martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Acuerdan SEP y SNTE trabajar de manera conjunta en beneficio de la educación  

En Noticias
0
Acuerdan SEP y SNTE trabajar de manera conjunta en beneficio de la educación   
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 5 de octubre de 2022. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, encabezaron una reunión de trabajo donde refrendaron su disposición para trabajar, de manera colaborativa, por el bien de la educación.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la dependencia federal y del Sindicato, durante el acto, que coincidió con el Día Mundial de las y los Docentes, la titular de Educación Pública destacó que su administración mantendrá, con absoluta honestidad y sinceridad, una relación de trabajo y de respeto hacia la representación sindical.

En presencia de servidores públicos de la SEP e integrantes de los órganos nacionales de gobierno sindical y secretarios seccionales del SNTE de todos los estados del país, Ramírez Amaya afirmó que, bajo esa premisa, se podrán atender problemáticas laborales, de maestros y trabajadores.

“Debemos reconocer que partimos de un piso complejo, dado que se requiere de la colaboración entre autoridades federales y locales, representaciones de los docentes y el acompañamiento al magisterio en cada entidad; sin embargo, sabremos superar este reto.”

En el Auditorio “Miguel Hidalgo” de la sede central de la SEP, exhortó a maestras, maestros y dirigentes sindicales del país a caminar juntos por el bien de la Escuela Mexicana que es, sin duda, uno de los mayores logros de nuestro país y el principal espacio social para promover el conocimiento, el desarrollo, las libertades y todos los derechos.

Se trata, expuso la secretaria Ramírez Amaya, de construir alianzas y cooperación en temas que son comunes, que nos interesan y que nos comprometan para transformar nuestro país desde la educación.

“Los invito a que mantengamos esa comunicación permanente, respetuosa y fructífera. Les agradezco mucho su atención, les dejo un abrazo y más hoy, que es la celebración del Día Mundial de las y los Docentes, instituido por la Unesco y la Organización Internacional del Trabajo, como reconocimiento a una de las profesiones más valiosas en cualquier sociedad, la enseñanza”, expresó.

Reiteró que la dignificación del magisterio nacional es prioridad para esta administración, por lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la basificación de 650 mil trabajadores del sector.

Finalmente, recordó que el pasado 30 de septiembre se logró la regularización de 13 mil 959 plazas para docentes de los tres subsistemas de Educación Media Superior, en lo que reconoció la colaboración del maestro Cepeda Salas.

Tras expresar su beneplácito porque una maestra se encuentre al frente de la Secretaría de Educación Pública, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, ratificó la voluntad del sindicato de construir una relación cooperativa y de corresponsabilidad para afrontar juntos los desafíos del sistema educativo y garantizar el derecho a la educación de todo el pueblo de México.

“Proponemos unir esfuerzos, trabajar paralelamente para edificar desde la educación los más sólidos cimientos para la 4ª Transformación que lidera nuestro presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, y construir esta etapa de desarrollo nacional, con libertades, justicia, bienestar y esperanzas de un mejor futuro para todos los mexicanos”.

Cepeda Salas destacó que gracias a las mesas de trabajo SEP-SNTE es una realidad el programa permanente de basificación, una de las principales demandas de los trabajadores de la educación; sin embargo, todavía hay compañeros que no tienen certeza laboral.

Explicó que en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros existen contenidos que limitan a los docentes el acceso a promociones, sobrerregulan procesos, dificultando el ejercicio de algunos derechos y, en algunas entidades, se llega a extremos incomprensibles de las autoridades educativas estatales.

Por ello, “apelamos a la voluntad expresa del presidente y de la secretaria de Educación de impulsar, en el ámbito respectivo, leyes en las que prevalezca la justicia”.

Asimismo, insistió en la propuesta de ampliar a todos los planteles los programas La Escuela es Nuestra y Escuelas de Horario Extendido, con el objetivo de erradicar, desde la educación, la inequidad, desigualdad, exclusión y pobreza.

La sociedad, los padres de familia, las comunidades educativas, y desde luego el gobierno de México, cuentan con el magisterio; el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación trabajará siempre a favor de México, afirmó Cepeda Salas.

Como parte de la reunión, el especialista en educación, Ángel Díaz Barriga Casales, ofreció una conferencia magistral sobre las claves fundamentales del Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, con el objetivo de que las dirigencias sindicales conozcan a profundidad los cambios.
ShareTweetSend
Anterior

Líder del SNTE y gobernador de SLP entregan mil 561 dictámenes de promoción escalafonaria a Personal de Apoyo de la entidad  

Siguiente

Al celebrar Día Mundial de los Docentes, líder del SNTE afirma que están ante una gran oportunidad de fortalecer la educación y la escuela pública  

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Al celebrar Día Mundial de los Docentes, líder del SNTE afirma que están ante una gran oportunidad de fortalecer la educación y la escuela pública   

Al celebrar Día Mundial de los Docentes, líder del SNTE afirma que están ante una gran oportunidad de fortalecer la educación y la escuela pública  

Participa el SNTE en el foro Transparencia y Democracia Sindical, organizado por el INAI

Participa el SNTE en el foro Transparencia y Democracia Sindical, organizado por el INAI

Entregan computadoras a dos mil académicos del Instituto Politécnico Nacional. Encabezan acto líder del SNTE y director del IPN

Entregan computadoras a dos mil académicos del Instituto Politécnico Nacional. Encabezan acto líder del SNTE y director del IPN

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.