Voces Sonhoras presentaron una propuesta para la participación presencial en el Estanquillo de las letras. 

También, a solicitud del IMCA y junto con la Cooperativa Voces Sonhoras, se instaló una Ofrenda de Muertos junto al Estanquillo de Las Letras, que estuvo dedicada a Ignacio Mondaca, Margarita Oropeza, Alma Benigna Valenzuela y Enrique Noriega. 

Silvia Manríquez informó también que gracias a pláticas con Lorena Enríquez, jefa del departamento de Literatura y Bibliotecas del ISC, se logró por primera vez que la agenda de actividades de El Estanquillo de las Letras se incluyera en la agenda de la Feria del Libro de Hermosillo 2021, de manera que junto con la Cooperativa Voces Sonhoras se trabajó y coordinó una agenda de actividades que incluyó talleres, presentaciones de libros y lectura de obra, por lo que aprovechó para reconocer el trabajo de Maritza Rivera, Ernesto García Núñez y Guadalupe Gálvez, para el éxito de estas actividades.

Cabe mencionar, que el informe general de actividades y el informe de finanzas, fueron aprobados por unanimidad, con el más amplio reconocimiento y felicitación de los asambleístas para el esforzado trabajo realizado por la mesa directiva de ESAC que estuvo encabezada, primero por Ignacio Mondaca Romero y después por Silvia Teresa Manríquez Ochoa, así como por Emilio Robles Burgos, como secretario, y Daniel Camacho Higuera, como tesorero.

En el desarrollo de los trabajos de la asamblea, se informó que se recibieron solicitudes de ingreso para la agrupación Escritores de Sonora, A. C. de ocho escritores sonorenses, las cuales se analizaron en forma minuciosa y detenida, y la asamblea aprobó por unanimidad el ingreso de seis nuevos miembros, y quedaron pendientes de resolver para una próxima asamblea, dos solicitudes de ingreso de las ocho presentadas.

Importa destacar, que para el proceso de elección de la nueva mesa directiva de ESAC, la asamblea eligió una mesa de los debates, que estuvo integrada por Esteban Domínguez Ibarra, como presidente; Guadalupe Gálvez Álvarez, como secretario; y como escrutadores, Francisco González Gaxiola y Miguel Ángel Bonillas Burboa, al tiempo que se comisionó a Rosario Fortino Corral Rodríguez, para la toma de protesta a los escritores electos por la asamblea ordinaria.

En su primer mensaje, la nueva presidenta de ESAC agradeció el apoyo de sus compañeros escritores, y dio a conocer una propuesta de plan de trabajo que se entregará a cada uno de los miembros de la asociación, a fin de que la analicen y le hagan las adiciones y modificaciones que consideren pertinentes.

SEMBLANZA DE LA NUEVA PRESIDENTA DE ESAC

Blanca Rosa López Martínez es originaria de Tónichi, Soyopa, Sonora. Actualmente es cronista del Municipio de Soyopa. Pertenece a la Asociación de Cronistas de Sonora (ACROS), a la Sociedad Sonorense de Historia, a la Asociación de Escritores de Sonora A.C. (ESAC), y a la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, A. C. (ANACCIM).

Tiene una meritoria carrera como escritora. Su producción literaria se encuentra en las siguientes obras: Trilogía de Pastorelas (ISC, 2006), Murmullos del ayer (2008, cuento), Veredas del Ensueño y otras jácaras habituales (2012, narrativa), Tónichi, su origen y vida cotidiana (2018, crónica), y Tónichi, 400 años de historia.

Contribuyó con las antologías de ESAC, Con un vuelco en el corazón y Laberintos encerados; con la UNISON, Esta boca es mía (Autobiografía). Con ESAC, ha participado en las siete ediciones de la Noche de las letras, evento anual de esta asociación.

Publicó un tiempo en el periódico El Pitic y actualmente publica Crónica en el periódico Noticias de la sierra.

Es Promotora Cultural y dirige un grupo de lectores llamado “Conviviendo con las letras en Tónichi”

Ha impartido Charlas en la Sociedad Sonorense de Historia relacionadas con el devenir histórico de su pueblo natal y conferencias en el INAH sobre las tradiciones de su pueblo en Semana Santa.

Como cronista ha presentado ponencias en diversos encuentros realizados en Ónavas, Mazatán, Magdalena de Kino, Empalme, Carbó, Rayón, Ímuris, Cucurpe, Nácori Chico, Suaqui Grande, Bacanora y San Luis Río Colorado; como escritora, sus cuentos y relatos los ha dado a conocer en las Jornadas Binacionales Abigael Bohórquez en San Luis Río Colorado, El Festival de la Palabra, Horas de Junio y Mujeres en su Tinta en  Hermosillo y Bajo el asedio de los signos en Cd. Obregón.

En 2017 participó en el Primer Congreso Internacional de Cronistas que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, en el cual obtuvo Mención Honorífica por la ponencia que presentó en el evento mencionado.

Para el período 2015-2018, fue designada Directora de Cultura e Historia en el Ayuntamiento de Soyopa.

Para dar a conocer su trabajo en las letras, cuenta con los blogs: www.soyopaysuscomunidades.blogspot.com y www.tonichense.blogspot.com






ShareTweetSend
Anterior

Firman agrupaciones culturales sonorenses convenio de colaboración con asociación Literaria y Cultural de Yucatán

Siguiente

Duelo por Gustavo Valdez Young. Se nos fue un gran maestro, un incansable sindicalista, un ser humano excepcional

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Duelo por Gustavo Valdez Young. Se nos fue un gran maestro, un incansable sindicalista, un ser humano excepcional

Duelo por Gustavo Valdez Young. Se nos fue un gran maestro, un incansable sindicalista, un ser humano excepcional

Contundente el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con la educación y los maestros

Contundente el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con la educación y los maestros

El SNTE y los resultados de la revocación de mandato. Brevedades

El SNTE y los resultados de la revocación de mandato. Brevedades

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.