domingo 6 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Van más de 53 mil docentes de la Ciudad de México basificados, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

En Noticias
0
Van más de 53 mil docentes de la Ciudad de México basificados, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 6 de noviembre de 2022. La SEP y el SNTE informaron, en comunicado conjunto, que la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, entregaron basificaciones correspondientes a la tercera etapa para docentes de Educación Básica de la Ciudad de México.

ANUNCIO DE LA TITULAR DE LA SEP

Desde el Centro Cultural del México Contemporáneo del SNTE, Ramírez Amaya anunció el inicio de la tercera etapa de basificación, en la que nueve mil maestras y maestros de la Ciudad de México obtendrán estabilidad laboral en el transcurso de este mes, con lo que se llega a más de 53 mil docentes basificados en la capital del país.

Expuso que, en la capital del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCDM), en diálogo con las representaciones sindicales, maestras y maestros, presentan avances importantes, y en una primera etapa de basificación se benefició a más de 14 mil maestras y maestros, entre los que se priorizó a quienes ostentaban nombramientos al amparo de la mal llamada reforma educativa.

Informó que para el ciclo escolar 2019-2020 se realizó la segunda etapa de basificación, que benefició a más de 19 mil docentes, los cuales poseían plazas sin titular. Adicionalmente, se basificó a ocho mil trabajadores administrativos, así como a dos mil 269 trabajadores de la educación, como prefectos, laboratoristas, médicas y médicos escolares.

Externó que es importante la lucha por la basificación, pero lamentó que en 30 años en la SEP se llevara a cabo una política que no valorara al magisterio y que este gobierno tiene la premisa de decirle no a la corrupción, lo que permite mejor organización de recursos públicos y porque no hay un interés de decir “ya llegué a un cargo público y ahora a ver qué me toca”.

Comentó que las y los maestros tienen vocación de servicio y no los mueve el afán de tener más. “Lo que nos mueve es el afán de servicio”.

Dijo que en la SEP se trabaja porque le interesa que la educación sea un motor de la sociedad, que el maestro tenga el papel que nunca debió perder: ser líder de la comunidad.

MENSAJE DE LÍDER DEL SNTE 

El secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, reiteró la satisfacción de que la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, sea una maestra con formación normalista.

Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la titular de la SEP la disposición para atender las demandas de los trabajadores de la educación porque el sindicato gestiona, pero, dijo, las autoridades deciden y, en este caso, han decidido a favor del magisterio con hechos: ya son más de 700 mil las basificaciones entregadas en todo el país.

Cepeda Salas confió en que continúe esta misma disposición con los docentes de Baja California Sur, ya que algunos llevan muchos años trabajando sin las prestaciones y derechos que corresponden.

Asimismo, hizo un reconocimiento a los profesores porque gracias a ellos sobrevivió la escuela pública durante la pandemia, y porque han participado en la construcción de los planes y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana.

“Por eso decimos que se equivocan rotundamente quienes afirman que la Nueva Escuela Mexicana es un retroceso en el desarrollo educativo del país. Todo depende de nosotros, de las educadoras, de los educadores, de los docentes de México y junto con el jefe de las instituciones, con la maestra Leticia Ramírez vamos a demostrar que tendremos un excelente sistema educativo.”

INTERVENCIÓN DE TITULAR DE LA AEFCM

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, se congratuló por el esfuerzo extraordinario que se realizó para la basificación, y que se inscribe dentro del cambio que encabeza el presidente López Obrador y la secretaria Ramírez Amaya.

Agregó que, si bien esto demuestra que vive una época de cambios muy importante en la educación, el cambio más importante que se ha logrado en el actual gobierno es que no hay una sola política educativa que no se haya hecho mediante el diálogo con las maestras y maestros, y eso es algo que es fundamental.

PARTICIPACIÓN DE LÍDER DE LA SECCIÓN 10 

El secretario general de la Sección 10 del SNTE, Gustavo Vera Franco, informó que en la Ciudad de México se ha logrado la basificación de 32 mil agremiados, lo que significa un reconocimiento a la labor de los trabajadores de la educación y la confianza de que contribuirán al fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana.

REPRESENTANTE DE BENEFICIADOS

En nombre de los beneficiados, la maestra María de los Ángeles Roa Roa, dijo que la basificación fue producto de la voluntad de la SEP y el SNTE, y por eso seguirán trabajando por el fortalecimiento de la escuela pública en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
ShareTweetSend
Anterior

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, imparte conferencia invitada por el SNTE

Siguiente

Maestros del SNTE participan en Foros de Consulta de la Ley General de Educación en Materia de Educación Inclusiva

Related Posts

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Fotos Guadalupe Gálvez

Comparten Escritores de Sonora lecturas en voz alta en el “Café de Letras” de ESAC

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo, 02.07.2025 De nueva cuenta, con grato sabor se realizó el pasado sábado 28 de junio...

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Realizan escritores de Sonora asamblea ordinaria. Aceptan nuevos socios

Por magisterio
24 junio, 2025
0

Magisterio en Línea / 24.06.2025 La Asociación Civil Escritores de Sonora (ESAC) llevó a cabo el reciente fin de semana,...

Siguiente
Maestros del SNTE participan en Foros de Consulta de la Ley General de Educación en Materia de Educación Inclusiva

Maestros del SNTE participan en Foros de Consulta de la Ley General de Educación en Materia de Educación Inclusiva

Realizan asamblea escritores de Sonora agrupados en ESAC. Reestructuran Consejo Directivo y admiten nuevos miembros

Realizan asamblea escritores de Sonora agrupados en ESAC. Reestructuran Consejo Directivo y admiten nuevos miembros

Celebran con gran éxito los XXXVI Eventos Deportivos y Culturales de la Sección 28 del SNTE. Se suspendieron dos años por la pandemia

Celebran con gran éxito los XXXVI Eventos Deportivos y Culturales de la Sección 28 del SNTE. Se suspendieron dos años por la pandemia

RECOMENDADO

La formación docente en Sonora: una historia pendiente

Dinero y escuelas en Sonora: rescatar su historia

4 julio, 2025
Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

4 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

    Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.