martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Duelo por Gustavo Valdez Young. Se nos fue un gran maestro, un incansable sindicalista, un ser humano excepcional

En Noticias
0
Duelo por Gustavo Valdez Young. Se nos fue un gran maestro, un incansable sindicalista, un ser humano excepcional
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Hermosillo, Sonora, 6 de abril de 2022.

En la mañana de este día recibí en mi celular una llamada de mi amigo Alejandro Valdez Young. Quedé impactado por la triste noticia. Me comunicó que hoy había fallecido su hermano Gustavo Valdez Young, mi amigo del alma, mi compañero cuando fui presidente en el Fondo de Ayuda Sindical Mutualista de la Sección 28 del SNTE y en muchas actividades de índole sindical y política. Una de las personas más serviciales, responsables y trabajadoras que he conocido en mi vida.

Por eso, con un gran pesar le di mi más sentido pésame al propio Alejando y luego le hablé a su hija María Luisa para los mismos efectos. Desde este espacio mi abrazo solidario a toda su familia. Se nos fue un gran maestro, un incansable sindicalista, un ser humano excepcional. Como homenaje a mi amigo, publico la trayectoria de Gustavo Valdez Young.

No fue breve su vida. Nació en Ciudad Obregón, el 17 de septiembre de 1941, aunque a los tres días de nacido se lo llevaron sus padres a vivir a Huatabampo, Sonora, que era el lugar en el cual tenían su residencia. En esta misma localidad estudió la primaria y la secundaria y, posteriormente, se tituló en Hermosillo de profesor de educación primaria en la Escuela Normal del Estado de Sonora. En la propia capital del estado, cursó la licenciatura en administración de empresas (L.A.E.) en la Universidad de Sonora, y la maestría en ciencias sociales en la Escuela Normal Superior “Profr. Porfirio Parra”, adscrita a la Universidad de Chihuahua, de Chihuahua, Chihuahua.

Asimismo, con la finalidad de continuar con su actualización y superación profesional, realizó diversos cursos en el área de finanzas en la Universidad de Sonora; terminó un diplomado en habilidades docentes en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, así como varios cursos sobre relaciones humanas, superación personal, liderazgo, vinculación con el sector productivo, mejora continua, asertividad, y computación, entre otros.

En el sistema educativo estatal se desempeñó como Profesor de Educación Primaria en la Escuela “Gral. Fausto Topete”, de Huatabampo, Sonora, (1958-1959-1960) y Profesor de Tiempo Completo de la Escuela Secundaria No. 25 de Etchojoa, Sonora, (1960-1961). En Hermosillo, Sonora, fue Profesor de la Escuela Secundaria Nocturna “Profr. Ángel Arriola”, (1961-1975); Director de la Escuela Secundaria Nocturna (para trabajadores) “Profr. Ángel Arriola”, (1975-1978); Profesor de la Escuela Secundaria del Colegio “MUÑOZ”, (1961-1970); y Director de la Escuela Secundaria del Colegio “MUÑOZ”, (1970-1978).

En el ámbito sindical del magisterio estatal, fue Representante de la Sección 54 del SNTE ante la Junta Directiva del ISSSTESON, (1980-1982); Gerente General de la Sociedad Cooperativa de la Sección 54 del SNTE a nivel Estatal, (1978-1985) y Comisionado al Comité Ejecutivo de la Sección 54 del SNTE en diversas tareas de carácter sindical (1985-1988).

En junio de 1994 se le concedió la jubilación por haber cumplido más de 30 años de servicios en el sistema educativo estatal, en los términos de la Ley del ISSSTESON.

En el sistema educativo federal, fue Profesor de Tiempo Completo del CBTIS No. 206 de Hermosillo, Sonora, en las materias: Estructura Socioeconómica de México, Administración e Historia, (1993-1995); Jefe del Departamento de Servicios Docentes del CBTIS 206, (1995-1996); y Jefe del Departamento de Vinculación con el Sector Productivo del CBTIS 206, (1996-2001).

En la Sección 28 del SNTE ocupó los siguientes cargos: Tesorero del Fondo de Ayuda Sindical Mutualista (FASM), (1988-1991); Secretario General de la delegación D-II-72 del CBTIS 2016; y Secretario de Trabajo y Conflictos de Educación Media Superior y Superior, (2002-2006). Asimismo, estuvo comisionado en diversas responsabilidades sindicales del Comité Ejecutivo Seccional y  realizó diversas tareas sindicales en congresos seccionales del SNTE, efectuados en otros estados, como son Baja California y Jalisco.

De igual manera, tuvo también otras responsabilidades en la administración pública y en el plano legislativo, ya que de 1991 a 1993 fue Director Administrativo del Hospital “Dr. Ignacio Chávez”, de Hermosillo, Sonora, y de 2001 a 2003 ocupó el cargo de Director General de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Sonora (Nivel Estatal); y de 2006 a 2009, se desempeñó como asesor del diputado profesor José Salomé Tello Magos, en la LVIII Legislatura del Congreso del Estado de Sonora.

El primero de mayo de 2015 se pensionó con 25 años de servicios en el sistema educativo federal, con base en la Ley del ISSSTE en vigor, sin embargo, siguió activo en el terreno sindical, pues incluso fue presidente de la Comisión de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados de la Delegación D-IV-3 de pensionados y jubilados de la Sección 28 del SNTE.

Descanse en paz, el maestro y amigo Gustavo Valdez Young.

[email protected]
 

                   
ShareTweetSend
Anterior

Blanca Rosa López Martínez electa como presidenta de la agrupación Escritores de Sonora, A. C. Sustituye en el cargo a Silvia Teresa Manríquez Ochoa

Siguiente

Contundente el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con la educación y los maestros

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Contundente el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con la educación y los maestros

Contundente el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con la educación y los maestros

El SNTE y los resultados de la revocación de mandato. Brevedades

El SNTE y los resultados de la revocación de mandato. Brevedades

Un lugar misterioso y conmovedor del internado y escuela Coronel Cruz J. Gálvez, de Hermosillo

Un lugar misterioso y conmovedor del internado y escuela Coronel Cruz J. Gálvez, de Hermosillo

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.