martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leticia Ramírez Amaya como nueva secretaria de Educación Pública

En Noticias
0
El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Leticia Ramírez Amaya como nueva secretaria de Educación Pública
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 15 de agosto de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Leticia Ramírez Amaya como nueva secretaria de Educación Pública en sustitución de Delfina Gómez Álvarez.

“Leti tiene como profesión ser maestra, dio clases 12 años igual que la maestra Delfina; maestras de aula durante mucho tiempo.

“Nos conocemos desde hace 28 años. Es una gente de absoluta confianza, preparada, honesta; igual que la maestra Delfina, con convicciones. Fue además dirigente en Sección IX del magisterio, tanto del SNTE como de la CNTE; entonces, es otra maestra la que va a estar a cargo de la SEP.”

El primer mandatario señaló que Ramírez Amaya se desempeñó hasta este día como directora general de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, a cargo de recibir y dar respuesta a peticiones y demandas de habitantes procedentes de todo el país, misma responsabilidad que encabezó mientras el presidente López Obrador estuvo al frente del gobierno de la Ciudad de México.

Tras informar a los mexicanos que tomó la decisión a raíz de que la secretaria saliente decidió aceptar otra tarea, agradeció a Delfina Gómez Álvarez por el tiempo que se desempeñó como titular de la SEP, y dio a conocer que mañana presentará un informe de resultados.

“Sostengo que ha hecho un trabajo excepcional, muy bueno. Agradecemos mucho a la maestra Delfina por su participación; la queremos mucho, maestra, porque esto no es nada más un asunto de racionalidad, también tiene que ver con los sentimientos.”

Destacó que uno de los aciertos de la secretaria Gómez Álvarez fue el buen trato hacia las y los maestros de México —que forma parte de la política educativa de la presente administración—, lo que incluye atender sus legítimas demandas, como el hecho de que hasta el momento se han entregado alrededor de 600 mil plazas.

“También se han mantenido prestaciones y acabamos de llevar a cabo un ajuste en los sueldos de los maestros, de modo que hay atención especial.

“Y sólo por la actuación responsable de las maestras y los maestros, desde que estamos en el gobierno no ha habido paros. Esto no se ha dado a conocer, pero es notorio el cambio. Ahora que va a iniciar el ciclo escolar los maestros ahí están, en sus aulas; eso marca la diferencia.”

Destacó los avances en el mejoramiento de contenidos educativos que se irán introduciendo en los libros de texto gratuitos tras el proceso de consulta y aprobación en el que participaron expertos, pedagogos y los propios docentes, quienes son los que tienen experiencia y transmiten el conocimiento en el aula.

Igualmente, el avance del programa La Escuela es Nuestra (LEN) que entrega recursos directos a madres y padres de familia para mejoramiento de planteles.

“Y también es muy importante destacar que se ha mantenido el programa de becas a estudiantes de educación básica, media superior, superior. Como nunca en la historia de México se están entregando becas para que estudiantes de familias de escasos recursos económicos puedan seguir estudiando.”

Recordó que estas acciones han ayudado hasta en los momentos más difíciles para que no se rezague la educación en el país, por lo que afirmó que hemos regresado a la normalidad en el terreno educativo luego del periodo en que cerraron las escuelas por la emergencia sanitaria, cuando los maestros continuaron atendiendo a sus alumnos desde la distancia.

LETICIA RAMÍREZ AMAYA

Originaria de la Ciudad de México, es profesora de educación primaria y normalista egresada de la Escuela Nacional de Maestros, con estudios en Antropología Social y formación en Alta Dirección Pública.

Se desempeñó como docente por más de 12 años en escuelas públicas de la zona poniente de la Ciudad de México.

Tiene experiencia de más de 25 años en la administración pública. Inició como docente de la SEP y se desempeñó como coordinadora de Atención Ciudadana en el gobierno de la Ciudad de México.

Hasta hoy fungió como directora general de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.

Tiene militancia en la lucha social por la democratización del magisterio y la mejora de la educación pública desde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Formó parte del primer Comité Ejecutivo Magisterial Democrático en la Secretaría de Organización de la Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la Ciudad de México.

MUY BIEN. OTRA MAESTRA COMO TITULAR DE LA SEP

La dirección nacional del SNTE publicó hoy en las cuentas oficiales de la organización sindical en las redes sociales el siguiente mensaje: 



 
ShareTweetSend
Anterior

Emiten SEP y Correos de México estampilla postal en homenaje a maestras y maestros. Presente en el acto, líder nacional del SNTE

Siguiente

Acuerdan líder del SNTE y secretaria de Bienestar, Jornadas en favor de Jubilados del SNTE

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Acuerdan líder del SNTE y secretaria de Bienestar, Jornadas en favor de Jubilados del SNTE

Acuerdan líder del SNTE y secretaria de Bienestar, Jornadas en favor de Jubilados del SNTE

El SNTE inicia la campaña Todas y Todos en la Escuela para que niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación   

El SNTE inicia la campaña Todas y Todos en la Escuela para que niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación  

Líder del SNTE encabeza junto con gobernadora de BC, entrega de mil 200 nombramientos definitivos a docentes de la entidad   

Líder del SNTE encabeza junto con gobernadora de BC, entrega de mil 200 nombramientos definitivos a docentes de la entidad  

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.