jueves 17 julio 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Noticias

Reconocen movilización educativa y democrática del SNTE. Se une a la campaña mundial por mayor financiamiento de la educación

En Noticias
0
Reconocen movilización educativa y democrática del SNTE. Se une a la campaña mundial por mayor financiamiento de la educación
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Ciudad de México, 24 de enero de 2023. En el Día Internacional de la Educación, el SNTE se unió a la campaña mundial por un mayor financiamiento de la educación, denominada ¡Por la Pública! Creamos Escuela, que demanda inversión suficiente de los gobiernos para que, a través de escuelas públicas, niños y jóvenes tengan un futuro más justo y sostenible, así como que los profesores cuenten con formación continua y salarios justos. 

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, participó de manera virtual en el lanzamiento de esta campaña, impulsada por la Internacional de la Educación (IE), organización que representa a 32 millones 500 mil maestros de todos los continentes.

En este encuentro, unieron sus voces dirigentes sindicales de las diferentes regiones del planeta con el fin de emprender acciones en contra de la privatización de la educación, así como para contribuir a lograr sistemas educativos públicos, inclusivos y de calidad.

En el foro Cambiando la narrativa por la educación pública: testimonios de las luchas sindicales, el maestro Cepeda Salas expuso el llamado que hizo el Sindicato a sus agremiados para emprender una gran movilización educativa y mantener viva a la escuela pública durante el cierre por la pandemia. 

Destacó el acopio y la donación de equipos tecnológicos para que los alumnos de escasos recursos tomaran clases a distancia. Donde no fue posible la conectividad, los profesores hicieron recorridos por las calles con apoyo de bocinas con el propósito de informar sobre las tareas, improvisaron aulas móviles en sus autos o utilizaron las bardas de las escuelas en las que dejaron carteles con indicaciones a los estudiantes y padres, por mencionar algunos ejemplos.

Recordó que con la reapertura de los planteles el SNTE emprendió la campaña Todas y Todos en la Escuela, que ha coadyuvado a disminuir el abandono escolar y recuperar el rezago en los aprendizajes.

Cepeda Salas explicó que haciendo visible la heroica tarea de los maestros y fortaleciendo el diálogo con las autoridades, el Sindicato logró el respaldo y reconocimiento a los docentes, tanto de la sociedad como del gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.  

Además, dijo, ha mantenido la unidad del gremio al tomar en cuenta las demandas de todos, expresadas a través de consultas nacionales y al respetar el voto universal en la elección de nuevas dirigencias. 

Subrayó que con estas acciones se lograron aumentos salariales por arriba de la inflación y certeza laboral, mediante un programa de basificación permanente que al momento ha beneficiado a 787 mil trabajadores. 

RECONOCIMIENTO AL SNTE

En respuesta, Haldis Holst, secretaria general adjunta de la IE, expresó: “me impresionó mucho la respuesta de consultar a todos los miembros del SNTE y también es muy importante escuchar adecuadamente a los miembros, es parte de la comunicación, porque se movilizan cuando se les escucha y es algo que es clave. He visto que has recalcado la importancia de compartir los buenos ejemplos de lo que los miembros han estado haciendo y de su profesionalismo y eso creo que es clave, que seamos capaces de decir lo que queremos y mostrar lo que hacemos bien y también luego poder decir lo que no queremos, así es que estamos con ustedes en México”.

Respecto a la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela, Susan Hopgood, presidenta de la IE, advirtió que la educación enfrenta un momento crítico a nivel mundial, tras años de crisis sin precedentes, y por ello es fundamental garantizar su financiamiento. Comentó que es el momento de que los gobiernos pongan manos a la obra.

La dirigente australiana apuntó que “esta campaña refleja nuestras prioridades como sindicatos. Pedimos una educación gratuita, pública, equitativa y de calidad para todos; pedimos salarios y condiciones de trabajo atractivas para docentes y trabajadores de apoyo. Deben cobrar un salario justo para tener una vida digna, mantener a sus familias y quedarse en la profesión que aman”.

Por su parte, el sudafricano Mugwena Maluleke, vicepresidente de la IE, demandó voluntad política para responder al desafío que enfrenta la educación y señaló que “necesitamos profesores bien formados y bien pagados; que tengan una voz fuerte, educadores organizados en todas las partes del mundo para defender nuestra profesión y defender el derecho de nuestros alumnos a una educación pública de calidad e inclusiva para un futuro más justo y sostenible”. 

En su oportunidad David Edwards, secretario general de la organización, enfatizó que la alarmante y creciente falta mundial de docentes pone en peligro el derecho a la educación en todas partes.

“La solución a la escasez mundial de docentes es clara: necesitamos sistemas de financiamiento para educación pública, invertir en los docentes, garantizar sus derechos y buenas condiciones laborales. Necesitamos cargas de trabajo que sean manejables, salarios competitivos, valorar a los maestros, respetarlos, asegurándonos de que son fundamentales para la toma de decisiones y confiando en su experiencia y conocimientos pedagógicos”. 

Sostuvo que “solo si fortalecemos nuestra profesión, nuestro movimiento sindical conseguirá sociedades democráticas, inclusivas, justas y sostenibles (…) Tenemos que actuar juntos, en solidaridad, para defender la educación pública”.

En el encuentro virtual también hablaron representantes de Costa Rica, Hungría, Filipinas, Senegal y Uruguay.
ShareTweetSend
Anterior

El SNTE realiza Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional. Dirigencia presenta a sus agremiados avances y desafíos  

Siguiente

Un éxito la 5ª Consulta Nacional del SNTE para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2023

Related Posts

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Por magisterio
17 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 17.07.2025 Al terminar el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, líder del magisterio nacional...

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

El SNTE no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones

Por magisterio
10 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / 10.07.2025 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por...

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Reconocen a participantes en campaña del SNTE ¡El agua es vida, el agua se agota!

Por magisterio
4 julio, 2025
0

Magisterio en Línea /04.07.2025 Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lograron sensibilizar a más de 2...

El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado como nuevo Representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la Sección 28 de Sonora.

Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

Por magisterio
3 julio, 2025
0

Por José Guadalupe Montaño Villalobos Magisterio en Línea / Hermosillo / 03.07.2025 El maestro Jesús Salomé Rodríguez Manjarrez fue designado...

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Maestros del SNTE en la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional

Por magisterio
2 julio, 2025
0

Magisterio en Línea / Hermosillo 02.06.2025. Nuevamente el talento de los maestros del SNTE brilla en la Feria Internacional del...

Siguiente
Un éxito la 5ª Consulta Nacional del SNTE para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2023

Un éxito la 5ª Consulta Nacional del SNTE para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2023

Nombran a Ramón Enrique Hinostroza Gutiérrez como nuevo presidente del Colectivo Cultural Sonora QueHerida

Nombran a Ramón Enrique Hinostroza Gutiérrez como nuevo presidente del Colectivo Cultural Sonora QueHerida

Líder del SNTE se reúne con la gobernadora de Guerrero para exponerle demandas pendientes del magisterio en la entidad

Líder del SNTE se reúne con la gobernadora de Guerrero para exponerle demandas pendientes del magisterio en la entidad

RECOMENDADO

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

17 julio, 2025
Axis Mundi / Carencia de políticas culturales en la región del Mayo de Sonora

Axis Mundi / ¿La Cultura al alcance de todos?

15 julio, 2025

HISTORICO

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    Demanda SNTE 25 UMA como tope de jubilación en el ISSSTE, como está el IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan nuevo representante del CEN del SNTE en la Sección 28 de Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Columna del director
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Opinión
  • Biografías de Maestros
  • Videos

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.