jueves 21 agosto 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

700 mil trabajadores de la educación han sido beneficiados a través del Proceso Permanente de Basificación promovido por el SNTE

En Noticias
0
700 mil trabajadores de la educación han sido beneficiados a través del Proceso Permanente de Basificación promovido por el SNTE
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 01 de octubre de 2022. El SNTE informó que la basificación ha sido una de las principales exigencias en las cuatro consultas aplicadas en todo el país para integrar el Pliego Nacional de Demandas, que el Sindicato entrega cada año al Gobierno Federal, por lo que su dirigencia mantiene un diálogo permanente con autoridades educativas y hacendarias para cumplir con los requerimientos de los agremiados.

En un comunicado, la organización magisterial dio a conocer, que, hasta el momento, han sido beneficiados 700 mil trabajadores de la educación a través del Proceso Permanente de Basificación promovido por el SNTE, por lo que su líder nacional agradece al Presidente de la República la revalorización del magisterio y la determinación que ha tenido para resolver sus necesidades.

En el caso de homologados, se compartió que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, logró que, después de meses de gestiones ante las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, se reconozcan en el Analítico Presupuestal casi 14 mil plazas y 50 mil horas-semana-mes para maestros de Educación Media Superior que laboran frente a grupo y que participaron en los procesos de admisión al servicio educativo.

La certeza laboral es un acto de justicia que se había negado a miles de docentes, a pesar de cumplir con los requisitos establecidos en la ley para ser basificados, motivo por el cual el SNTE puso sobre la mesa estas irregularidades que, si bien no se lograron resolver inmediatamente, a través de negociaciones constantes hoy rinden frutos para los trabajadores de la educación.

Cabe destacar que en la respuesta al Pliego Nacional de Demandas, entregada en mayo pasado al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato, la Secretaría de Educación Pública se comprometió a que a más tardar en el mes de agosto de 2022 otorgaría los nombramientos definitivos a los agremiados de Educación Media Superior. Aunque hubo un retraso, en breve los compañeros recibirán su constancia de nombramiento de base, se les reconocerá su antigüedad desde que fueron contratados y tendrán posibilidades de de acceder a las promociones.

La representación sindical estará pendiente de que, a la brevedad posible y con absoluta transparencia, se termine el proceso apegado al derecho de cada compañera y compañero.

Asimismo, el maestro Cepeda Salas expresa su reconocimiento a los docentes que a pesar de sus condiciones laborales siguen cumpliendo a los jóvenes en cada plantel de Educación Media Superior.
ShareTweetSend
Anterior

Demanda el SNTE todo el rigor de la ley para los asesinos de la maestra Beatriz Elizabeth Meza Rivera

Siguiente

Líder del SNTE y gobernador de SLP entregan mil 561 dictámenes de promoción escalafonaria a Personal de Apoyo de la entidad  

Related Posts

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

El Centro de Estudios Superiores del Mayo organiza evento cultural en Álamos

Por magisterio
6 agosto, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 06.08.2025 El Centro de Estudios Superiores del Mayo (CESSUM) organizó en Álamos, Sonora, el I...

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Condecorarán a importantes personalidades de la cultura en la región del Mayo

Por magisterio
30 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 30.07.2025 En una rueda de prensa que se llevó a cabo ayer en Navojoa, se...

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

El SNTE buscará que maestros se jubilen con el 100% de su salario

Por magisterio
25 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 25.07.2025 LISTA LA PROPUESTA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene lista la...

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Hechos y comentarios / El libro del profesor Juan Antonio del Bosque Reyna

Por magisterio
20 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo, 20.07.2025 El profesor Juan Antonio del Bosque Reyna, mi estimado...

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

El SNTE tiene compromisos históricos con el Estado mexicano: Alfonso Cepeda Salas

Por magisterio
19 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / sábado 19.07.2025 Al reinaugurar ayer el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova,...

Siguiente
Líder del SNTE y gobernador de SLP entregan mil 561 dictámenes de promoción escalafonaria a Personal de Apoyo de la entidad   

Líder del SNTE y gobernador de SLP entregan mil 561 dictámenes de promoción escalafonaria a Personal de Apoyo de la entidad  

Acuerdan SEP y SNTE trabajar de manera conjunta en beneficio de la educación   

Acuerdan SEP y SNTE trabajar de manera conjunta en beneficio de la educación  

Al celebrar Día Mundial de los Docentes, líder del SNTE afirma que están ante una gran oportunidad de fortalecer la educación y la escuela pública   

Al celebrar Día Mundial de los Docentes, líder del SNTE afirma que están ante una gran oportunidad de fortalecer la educación y la escuela pública  

RECOMENDADO

Desafíos educativos en la tercera transformación. Las escuelas de la revolución

Educación indígena en Sonora: apuntes para su historia

17 agosto, 2025
Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

Una legislación educativa sonorense de avanzada en el siglo 19

10 agosto, 2025

HISTORICO

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.