martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Entregan computadoras a dos mil académicos del Instituto Politécnico Nacional. Encabezan acto líder del SNTE y director del IPN

En Noticias
0
Entregan computadoras a dos mil académicos del Instituto Politécnico Nacional. Encabezan acto líder del SNTE y director del IPN
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 13 de octubre de 2022. El SNTE informó que durante la entrega de dos mil computadoras portátiles al personal académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el secretario general de la organización magisterial, Alfonso Cepeda Salas, urgió que se proporcionen a las instituciones públicas de educación los recursos económicos, tecnológicos, materiales y pedagógicos necesarios, para que desarrollen todo su potencial y puedan contribuir a enfrentar los desafíos que imponen los tiempos actuales, caracterizados por diversas crisis.

En un comunicado se compartió que junto al director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, el líder nacional del SNTE advirtió que los problemas que hoy se viven y los retos del futuro reclaman un Politécnico fuerte y unido.

“Que nunca sea presa de la inacción, mucho menos de diferencias ideológicas y políticas, necesitamos de un Instituto que garantice la educación de sus comunidades, que recupere el tiempo que nos arrancó la pandemia. Un Instituto Politécnico que sea garante, que sea motor de progreso individual y colectivo como lo ha sido hasta ahora, que siga siendo una de las columnas vertebrales para el desarrollo nacional y el bienestar de la sociedad”.

LOS DESAFÍOS 

Cepeda Salas añadió que son numerosos los desafíos que enfrenta el mundo, pero quizá uno de los más importantes es la revolución tecnológica que está transformando radicalmente la manera de producir, trabajar, convivir y colaborar.

Por ello, apuntó, “tenemos que acostumbrarnos a la formación continua para manejar herramientas que nos ayuden a complementar nuestro trabajo presencial y fortalecer la comunicación con los alumnos”.

Luego de felicitar a los académicos que este jueves recibieron su equipo de cómputo, Alfonso Cepeda Salas reiteró el compromiso del SNTE de seguir luchando a favor de que la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura sean efectivas políticas de Estado para garantizar el fortalecimiento y la viabilidad de las instituciones públicas de Educación Básica, Media Superior y Superior.

SNTE REFRENDA VIGENCIA DE SUS OBJETIVOS FUNDACIONALES

Sostuvo que “con la participación y el ejemplo de todas y todos ustedes, el SNTE refrenda la vigencia de sus objetivos fundacionales: defender los derechos constitucionales de sus agremiados y La Educación al Servicio del Pueblo, así como lo hace el Politécnico, con La Técnica al Servicio de la Patria”.

MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL DEL IPN

Por su parte, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, elogió la labor de los maestros del Politécnico que permitió mantener la vida académica de esa casa de estudios durante el confinamiento por la pandemia. Se logró, afirmó, “gracias a la adaptación, a la infraestructura digital, así como al compromiso y entrega de las profesoras y profesores, quienes mostraron su enorme capacidad para responder a un desafío mundial, pero sobre todo su gran amor a sus estudiantes”.

Al destacar la presencia del dirigente nacional del Sindicato “que siempre está cercano y pendiente de la comunidad académica y del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación”, Reyes Sandoval reconoció a la comisión mixta paritaria SNTE-IPN, que permitió hacer efectiva la entrega de equipo de cómputo, “un instrumento básico para la enseñanza”.

Resaltó que “acciones como ésta impactan de manera directa en la calidad de la educación de las y los estudiantes, lo que sin duda refuerza nuestro compromiso de poner muy en alto la Técnica al Servicio de la Patria”.

PARTICIPACIÓN DEL LÍDER DE LA SECCIÓN 60

En su oportunidad, el secretario general de la Sección 60, Alejandro Garduño López, dijo a los académicos que “ahora tendrán una herramienta más que utilizar en el quehacer docente; todo ello se verá reflejado en el beneficio de sus estudiantes. Si está bien el personal docente, el Politécnico académicamente está bien”, expresó.

Subrayó que este beneficio es posible gracias a las gestiones del secretario general del Sindicato. “Estas acciones las hacemos en concordancia con las directrices señaladas por nuestra dirigencia nacional, encabezada por usted Maestro Alfonso Cepeda Salas, que permanentemente busca las mejores condiciones laborales y prestacionales para nuestros representados”.

En la ceremonia, realizada en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco, se recordó que el Programa de Dotación de Equipos de Cómputo Portátil Para el Personal Académico de los Niveles Medio Superior y Superior, inició en 2011 y a la fecha se han entregado 10 mil 149 laptops; lo que representa un importante avance para los casi 13 mil docentes del Politécnico.
ShareTweetSend
Anterior

Participa el SNTE en el foro Transparencia y Democracia Sindical, organizado por el INAI

Siguiente

Presentan en la UNISON los libros: Del aura y oscuridades de Conrado Córdova Trejo y Del libro de las pasiones de Esteban Domínguez Ibarra

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Presentan en la UNISON los libros: Del aura y oscuridades de Conrado Córdova Trejo y Del libro de las pasiones de Esteban Domínguez Ibarra

Presentan en la UNISON los libros: Del aura y oscuridades de Conrado Córdova Trejo y Del libro de las pasiones de Esteban Domínguez Ibarra

Líder del SNTE entrega Tomas de Nota del TFCA a dirigentes de las secciones 12 y 44 de Durango, y 25 de Quintana Roo

Líder del SNTE entrega Tomas de Nota del TFCA a dirigentes de las secciones 12 y 44 de Durango, y 25 de Quintana Roo

Líder del SNTE entrega a secretarios generales de las secciones 16 y 47 en Jalisco Toma de Nota, emitida por el TFCA

Líder del SNTE entrega a secretarios generales de las secciones 16 y 47 en Jalisco Toma de Nota, emitida por el TFCA

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.