martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Celebran con gran éxito los XXXVI Eventos Deportivos y Culturales de la Sección 28 del SNTE. Se suspendieron dos años por la pandemia

En Noticias
0
Celebran con gran éxito los XXXVI Eventos Deportivos y Culturales de la Sección 28 del SNTE. Se suspendieron dos años por la pandemia
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad Obregón, Cajeme, Sonora, 19 de noviembre de 2022. Al encabezar aquí, en compañía del representante del CEN del SNTE, profesor Crescenciano Espericueta Rodríguez, el acto de inauguración de los XXXVI Eventos Estatales Deportivos y Culturales , que se iniciaron anteayer y culminarán hoy sábado, el profesor César Adalberto Salazar López, secretario general de la Sección 28, destacó la importancia  de mantener la proyección de esta fiesta deportiva y cultural, ya que el objetivo fundamental de los referidos eventos deportivos y culturales, es que la base trabajadora encuentre un espacio, no solo para competir en las diversas disciplinas, sino también para la convivencia fraterna, el fortalecimiento de los lazos de amistad y la indispensable unidad en torno al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, expuso el líder sindical.

En tal sentido, César Salazar manifestó que esa es una de las tantas tareas que les ha encomendado el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, a quien le hizo llegar su reconocimiento por su apoyo y sus valiosas indicaciones que los motivan para seguir trabajando en beneficio de sus representados y sus familias, ya que están convencidos de que ese es el trayecto correcto para la construcción de un sindicato más democrático, incluyente y fortalecido al servicio de la educación pública de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de México, puntualizó el líder del magisterio sonorense.

Asimismo, el líder magisterial agradeció el importante apoyo del Gobernador del Estado y del Secretario de Educación y Cultura, para retomar la celebración de estos tradicionales actos de cultura  y recreación, después de dos años de estar suspendidos por la pandemia, al tiempo que reconoció la gran disposición del Presidente Municipal de Cajeme, quien tuvo a bien abrir las puertas de “esta hospitalaria ciudad para ser la sede de los eventos deportivos y culturales de la Sección 28 en su trigésima sexta edición, con una participación de más de 1600 competidores que nos acompañan de las distintas regiones del estado”, agregó.

En ese tenor, el secretario general de la Sección 28 también hizo un reconocimiento a todo el equipo seccional por la dedicación y el esmero puesto en la organización de estos eventos, desde el mismo lanzamiento de la convocatoria, lo cual hizo extensivo a todos los colaboradores de esta región del Yaqui, a su coordinador regional y a toda la estructura sindical en la entidad.

César Salazar explicó además que la trigésima sexta edición de estos eventos deportivos y culturales, no ha sido designado el nombre de una persona para homenajear su carrera en lo deportivo o lo cultural, porque esta edición retomada después de la pandemia, la están dedicando a todos aquellos trabajadores de la educación que sucumbieron ante ella y “que hoy ya no están con nosotros, muchos de ellos destacados en sus disciplinas artísticas o deportivas, que hoy recordamos, pero también a muchos trabajadores activos y jubilados que hoy ya no están con nosotros, vaya para ellos donde quiera que estén nuestro más cariñoso recuerdo y que esta edición lleve el nombre de todos y cada uno de ellos”, finalizó. 

En forma previa, el secretario de Organización de la Región Yaqui, Alberto Rodelo Tapia, dirigió un mensaje y compartió los pormenores de la organización de estos eventos y entregó un reconocimiento al profesor Cesar Adalberto Salazar López, secretario general de la Sección 28, y la maestra Zenaida Salido Torres, regidora presidenta de la Comisión de Educación Cultura del H. Ayuntamiento, en nombre del Presidente Municipal de Cajeme, licenciado Carlos Javier Lamarque Cano, dio la bienvenida a todos los trabajadores de la educación presentes, y se dijo muy complacida por pertenecer a este gremio magisterial, al tiempo en que les externó un caluroso recibimiento a esta ciudad sede en la que se les recibe con gran alegría y que esperaba que su estadía fuera de lo más agradable, por lo que “siéntanse como en casa”, les dice visiblemente emocionada.

Los XXXVI Eventos Deportivos y Culturales de la Sección 28 fueron inaugurados por el representante personal del maestro Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del SNTE, Crescenciano Espericueta Rodríguez, quien en su mensaje, antes de las palabras formales de la inauguración, afirmó que el SNTE representa lo más sólido del sindicalismo en el país y que hablar de esta organización gremial, es sinónimo de unidad, hermandad, solidaridad, responsabilidad, respeto y trabajo. 

De igual manera argumentó que en el SNTE tienen claro de dónde vienen y que los desafíos que han superado a lo largo de los años, se sustentan en su historia e identidad, en ocho décadas de lucha sindical y educativa, de compromiso con México, y en que tienen una visión clara del futuro.

En ese contexto, consideró que está presente aquí, el verdadero magisterio sonorense, en esta tradicional convivencia deportiva y cultural, donde se fortalece la identidad gremial y se da muestra a la sociedad, de lo que sus trabajadores de la educación saben hacer, además de la tarea diaria en las aulas.

Espericueta Rodríguez hizo un viaje retrospectivo de estos juegos y aprovechó el momento para saludar a quienes con un granito de arena han contribuido en la grandeza de esta organización, y se refirió por sus nombres a los exsecretarios generales de la Sección 28 presentes.

También subrayó que la dirección nacional del SNTE, reconoce que esta Sección 28 tiene rumbo y destino, bajo la conducción de César Adalberto Salazar López, y del mismo modo estimó que  la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad, están en buenas manos de los profesionales de la educación, quienes han depositado en el liderazgo seccional la confianza para representarlos y defenderlos, pues es claro, dijo, el loable trabajo desarrollado hasta hoy, para mejorar las condiciones laborales, salariales y prestacionales en aras de una mejor educación para las generaciones presentes y futuras.

Después de las palabras de inauguración, la maratonista Guadalupe Campa Gutiérrez, encendió el pebetero olímpico y la maestra Paola Jeanette Félix Silvas, del equipo de softbol femenil Región Yaqui, dirigió el juramento cultural y deportivo. El profesor Alberto Duarte, fue maestro de ceremoinias.

En la ceremonia de inauguración acompañaron al profesor César Adalberto Salazar López, secretario general de la Sección 28, en la mesa del presídium, el profesor Crescenciano Espericueta Rodríguez, representante personal del maestro Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del SNTE; el maestro Fausto Flores Guerrero, delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura en Cajeme, representante del titular de la SEC, Aarón Grageda Bustamante; la maestra Zenaida Salido Torres, regidora presidenta de la Comisión de Educación Cultura del H. Ayuntamiento, en representación del Presidente Municipal de Cajeme, licenciado Carlos Javier Lamarque Cano; el profesor Filiberto Campos Gutiérrez, representante del secretario general de la Sección 54, profesor Jesús Javier Ceballos Corral; el representante del director general de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora, Erubiel Durazo Cárdenas; el licenciado Cecilio Luna Salazar, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia; el Teniente Antonio Enrique Zepeda Ruiz, representante del Comandante del 60 Batallón de Infantería, Coronel Víctor Hugo Solís Trujillo; el profesor José Alberto Rodelo Tapia, secretario de Organización VI, Región Yaqui; y los profesores René Sandoval Lizárraga y Heberto Zazueta Medina, Secretarios de Cultura y Recreación  y de Deporte, respectivamente, de la Sección 28 del SNTE.

Presentes en esta ceremonia como invitados especiales, los exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, profesores, Ricardo Ibarra García, José Guadalupe Montaño Villalobos, Félix Mendoza Acuña, Rafael Coronado Acuña, José Salomé Tello Magos, Ismael Valdez López, y Francisco Javier Duarte Flores. Asimismo, el licenciado Carlos Sosa Castañeda, director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), y el contador público José Manuel Valenzuela Salcido, presidente municipal de Ures, Sonora, así como con autoridades educativas de los distintos niveles, entre otras personalidades.

En el marco de este acto se contó con la presencia  en pleno, del Comité Ejecutivo de la Sección 28 del SNTE, así como de la estructura sindical de las trece regiones de Sonora, y con trabajadores de la educación de las distintas regiones de nuestro estado, que engalanaron y dieron realce a este majestuoso evento de índole sindical, pero con una enorme trascendencia para el quehacer educativo  y cultural de la sociedad en general, debido a las diversas manifestaciones de la cultura y las artes que los trabajadores de la educación proyectan a la comunidad, en el desarrollo de las diversas actividades en los tres días de duración que tienen los eventos mencionados.

ShareTweetSend
Anterior

Realizan asamblea escritores de Sonora agrupados en ESAC. Reestructuran Consejo Directivo y admiten nuevos miembros

Siguiente

Discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana

Discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 112 Aniversario de la Revolución Mexicana

Más de cien mil trabajadores de la educación del SNTE acompañaron al Presidente en la conmemoración por el Cuarto Año de su Gobierno   

Más de cien mil trabajadores de la educación del SNTE acompañaron al Presidente en la conmemoración por el Cuarto Año de su Gobierno  

Líder del SNTE encabeza celebración del 79 Aniversario de la Unidad y Fraternidad de la Sección 17 en el Valle de Toluca   

Líder del SNTE encabeza celebración del 79 Aniversario de la Unidad y Fraternidad de la Sección 17 en el Valle de Toluca  

RECOMENDADO

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025
Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Día del Maestro, 108 años: rescatar su historia

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.