viernes 20 junio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El SNTE y los resultados de la revocación de mandato. Brevedades

En Noticias
0
El SNTE y los resultados de la revocación de mandato. Brevedades
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 13 de abril de 2022

EL SNTE Y LOS RESULTADOS DE LA REVOCACIÓN DE MANDATO

En un pronunciamiento que se dio a conocer ayer, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación expresó su reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, por su compromiso democrático, al tiempo en que lo felicitó “porque los resultados en el inédito proceso de revocación de mandato confirman el respaldo popular y la legitimidad que tiene su gobierno”.

En el documento, que está suscrito por el maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, así como por los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, y por los secretarios generales seccionales, la organización magisterial afirma, con sobrada razón, que el “10 de abril de 2022 es la fecha fundacional de una nueva etapa en el régimen político mexicano”, y que: “Inauguramos una forma de participación que marca el nacimiento de una cultura política que, como ciudadanos, tenemos el compromiso de arraigar en nuestra vida democrática”.

En el mismo sentido señala que: “Las maestras y los maestros de México participamos libremente en esta jornada cívica, expresando nuestra confianza en el presidente López Obrador, por la defensa de los intereses más altos de la nación, como lo hemos hecho en cada cita con la historia”.

Existen buenas razones para expresar lo anterior, pues, sin darle muchas vueltas al asunto, el organismo gremial argumenta que: “En el SNTE ratificamos nuestra confianza al presidente Andrés Manuel López Obrador y le manifestamos nuestro reconocimiento por la defensa de la escuela pública y de las normales, así como por la comprensión y revalorización que ha dado al magisterio”.

Es cierto, hay constancia general del claro compromiso del mandatario federal con la educación pública y los maestros, refrendado en los últimos días en sus conferencias matutinas, en las cuales el presidente ha considerado una prioridad el incremento salarial y la seguridad social del magisterio.

Por ello, ante los resultados del ejercicio democrático en el que participamos más de 17 millones de mexicanos, a nadie extraña que el SNTE manifieste que: “Con la fuerza de la voluntad popular externada en la consulta de este domingo, queda claro el apoyo social y político a la Cuarta Transformación y se reitera la confianza en que el Gobierno de México seguirá avanzando en sus objetivos estratégicos que aseguran el progreso, el bienestar, la justicia y la equidad para los que menos tienen”.

Asimismo que como actor social y educativo, el SNTE refrende “su compromiso con el desarrollo nacional y con el bienestar del pueblo de México”, y que ratifique “su pleno respaldo al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Me parece muy congruente la clara posición del SNTE, ya que responde a la firme decisión de la actual dirigencia de volver a las causas originales del gremio magisterial en las cuales se inscribe la alianza con el Estado mexicano en favor de la educación y de los legítimos derechos laborales de sus miembros, conducta que tiene mucho sentido, pues este sindicato agrupa a trabajadores que están insertos en un sistema que es vital para la mayoría de nuestra población, como es precisamente el de la educación pública de México.

BREVEDADES

Entre los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, y los secretarios generales seccionales que firman el pronunciamiento publicado ayer por el SNTE, aparecen los nombres de miembros de las Secciones 28 y 54 de Sonora, como son: Luz Mireya Franco Hernández (Sección 28), del Colegiado Nacional de Comunicación Integral; Emigdio Isaac Coronado Bússani (Sección 54), Colegiado Nacional de Formación y profesionalización Sindical; César Adalberto Salazar López, secretario general de la Sección 28; y Jesús Javier Ceballos Corral, secretario general de la Sección 54… Me llega este mensaje a mi WhatsApp: “Buenos días. ¡Lanzamiento mundial de la revista Sentido Común! Consejo editorial: Lorenzo Meyer, Enrique Semo, Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo II, Laura Esquivel, Pedro Miguel, Beatriz Aldaco, Héctor Díaz-Polanco, Rafael Barajas “El Fisgón”, José Hernández, Rafael Pineda “Rapé”, Armando Bartra, José Gandarilla, Violeta Vázquez-Rojas, Silvana Rabinovich, Elvira Concheiro, Violeta Nuñez, Diana Fuentes, Elisa Godínez, Juan Pablo Morales, Irving Rojas, Víctor Aramburu y Adrián Velázquez. http://sentidocomunmx.com”. Lo comparto en mis redes; recibo buenas respuestas, y me llama la atención lo que me manda decir mi amigo el profesor Álvaro Venegas Sánchez, quien vive en Iguala, Guerrero: “Excelente información sobre la revista Sentido Común. Espero sustituya a Proceso cuyos articulistas ya no leo, algunos más que análisis desparraman bilis. Gracias, será buena opción para los lectores” … Álvaro Venegas y yo estuvimos juntos en el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. Desde entonces nos hicimos amigos. Esta remembranza me lleva a leer en mi diario que tengo aquí mismo, en el lugar donde escribo esta columna: “25 de noviembre de 1999. Hoy murió Valentín Campa a los 95 años de edad. Fue un gran luchador. Un hombre íntegro. Recuerdo que el año de 1967, el profesor Teodoro Aguilar Bermea, director de la Escuela Normal de El Quinto, (ya finado), me comentó: ¿Quieres aprender a usar el sustantivo? Lee a Valentín Campa. Él casi no usa adjetivos”. Luego yo agrego en mi diario el mismo día: “Dice Álvaro Venegas que Campa estuvo en su casa, en Iguala, y que una vez le dijo, pensando en el destino del movimiento obrero: ´Mi única ilusión es no morir primero que Fidel Velázquez”. (Fin de la cita). Se le concedió porque el líder de la CTM murió el 21 de junio de 1997… Cierro mi columna con esta cita suelta: “La persona que cada mañana planea lo que hará en el día y realiza ese plan, sigue un camino que la guiará por los laberintos de la más ocupada vida”. (Víctor Hugo, escritor francés).

Gracias por visitar nuestra Página Web: www.magisterioenlinea.com.

[email protected]







ShareTweetSend
Anterior

Contundente el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con la educación y los maestros

Siguiente

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se reúne con las nuevas dirigencias de las secciones 8 y 42 de Chihuahua

Related Posts

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de la USICAMM

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso...

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

El SNTE apoya la estrategia nacional para difundir los derechos de las mujeres

Por magisterio
13 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 13.06.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el primer paso para el...

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Comparten lecturas en voz alta en el cuarto Café de Letras de Escritores de Sonora

Por magisterio
2 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 02.06.2025 De nueva cuenta el Estanquillo de las Letras de la plaza Zaragoza en Hermosillo, fue...

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

No vamos a claudicar con la reforma a la ley del ISSSTE, asegura líder del SNTE

Por magisterio
28 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.05.2025 La derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, lo que se requiere es una...

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Siguiente
El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se reúne con las nuevas dirigencias de las secciones 8 y 42 de Chihuahua

El líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se reúne con las nuevas dirigencias de las secciones 8 y 42 de Chihuahua

Realizan reunión de trabajo en el SNTE. Aprueban Plan Operativo Anual 2022 y se exponen avances del primer trimestre del año

Realizan reunión de trabajo en el SNTE. Aprueban Plan Operativo Anual 2022 y se exponen avances del primer trimestre del año

Mensaje del maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, con motivo del Día de la Educadora

RECOMENDADO

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

Ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor leyenda por las maestras y maestros de México

14 junio, 2025
El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

El profesor José Lourdes Sandoval Arellano en la Segunda Bohemia Virtual de Normalistas Rurales

14 junio, 2025

HISTORICO

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biografía del profesor Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.