viernes 4 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Al celebrar Día Mundial de los Docentes, líder del SNTE afirma que están ante una gran oportunidad de fortalecer la educación y la escuela pública  

En Noticias
0
Al celebrar Día Mundial de los Docentes, líder del SNTE afirma que están ante una gran oportunidad de fortalecer la educación y la escuela pública   
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 7 de octubre de 2022. El SNTE celebró ayer el Día Mundial de las y los Docentes, en un acto en la que el secretario general Alfonso Cepeda Salas, tomó como referencia el lema de la conmemoración: “La transformación de la educación comienza con las y los docentes”, para subrayar que  sus justas demandas deben ser resueltas para que enfoquen su atención y tiempo en la enseñanza de los alumnos; sobre todo, después del confinamiento por la pandemia, ya que  enfrentamos condiciones de abandono escolar, rezago y pérdida de aprendizajes, apuntó.

En ese marco, ante 300 agremiados asistentes a la ceremonia y otros 70 mil que se conectaron vía internet, Cepeda Salas dijo que estamos ante una gran oportunidad para fortalecer a la educación y a la escuela pública, siempre con respeto a los derechos laborales del magisterio y promoviendo su desarrollo profesional.

En este sentido, recordó que el Sindicato mantiene con la Secretaría de Educación Pública (SEP) mesas de diálogo y resolución de las demandas de los trabajadores de la educación. Expresó que durante la reunión de este miércoles entre la dirigencia del SNTE y la titular de la dependencia, Leticia Gutiérrez Amaya, se expusieron los temas pendientes.

Destacó la exigencia para modificar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, ya que algunas de sus disposiciones limitan el acceso a las promociones, sobrerregulan procesos y dificultan el ejercicio de derechos.

Al enfatizar el respaldo que ha brindado el Presidente de la República al magisterio, Cepeda Salas señaló que si bien, gracias a las gestiones del SNTE y la disposición de la autoridad federal, se ha logrado basificar a casi 700 mil agremiados, miles más están a la espera de tener certeza laboral, como los maestros de Baja California Sur.

En el encuentro, al que también se conectaron sindicalistas de diferentes países, pertenecientes a la Internacional de la Educación, de la que el Sindicato forma parte, el maestro Alfonso Cepeda apuntó que es necesario mantener el respaldo a los docentes y llamó a que no sean saturados con tareas administrativas, porque su función sustantiva es la de educar.

La conmemoración se realizó en el Centro Cultural del México Contemporáneo, donde acudieron los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno sindical, secretarios generales de las secciones del SNTE, así como diputados y senadores, a quienes Cepeda Salas agradeció por su apoyo y les solicitó mantenerlo ante nuevos desafíos en materia educativa y laboral.

Estuvo también Astrid Hollander, jefa de Educación en UNICEF México, quien impartió la ponencia “Los aprendizajes socioemocionales de alumnos y docentes. ¿Qué hacer?”.

Mencionó que los impactos generados por la pandemia de la covid-19 se van a notar por años, no solo en lo referente a lo educativo, sino también en lo social. Al resaltar la importancia de la salud socioemocional, recomendó a las escuelas tener un plan de acción antes de que ocurra una emergencia, para asegurar que se fomente un bienestar integral.

“La pandemia sí nos tomó a todos no preparados; ningún país tuvo un plan, ningún maestro tuvo un plan, pero ahora ya lo hemos vivido; que no nos pase de nuevo”, subrayó.

Para finalizar, el secretario general del SNTE agradeció al UNICEF por compartir con el Sindicato un curso sobre “Apoyo psicosocial para docentes”. Explicó que a la fecha lleva 35 mil maestros inscritos.

Como parte de las actividades de conmemoración del Día Mundial de las y los Docentes, se llevó a cabo el Conversatorio “Abandono Escolar ¿Qué hacer?”, en el que los profesores y normalistas de la Ciudad de México y del Estado de México abordaron las principales causas por las que se deja la educación y plantearon posibles soluciones.

Asimismo, maestros que participaron en la Convocatoria 2021 “Comparte tu experiencia: Buenas prácticas e innovación en la docencia”, ofrecieron una mesa redonda en la que hablaron sobre el trabajo que desarrollaron para mantener las clases durante el confinamiento, en una comunidad Mixe de Oaxaca y en una zona rural de Puebla.
ShareTweetSend
Anterior

Acuerdan SEP y SNTE trabajar de manera conjunta en beneficio de la educación  

Siguiente

Participa el SNTE en el foro Transparencia y Democracia Sindical, organizado por el INAI

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Participa el SNTE en el foro Transparencia y Democracia Sindical, organizado por el INAI

Participa el SNTE en el foro Transparencia y Democracia Sindical, organizado por el INAI

Entregan computadoras a dos mil académicos del Instituto Politécnico Nacional. Encabezan acto líder del SNTE y director del IPN

Entregan computadoras a dos mil académicos del Instituto Politécnico Nacional. Encabezan acto líder del SNTE y director del IPN

Presentan en la UNISON los libros: Del aura y oscuridades de Conrado Córdova Trejo y Del libro de las pasiones de Esteban Domínguez Ibarra

Presentan en la UNISON los libros: Del aura y oscuridades de Conrado Córdova Trejo y Del libro de las pasiones de Esteban Domínguez Ibarra

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.