martes 20 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Lanza SNTE convocatoria para la Quinta Consulta Nacional. Será para integrar Pliego Nacional de Demandas 2023  

En Noticias
0
Lanza SNTE convocatoria para la Quinta Consulta Nacional. Será para integrar Pliego Nacional de Demandas 2023   
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 7 de enero de 2023. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó este viernes la convocatoria para que los agremiados participen en la Quinta Consulta Nacional, con el propósito de integrar el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2023.

Al hacer el anuncio, el secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, explicó que el objetivo es conocer las demandas y necesidades de los compañeros en materia salarial, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y sociales, para conformar el PND que se entregará a la Secretaría de Educación Pública.

Detalló que, del 16 al 24 de enero, los interesados en formar parte de este ejercicio podrán responder la encuesta en línea o de manera presencial.

Subrayó que “la democracia no es solamente la acción de emitir un sufragio, la democracia consiste en que se dé horizontalidad a la toma de decisiones, es decir, tomar en cuenta a nuestras compañeras y compañeros en todo lo que hagamos”.

La consulta contará con cuatro tipos de cuestionarios: para maestros de Educación Básica, personal de apoyo de ese mismo nivel, profesores homologados de Educación Media y Superior, así como trabajadores homologados no docentes.

Este año se espera superar la participación de un millón 304 mil 25 agremiados que respondieron la encuesta aplicada en el 2022.

El maestro Cepeda Salas anunció lo anterior en el marco de las reuniones sostenidas, por separado, con las recién electas dirigencias de las secciones 5, 35 y 38 de Coahuila y Región Lagunera, así como 30 de Tamaulipas, en las que también entregó las respectivas Tomas de Nota emitidas por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

A cada uno de los comités ejecutivos, el secretario general del SNTE le expresó su reconocimiento por los procesos democráticos que se efectuaron en sus respectivas secciones para renovar dirigencias a través del voto universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible.

Asimismo, destacó el compromiso del Comité Ejecutivo Nacional para trabajar en equipo por la defensa de la educación pública y de los derechos de los trabajadores de la educación. Puso especial énfasis en la certeza laboral y la seguridad social. Reiteró que se mantienen las negociaciones con autoridades federales para lograr mejores pensiones para quienes se jubilen.  

En tanto, los secretarios generales de la Sección 5, Everardo Padrón García; 30, Arnulfo Rodríguez Treviño; 35, Arturo Díaz González, y 38, Isela LicerioLuevano, e integrantes de los comités seccionales expusieron algunos de los retos que tienen en sus entidades y coincidieron en expresar su respaldo al maestro Cepeda Salas, así como mantener la unidad y grandeza del SNTE.

Además, en las reuniones, los dirigentes seccionales conocieron, de parte de los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno, el Programa Operativo Anual del Sindicato, para que sirva de base en la elaboración de los propios.

ShareTweetSend
Anterior

Mensaje de Navidad del Secretario General del SNTE

Siguiente

Sobre la presentación de la novela Historia en dos espejos. Brevedades

Related Posts

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Por magisterio
16 mayo, 2025
0

Magisterio en Línea / 16.05.2025 En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

Los antiguos aranceles del porfirismo: una batalla ganada en el siglo XIX

Por magisterio
11 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 10 de mayo de 2025 La política arancelaria del antiguo régimen porfiriano no detuvo...

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

Por magisterio
3 mayo, 2025
0

Por Ricardo Aragón Pérez Hermosillo, Sonora, 03 de mayo de 2025 En el verano de 1923, Esperanza Esparza Bringas, una...

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

Por magisterio
1 mayo, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / 01.05.2025 Los trabajadores de la educación agrupados en la Sección 28...

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales, afirma líder del SNTE

Por magisterio
28 abril, 2025
0

Magisterio en Línea / 28.04.2025 El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que sí hay alternativas para mejorar...

Siguiente
Sobre la presentación de la novela Historia en dos espejos. Brevedades

Sobre la presentación de la novela Historia en dos espejos. Brevedades

El fallecimiento del ameritado profesor Alfonso Rocha Moya

El fallecimiento del ameritado profesor Alfonso Rocha Moya

El SNTE realiza Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional. Dirigencia presenta a sus agremiados avances y desafíos   

El SNTE realiza Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional. Dirigencia presenta a sus agremiados avances y desafíos  

RECOMENDADO

Sesión solemne en el Senado

20 mayo, 2025
Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

Destaca líder del SNTE avances a través del diálogo y la negociación

16 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.