viernes 9 mayo 2025
Magisterio en Línea
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros
No Result
View All Result
Magisterio en Línea
No Result
View All Result
Home Resumen Itinerante

¡Creamos escuela! Estrategias sindicales exitosas en México  

En Resumen Itinerante
0
¡Creamos escuela! Estrategias sindicales exitosas en México   
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

10 de febrero de 2023

 

La pandemia provocada por el Coronavirus puso de relieve las profundas transformaciones que estamos viviendo e incrementó los numerosos desafíos que aparecen en el campo educativo.

“VITALIZAR” LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LECCIONES DE LA PANDEMIA

El mayor reto para nosotros en el sindicato fue mantener viva la escuela pública. Con el cierre obligado de los planteles, algunos actores aprovecharon para difundir el viejo argumento de comercializadores y partidarios de la privatización de que las nuevas tecnologías sustituirían a la escuela y a sus docentes.

En esa coyuntural batalla, apoyamos a cada docente para que no perdiera la comunicación con su alumnado y las familias. Utilizamos diversas estrategias para mantener el contacto:

Campañas de acopio para la donación de equipos tecnológicos al alumnado más desfavorecido.

Diseño de materiales de apoyo que difundimos a través de nuestra página web, en redes sociales y medios de comunicación.

Convocatoria a nuestra membresía para documentar prácticas docentes buenas e innovadoras aplicadas durante la pandemia. Estas valiosas experiencias ya han sido editadas para hacer visible el profesionalismo y la vocación del personal docente. Desde los recorridos por las calles con apoyo de bocinas para informar al alumnado sobre sus tareas, la improvisación de aulas móviles en sus autos, pasando por la utilización de las bardas de las escuelas para dejar en carteles las tareas, o la transformación de sus casas en salones de clase, hasta la rápida, muy rápida introducción de dispositivos electrónicos para el diseño de lecciones interactivas.

POSTPANDEMIA: REFORZAR LA ACCIÓN SINDICAL

De regreso a las aulas, realizamos una nueva campaña llamada “Todas y todos en la escuela”, con el objetivo de disminuir el abandono escolar producto de la pandemia y recuperar el rezago en los aprendizajes. A través de un censo, hemos ido identificando y trayendo de regreso al alumnado que había dejado las aulas.

Otro de los aspectos que quisimos promover tras la pandemia fue la estabilidad laboral. Esto es, garantizar la seguridad del empleo, el salario y las prestaciones y derechos que de ésta se derivan. Esta ha sido una de las acciones más relevantes durante mi gestión sindical: a la fecha, han recibido su constancia de empleo permanente más 787 mil trabajadores y trabajadoras de la educación antes sometidos a contratos temporales.

Globalmente, a la crisis de salud se sumó también la crisis económica. ¿Cómo logramos que durante estos años de pandemia ningún trabajador o trabajadora fuera despedido, y que los aumentos salariales confrontaran la inflación creciente? Ante la escasez de vacunas, ¿cómo hicimos para ser considerados población prioritaria en la aplicación de los protocolos biológicos contra la COVID?

Lo logramos haciendo visible la heroica tarea de cada docente, fortaleciendo la capacidad de diálogo y negociación con las autoridades, y realizando un trabajo persistente que encontró apoyo en el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

ACTUANDO CONFORME A NUESTROS VALORES

Para concluir, quiero destacar el proceso de democratización del SNTE, que es fundamental para fortalecer las capacidades organizativas de nuestras organizaciones sindicales. Estamos diversificando los mecanismos para mantener la cercanía con toda la membresía, horizontalizando la toma de decisiones, entre otras cosas, a través del voto universal en las elecciones de dirigentes.

Por quinto año consecutivo, hemos organizado una consulta para integrar el Pliego Nacional de Demandas que anualmente presentamos a las autoridades. Recibimos más de un millón trescientas mil respuestas en cada ejercicio.

Nuestro mayor logro es el fortalecimiento de la unidad y la solidaridad en nuestra organización. Respetando la diversidad, conscientes de que nos enriquece.

Por la Educación al Servicio del Pueblo.

LEER ARTÍCULO EN PORTAL DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

ShareTweetSend
Anterior

Líder del SNTE y director general del IPN presiden el acto de Fortalecimiento y Desarrollo Laboral del Personal Académico 2022  

Siguiente

El SNTE logra importantes acuerdos con el Gobierno de Sinaloa

Related Posts

Resumen Itinerante / Hermosillo, Sonora, 22 de noviembre de 2024

Resumen Itinerante / Hermosillo, Sonora, 22 de noviembre de 2024

Por magisterio
12 diciembre, 2024
0

José Guadalupe Montaño Villalobos Asamblea de ESAC. La presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Escritores de Sonora, AC,...

Cuando Ernesto García Núñez obtuvo el premio del Concurso del Libro Sonorense 1992 por su novela Pico de Gallo

Cuando Ernesto García Núñez obtuvo el premio del Concurso del Libro Sonorense 1992 por su novela Pico de Gallo

Por José Guadalupe Montaño Villalobos
11 noviembre, 2023
0

Reseña publicada con el título "El Secretario de Asuntos Jurídicos del Comité Ejecutivo Seccional obtiene importante premio" en el número...

Un lugar misterioso y conmovedor del internado y escuela Coronel Cruz J. Gálvez, de Hermosillo

Un lugar misterioso y conmovedor del internado y escuela Coronel Cruz J. Gálvez, de Hermosillo

Por Ricardo Aragón Pérez
13 abril, 2022
0

Cuentan que, en los tiempos de su fundación, por allá en los años turbulentos de la revolución carrancista, en las...

Siguiente
El SNTE logra importantes acuerdos con el Gobierno de Sinaloa

El SNTE logra importantes acuerdos con el Gobierno de Sinaloa

Inauguran el Primer Torneo Estatal de Beisbol Master organizado por la Sección 28 del SNTE

Inauguran el Primer Torneo Estatal de Beisbol Master organizado por la Sección 28 del SNTE

Certeza laboral: el mejor legado del SNTE a sus agremiados

Certeza laboral: el mejor legado del SNTE a sus agremiados

RECOMENDADO

Las maestras María y Carmen: pioneras de la educación rural

El día en que una periodista le pidió a Calles hablar acerca de la Escuela “Cruz Gálvez”

3 mayo, 2025
La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

1 mayo, 2025

HISTORICO

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

LO MÁS VISTO

  • A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    A una escuela primaria de Hermosillo se le asigna el nombre de Hugo Romero Ojeda, exsecretario general de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los nombres en la Planilla Blanca de la Sección 28 del SNTE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se reúnen exsecretarios generales de la Sección 28 del SNTE, con el líder magisterial César Adalberto Salazar López y dirigentes nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Designan el nombre del profesor Modesto Gutiérrez Coronado a Escuela Primaria ubicada al norte de Hermosillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Sección 28 del SNTE expone sus demandas al conmemorar el Día de la Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Magisterio en Línea

Magisterio en Línea es un sitio web producido en Hermosillo, Sonora, México, con la finalidad de dar seguimiento e informar acerca de las actividades que realizan en los ámbitos estatal y nacional, los integrantes de la colectividad magisterial y sus representantes, así como de su interrelación con los titulares de las instancias gubernamentales y otros sectores de la sociedad mexicana.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Noticias
  • Sindicalismo y educación
  • Columnas
    • Hechos y Comentarios
    • Resumen Itinerante
  • Biografías de Maestros

© 2024 Todos los derechos reservados, Magisterio en Línea.